ALINEADAS CON LOS OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030

'Armando conciencias', la campaña que muestra las iniciativas sostenibles que se están desarrollando en Huelva

10.40 h. Un reportero sostenible y “sostenido” -es una marioneta- localiza y narra la experiencia de una Comunidad Energética, la empresa Almanatura y la finca Montefrío.

'Armando conciencias', la campaña que muestra las iniciativas sostenibles que se están desarrollando en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Huelva, a través del área de Políticas Tranversales, ha realizado una campaña de vídeos que localiza y cuenta experiencias sostenibles en la provincia de Huelva que ponen en el centro de su actividad a las personas, protegen el capital natural y además son motores de prosperidad en los territorios. Como versa el lema de cada capítulo, ante ‘Desafíos locales, soluciones globales’.

'Armando conciencias', la campaña que muestra las iniciativas sostenibles que se están desarrollando en Huelva

La campaña está protagonizada por Armando Conciencias, un reportero sostenible y 'sostenido' (es una marioneta) que emprende la tarea de recorrer la provincia buscando iniciativas alineadas con las metas y objetivos de la Agenda 2030. En cada entrega presenta una de esas iniciativas, entrevistando a sus responsables y conociendo en profundidad su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

En cada capítulo se van identificando los ODS a los que contribuye cada empresa o caso descrito, todo ello narrado con un enfoque dinámico y divulgativo, ideal para todos los públicos. 

En su primera visita por la provincia, Armando Conciencias se acerca al mundo de las Comunidades Energéticasde la mano de Bosco Valero, responsable de transición rural de una de estas comunidades en Arroyomolinos de León. Con él el reportero descubre cómo esta cooperativa trabaja en el cambio y la transición ecosocial, trabajando con personas y en el territorio, dando respuesta y creando servicios energéticos para sus socios y socias. Y el papel de estas comunidades en la eficiencia energética, contribuyendo a frenar el cambio climático.

Un segundo capítulo se adentra en el Despoblamiento Rural, realidad en la que lleva años trabajando la empresa Almanatura. Su director ejecutivo, Juanjo Manzano, explica a Armando la filosofía de esta empresa social, dedicada a la reactivación rural a partir de cuatro líneas: educación, salud, uso de la tecnología y empleo. Entre las ventajas de vivir “en el pueblo” se encuentran el formar parte de una comunidad, el consumo kilómetro cero, y las tradiciones y valores, además de otros como el entorno amable y los productos de proximidad.

'Armando conciencias', la campaña que muestra las iniciativas sostenibles que se están desarrollando en Huelva

La finca Montefrío, en plena Sierra de Aracena y Picos de Aroche, constituye la tercera parada del carismático reportero. Elena Escaño le muestra los retos y desafíos de esta finca familiar, dedicada a la producción del cerdo cien por cien ibérico y a la conversación de la dehesa, ecosistema centenario “que es un reflejo de lo que es la sostenibilidad”. En este entorno, la agricultura y ganadería resultan fundamentales para la zonas rurales. Y la producción con conciencia y el consumo ligado al territorio aportan un valor añadido a la conservación del ecosistema y la perservación de la biodiversidad.

La campaña continuará con nuevos capítulos, en los que Armando Conciencias descubrirá nuevas inicativas que en el territorio provincial se suman a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación