ESTE SÁBADO
María José Ligero será nombrada Romera Mayor de las fiestas de la Cruz de Arriba de Rociana
11.57 h. María Josefa Cárdenas y Macarena de la Torre se encargarán de dar el pregón poético musical que ensalzará al Santo Madero. Como colofón al acto, tendrá lugar una velada flamenca con la participación del grupo de sevillanas Brumas. Finalizará la noche con una fiesta joven que amenizará el músico y bailarín residente en Huelva Qbanito Méndez DJ.

Las fiestas de la Cruz de Mayo en Rociana del Condado se inician este sábado 22 de abril con la celebración del Acto de Exaltación a la Santa Cruz de Arriba, dónde se presentará a la nueva romera mayor de las fiestas, María José Ligero Ruiz y a sus romeras de honor. El acto se desarrollará a partir de las 22.30 horas en la caseta municipal del municipio condal.
En esta ocasión, el 525 aniversario del encuentro entre dos mundos será el tema elegido para presentar a las romeras de los festejos.
Por otro lado, María Josefa Cárdenas y Macarena de la Torre se encargarán de dar el pregón poético musical que ensalzará al Santo Madero. Cárdenas es hermana de esta agrupación crucera, vinculada a la hermandad desde su nacimiento, la docente impregnará de recuerdos y vivencias la noche del sábado. Por su parte la artista almonteña Macarena de la Torre, a través de su prodigiosa voz deleitará a los presentes con canciones alusivas al Santo Madero, le acompañará a la guitarra Francis Cruzado.
Como colofón al acto, tendrá lugar una velada flamenca con la participación del grupo de sevillanas Brumas. Finalizará la noche con una fiesta joven que amenizará el músico y bailarín residente en Huelva Qbanito Méndez DJ. El evento será conducido por Rosa María Pichardo y Socorro Bayón.
Siguen los festejos
El 30 de abril continúan los festejos con el rezo del Santo Rosario y la celebración de una verbena popular. El primer fin de semana de mayo será cuando el Madero recorrerá las calles del municipio. Durante estos días acompañará musicalmente la Agrupación Musical ‘Lágrimas de Dolores’ de San Fernando (Cádiz), la Agrupación Musical ‘Estrella’ de Dos Hermanas (Sevilla) la Banda de Cornetas y Tambores ‘Tres Caídas’ de Triana (Sevilla) y la Agrupación Musical de la Cena de Huelva.
El 13 de mayo se celebra el típico romerito en el paraje ‘Montehigo’.