DENUNCIA DE LA AUGC

La Guardia Civil envía patrullas de pueblos de interior a Punta Umbría por falta de agentes para cubrir el puesto

12.31 h. Los municipios afectados son Aljaraque, Gibraleón, San Bartolomé, Trigueros, Beas, Lucena del Puerto, Bonares y San Juan del Puerto, que ven 'mermada' la presencia de agentes.

La Guardia Civil envía patrullas de pueblos de interior a Punta Umbría por falta de agentes para cubrir el puesto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Huelva ha denunciado “falta de agentes” en Punta Umbría, que en los meses de verano supera los 100.000 habitantes, un déficit de personal que está obligando a desplazar al municipio costero patrullas de ocho pueblos de interior en los que, en consecuencia, queda mermada la presencia de agentes.

Las localidades afectadas por este trasvase de personal son Aljaraque, Gibraleón, San Bartolomé, Trigueros, Beas, Lucena del Puerto, Bonares y San Juan del Puerto y además, apunta el colectivo, también ha dejado su cometido específico el personal especializado de las patrullas fiscales “para desempeñar las funciones de seguridad ciudadana”.

“Año tras año se da la misma circunstancia en este Puesto principal, pero nunca se busca una solución efectiva y ahora incluso ha empeorado”, ha afirmado la AUGC, de manera que “la situación es crítica y hemos llegado al extremo de que en un puesto de gran importancia, como es el de Punta Umbría, tiene en todos los turnos de servicio al menos una patrulla que no está destinada en la localidad”.

Según la asociación, la realidad “dista mucho” de la que describe la Subdelegación del Gobierno en Huelva ya que la llegada de 25 guardias en prácticas “no supone un refuerzo sino que es tan solo es un respiro para algunas unidades que necesitan agentes”, especialmente en las zonas de costa.

La delegación de Huelva de la AUGC ha demandado de forma reiterada la cobertura de todas las vacantes existentes y considera que el incremento del catálogo “también es primordial porque se ha quedado obsoleto para cubrir las necesidades de seguridad en la provincia”. Al igual que ocurre en la operación de la campaña de la fresa o durante El Rocío, “debería haber un número suficiente de agentes para reforzar las unidades de la costa, como se hacía años atrás. No sirve de nada publicitar un supuesto aumento de plantilla en la zona costera de Huelva, como quiso hacer el Ministerio del Interior, cuando no es cierto y tenemos esta situación reiterada en Punta Umbría”, ha remarcado.

Además, ha hecho hincapié en que los ciudadanos de los pueblos en los que se retraen las patrullas para derivarlos a Punta Umbría “quedan obligadamente más abandonados y los servicios del personal especializado están mermados por las necesidades de la demarcación del Cuartel. La población debe conocer que si la Guardia Civil tarda en llegar a un aviso en cualquiera de las ocho localidades, es posible que se deba a que también están realizando el servicio en Punta Umbría”.

La Dirección General de la Guardia Civil, en manos de María Gámez, “no va a poner fin la sangría de efectivos que sufre Huelva y la única alternativa pasa por la reorganización territorial y funcional de las unidades”, que dice, lleva años reclamando la AUGC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación