EMPRENDEDORES > ‘LA JOYA AL CORTE’

Cortar jamón: todo un arte

La figura del cortador de jamón se ha vuelto imprescindible para vestir una celebración. Los profesionales del sector no sólo aportan su técnica para lonchear y presentar el jamón de la mejor manera, sino que, tal y como defiende Juan Bautista Morano, de ‘La Joya al Corte’, ofrecen todo un servicio que comprende desde la mantelería hasta la iluminación.

Cortar jamón: todo un arte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que el jamón es uno de los grandes manjares de nuestra gastronomía es una afirmación incontestable; pero que un buen jamón bien cortado se transforma en una auténtica joya es una realidad igualmente palpable. Porque no hay duda de que la calidad de la materia prima es fundamental, pero el loncheado de la misma también influye de forma decisiva en la percepción de nuestro paladar.

Eso lo saben bien en ‘La Joya al Corte’, donde han hecho del corte y presentación del jamón todo un arte. El truco, tal y como señala su propietario, Juan Bautista Morano, es bien sencillo –o no-. “Practicar, practicar y practicar. Me costó destrozar unos cuantos jamones, hartarme de afilar el cuchillo y dar con una buena jamonera, pero no hay otro secreto”, explica.

Cortar jamón: todo un arte

Viéndolo a él parece hasta fácil: en apenas unos segundos es capaz de preparar un plato bien cargado de jamón, generoso, y donde no falta la originalidad, de esos que provocan que la boca se te haga agua. Tanto es así que, tras mucho tiempo en el sector trabajando junto a otros, hace algo más de un año que decidió constituirse por cuenta propia. Le gusta definirse como “cortador de jamón”, aunque si se tiene en cuenta que hoy por hoy se encuentra al frente de una de las empresas líderes del sector, merece ser considerado algo más.

“Nuestra especialidad es el corte y el envasado del producto, aunque como trabajamos con los proveedores de la tierra, también nos dedicamos a la venta de jamones y demás embutidos, todos ellos de primera calidad”. Productos que, además, se pueden degustar en el mismo establecimiento –en él número 14 de la calle Santiago Apóstol, en el barrio del Molino, en Huelva capital- acompañados de un buen vino. Allí, el mejor embutido ibérico alterna con otros productos ‘gourmet’, aunque también con alternativas de gran calidad pero más asequibles a cualquier bolsillo.

Pero ‘La Joya al Corte’ no es una tienda tradicional, sino que va mucho más allá de la venta, el corte y el envasado. La empresa cuenta con otra ‘pata’ fundamental: el servicio de cortador para eventos de todo tipo. En bodas, comuniones, comidas de empresa,  o cualquier tipo de celebración; la figura del cortador de jamón se ha vuelto la mejor manera de ‘vestir’ un evento. “Es cierto que hace años no era tan habitual, pero hoy por hoy es un servicio casi obligado”, asegura Morano.

Cortar jamón: todo un arte

Es él mismo –o alguno de sus colaboradores, todos del más alto nivel- el que en este tipo de eventos se enfunda el delantal y consigue embelesar a los asistentes. “A priori la gente piensa que es algo tan simple como una persona allí cortando jamón, pero hay que saber ir más allá, entender qué es lo que realmente ofrecemos. No es sólo la garantía de un jamón bien cortado –fundamental- y presentado, sino la mesa, la mantelería acorde, el detalle que le ofrecemos –por ejemplo en una boda- a los novios, los platos con la decoración y la presentación adecuada, e incluso la iluminación”. En definitiva, el espectáculo en el que se ha convertido la figura del cortador de jamón en cualquier evento.

Trayectoria laureada

Porque, efectivamente, ver a Juan Bautista Morano –o a cualquiera de sus colaboradores habituales- cortando jamón es todo un espectáculo digno de admirar, como lo es también el resultado de su trabajo. Tanto es así que, siendo autodidacta – “no he dado ni un curso de esto en mi vida”-, su técnica ha sido premiada en distintas ocasiones y en citas de la mayor envergadura. Morano ha recorrido media Europa con su jamonera y su cuchillo. Ha demostrado lo que sabe hacer en lugares como Bélgica o Burdeos, y su destreza ha sido premiada en concursos en Guadalcanal (Sevilla), Salobreña (Granada), Punta Umbría o Corteconcepción.

Cortar jamón: todo un arte

De hecho, este domingo es uno de los participantes del III Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Villa de San Juan, que se celebra en el marco de la Feria Agroalimentaria de San Juan del Puerto; un concurso con trasfondo solidario –los platos de jamón se venderán al finalizar el concurso y la recaudación se destinará a Cáritas- al que el propietario de ‘La Joya al Corte’ llega ilusionado, pero consciente de que se mide con los mejores ‘cuchillos’ de España. “Yo estoy muy seguro de mi trabajo, pero entre todos los que participamos hay 70 títulos nacionales, lo que ofrece una idea del nivel que se reúne en este concurso”.

Cortar jamón: todo un arte

De todas formas, según asegura este emprendedor, “aunque no hay duda de que a nadie le amarga un dulce y de que a todos nos gusta que nos premien, no hay mejor premio que la satisfacción de tus clientes. El hacer un servicio y que te den las gracias sinceramente, sorprenderles y que te aseguren que eres más de lo que esperaban, o que la gente quiera repetir, que te recomiende… Ése es el mejor premio”.

El negocio, en cifras

Y de eso también entienden, y mucho, en ‘La Joya al Corte’, que puede presumir de contar con una clientela fiel –“tengo a una pareja extranjera que vive en un barco en Mazagón y que viene siempre aquí a comprarme el jamón”-.Trabaja para algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, y cada vez son más los que no dudan en contratar sus servicios para todo tipo de celebraciones.

Cortar jamón: todo un arte

A punto de celebrar su primer aniversario –será el próximo 7 de octubre, y habrá sorpresas para los clientes-, ‘La Joya al Corte’ no ha dejado de crecer. “Han sido cerca de 1.000 jamones cortados en este último año”, reconoce su propietario. Atendiendo a las cifras, llama la atención que, pese a que no se puede considerar un producto básico, el jamón es mucho más habitual en el menú de los onubenses de lo que se pueda pensar. “Aquí vendemos, al corte, dos jamones de cebo a la semana, y uno de bellota cada dos semanas. Además, envasado al vacío salen entre 7 y 8 piezas cada semana”.

Números nada desdeñables que siguen creciendo mes a mes gracias a todos aquellos que no quieren dejar de tener una auténtica joya –si puede ser, cortada por un cuchillo experto- en su despensa.

‘La Joya al Corte’ se encuentra en la C/ Santiago Apóstol, 14. En Huelva.

Además, todo aquel que desee contratar el servicio de cortador para eventos puede llamar al 959 875 162, o al 696 343 272, así como dirigirse a la dirección de correo electrónico cortadormorano1@gmail.com.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación