DURANTE VARIOS AÑOS

Ercros era consciente de que contaminaba las aguas subterráneas y lo mantuvo en secreto

13.55 h. La compañía estuvo años sin avisar de las filtraciones que desde su planta se produjeron al acuífero, pese a que era plenamente consciente, pues contaba con una red de medidores propia. Según aseguran, “no teníamos obligación de informar hasta haber valorado la contaminación”, pese a que los propios técnicos les alertaron de que se incumplía la normativa.

Ercros era consciente de que contaminaba las aguas subterráneas y lo mantuvo en secreto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ercros contaminó durante años las aguas subterráneas, permitiendo filtraciones de contaminantes altamente tóxicos. Así lo desvela este jueves eldiario.es, que ha tenido acceso a correos electrónicos e informes internos que demostrarían que “los responsables de la planta eran conscientes de las filtraciones tóxicas al acuífero, pero no informaron a la administración hidráulica competente, en este caso la Junta de Andalucía”.

Según señala este mismo medio, la empresa contaba con una red de medidores propia – desconocida por la Junta- y los análisis del suelo de la planta de Palos entre 2007 y 2011 no dejaban lugar a dudas, reflejando la existencia de zonas con aguas contaminadas, aunque la empresa nunca se avisó a la autoridad competente en materia de Medio Ambiente.

En este sentido, eldiario.es ha interpelado a la compañía, a lo que ésta ha contestado que “la empresa interpretó que no se tenía la obligación de informar hasta haber valorado esa contaminación y sus riesgos”. Sin embargo, existen documentos que probarían que los propios técnicos alertaron de que se estaba incumpliendo la normativa al mantener en secreto esta contaminación del acuífero, aunque la empresa asegura que informó, tras valorar los riesgos, en 2013 y que “ha cumplido la ley”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación