Requisan dos loros de cola roja de un bar de Mazagón que no contaban con permiso para tenerlos
Se trata de una especie protegida por encontrarse en peligro de extinción
Intervienen tres galápagos leprosos en la aldea del Rocío
Intervienen 30 aves fringílidas capturadas ilegalmente en Gibraleón

La Guardia Civil ha requisado dos loros de cola roja -o yacos- en un establecimiento hostelero de Mazagón cuya propietaria carecía de los permisos correspondientes para su tenencia.
Los hechos se produjeron cuando la patrulla Fiscal y de Fronteras de Punta Umbría realizaba un servicio propio de su especialidad e inspeccionaron un establecimiento hostelero en la localidad de Mazagón.
Durante el transcurso de la inspección, los agentes pudieron observar una jaula de grandes dimensiones donde se encontraban dos loros de cola roja o yacos (Psittacus Erithacus), un especie con un grado de protección alto al encontrarse en peligro de extinción, cuya tenencia requiere una documentación especial.
Solicitada a la propietaria dicha documentación, la cual ampara la tenencia de este tipo de aves, ésta manifestó no poseer ningún documento, quedando los loros bajo su custodia hasta su recogida por veterinarios del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Finalmente, contando con la presencia de agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza de Moguer, los dos loros fueron trasladados por una empresa autorizada a la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad, situada en Casarrubios del Monte (Toledo) para su recuperación.
Delito de tráfico de especies protegidas
La propietaria de los loros ha sido investigada por su implicación en un delito de tráfico de especies protegidas, siendo puestas las diligencias instruidas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Desde la Guardia Civil recuerdan la campaña llevada a cabo contra el maltrato y abandono de animales domésticos bajo el lema 'Yo sí puedo contarlo', cuyo objetivo es concienciar a los ciudadanos para que promuevan medidas necesarias en la protección, ordenación y bienestar para los animales de compañía y denuncien las conductas contrarias al bienestar de los animales domésticos de las que tengan conocimiento.