fútbol > recreativo

Los socios del Trust se plantean que Roberto Sánchez salga del consejo del Recre por la cláusula de confidencialidad del contrato con Eurosamop

9.25 h. Más de dos horas de intenso debate entre los miembros asistentes a la reunión informativa del Trust, en las que desde la directiva se aportaron datos del contrato que el consejo de administración del club ha firmado con la empresa gestora Eurosamop SL, dentro de los límites que les marcaba la clausula de confidencialidad a la que se debe Roberto Sánchez como consejero. Ante esta situación, este recibió la petición de muchos de los asistentes de salir de forma oficial del consejo de administración como representante de dicho colectivo. También se solicitó que se lanzara un comunicado en el que el Trust como colectivo pidiera la publicación del contrato de gestión.

Los socios del Trust se plantean que Roberto Sánchez salga del consejo del Recre por la cláusula de confidencialidad del contrato con Eurosamop

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Había muchas dudas que resolver. La directiva del Recreativo Supporters Trust convocó anoche a sus socios para una reunión informativa, de cara a arrojar datos del contrato firmado por el consejo de administración del Recreativo de Huelva con la empresa Eurosamop SL, en el que a cambio de un dinero puesto a modo de préstamos se garantizaban la gestión económica y deportiva del club durante los próximos 10 años.

El presidente del colectivo albiazul, Narciso Rojas, explicó a modo de adelanto, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que los trabajos que se han hecho han sido bastante complicados. Lo primero que hicimos fue una reunión con el Ayuntamiento, en la que nos llamó Gabriel Cruz para explicarnos el tema. También tuvimos una reunión con el consejo de administración, representados por Manolo Zambrano, Carlos Hita y Roberto, que en este caso venía como compañero nuestro y nos dieron más información. Decir que la propiedad como todo el mundo sabe sigue siendo municipal. El club no se ha vendido y sigue siendo municipal. El consejo de administración sigue siendo el mismo y tienen las mismas responsabilidades que tenían antes. La entidad gestora es una sociedad que tiene el nombre de Eurosamop, de la cual uno de los socios y más importante es Juanma López. Es la cabeza visible del grupo y con esa entidad es la que el Recreativo de Huelva firma el contrato de gestión. Este contrato de gestión, aparte dentro del mismo documento hay un contrato por la cesión de un préstamo para cubrir las necesidades de urgencia que tenía el club. Es decir, esta sociedad ha hecho un préstamo por valor de una cantidad, las necesarias y suficientes para resolver el problema con AFE, poder poner el aval para jugar en Segunda B, pagar una serie de nómina de trabajadores no deportivos. Este préstamo es un préstamo que se ha hecho a un precio normal del dinero. Estamos hablando de alrededor de un 4% o un 4,5% de interés. Es decir, esta sociedad ha hecho lo mismo que hicimos nosotros en la campaña de salvación, solo que sus objetivos son diferentes. Nuestro objetivo era cambiar aquella deuda por acciones y por supuesto que no había ningún tipo de interés económico. Y ellos lo que han hecho ha sido comprar la deuda mediante un préstamo, a un valor del 4,5% aproximadamente. Este préstamo tiene un año de carencia y se empieza a pagar a partir de que se cumpla un año de su recepción en el club. Este grupo se va a encargar de la gestión económica y deportiva, o sea, el presupuesto del club será diseñado por el consejo. Ese presupuesto será el marco en el que se moverá esta entidad, que no es más que una entidad que se contrata para externalizar la gestión de ese presupuesto. Todas las firmas de contrato, tanto futbolistas como sponsors, son firmadas y fiscalizadas por el consejo de administración. Es decir, el consejo de administración estará encima de toda la gestión que este grupo haga, tanto económica como deportiva del club. La propiedad de los jugadores es del Recreativo de Huelva, los derechos federativos. Y el pago a los jugadores, sus salarios, corresponderá como es lógico al Recreativo de Huelva con fondos propios, con dinero que genere el club.

De Eurosamop añadió que a partir de un año empezarán a recibir la devolución de ese préstamo, con el interés que hemos hablado. También durante la siguiente temporada van a cobrar por esa gestión, variable según los resultados económicos de la sociedad. No es un fijo que vayan a cobrar por gestionar el club, sino dependiendo de cómo sea el resultado del club al final de cada temporada, hay unos baremos con unos porcentajes, en torno al 8 y el 10% nos comentó el alcalde. Lo que está claro es que si no se gana dinero, no cobran. Si por lo contrario el club funciona bien se recibe dinero, pues si cobran. Y cobran una parte de esos resultados. El tema de Hacienda es la piedra angular ahora mismo y si no se resuelve, cualquier persona sabe que el club no tendrá solución.

También aclaró que existe una clausula de rescisión del contrato de gestión. Cualquiera que llegase lo podría pagar si finalmente el club se vende, y así quedarse ellos con la gestión del club. Supongo que será algo que esté dentro del pliego de condiciones, algo que todavía no es segura la forma en la que saldrá a la venta el club. Hablaban de septiembre u octubre como una fecha que puede ser clave en el tema de sacar el club a la venta. Es una información que nos dieron, pero con la experiencia que tenemos seguro que se irá más allá.

No dudó en reconocer que este tipo de acuerdo no concuerda con nuestra filosofía y en el club son conscientes de ello. Pero también somos nosotros conscientes que la situación del Recreativo de Huelva desgraciadamente no está para filosofía ahora mismo. Lo importante es que el consejo de administración, con un miembro de nuestra asociación ahí dentro, en un puesto clave como es el de llevar la contabilidad, está fiscalizando todo el trabajo que está haciendo esta entidad gestora y el que le pone las normas a esta entidad gestora es el consejo de administración.

En cuanto a quién será el encargado de afrontar los pagos de los salarios a empleados, Narciso Rojas dijo que el grupo gestor gestiona ingresos y pagos del Recreativo de Huelva. Lo ideal es que el Recreativo tuviera desbloqueada sus cuentas y pudiera ingresar sus abonos. Eso es lo normal, una gestión que llevarían ellos con fondos del club. Pero si no se desbloquea lo de Hacienda, desde el consejo y el Ayuntamiento nos dijeron que es responsabilidad del grupo de gestión. Si tienen que buscar una vía alternativa, tienen que ser ellos lo que lo hagan. Y si adelantan otro préstamo, pues será el consejo el que lo acepte o no lo acepte. Nos dicen que saben en qué situación han cogido al club y tienen un compromiso con el Ayuntamiento para la resolución del tema de Hacienda. Pero si viene dinero de fuera, al final el club va a tener que devolver ese dinero. El Recreativo no tiene un grupo inversor.

Por su parte, Roberto Sánchez intervino como consejero del club, en calidad de representante del Trust. Así, del tema del contrato comentó, como recoge el portal albiazules.es, que teníamos un mismo escenario que el año pasado, llegamos al 30 de junio con unos pagos urgentes. Al final lo más perentorio era AFE, pero no olvidemos el concurso de acreedores, no cumplir con el pago del concurso ordinario que prácticamente te manda a la liquidación por parte de la actuación que hubiera ejercido cualquier acreedor, como derecho de cobro. Llegamos a una situación de 30 de junio, con una venta en subasta pública que quedó desierta y con una única opción que era la opción de Eurosamop, interesados en llevar la gestión deportiva y económica del club. Uno debe comprender que al llegar a la fecha del 30 de junio y no haber más opciones que esa, pues lógicamente nos debemos agarrar a esa. Era eso o el 30 de junio bajar a Tercera División, y eso hubiera sido la muerte del club. Que nadie se piense que había más compradores. Sabíamos que las cantidades eran muy claras y que aquí no había venido más que este grupo, que estaba interesado y que no es un nombre que haya salido a la palestra el día 28 o el 29. Esto son negociaciones que se llevan tratando desde hace bastante tiempo. Había dos líneas paralelas, que era vender las acciones del club o bien hacer un hibrido, que sea el club de propiedad del Ayuntamiento y que la gestión la lleve una empresa. Tuvimos que hacerlo de esa manera, no es algo que se negocie en dos días, se llevaba mucho tiempo y trabajándolo paralelamente.

Así las cosas el 30 de junio se llegó con unos pagos a hacer, que eran AFE, primera plantilla y filial, y aparte el concurso de acreedores que había que pagarlo si o si. Este grupo se ofrece, dando un millón de euros para poder pagar lo de AFE y el Concurso. Y quedaba un remanente que una parte va dirigidos al personal no deportivo del club, en torno a 4.000 euros a cada uno. Y después hay unos pagos ordinarios , ya que tenemos que seguir funcionando como el gasoil de la caldera, material deportivo y médico, y con ese dinero se ha seguido financiando la compra de estos productos. Hablamos de un millón de euros, que es la cantidad que esta empresa presta al Recreativo de Huelva. Y a cambio de ese millón en metálico, hay un depósito de un aval en la Federación de 200.000 euros, entonces el total sería de 1,2 millones de euros. Junto con ese préstamo de un millón de euros, está ligado dentro de ese contrato una gestión económica y deportiva del club durante 10 años. A partir del primer año se amortizará el préstamo como cualquier préstamo, con sus intereses, y a parte por la gestión se le dará un pago por los servicios de la gestoría, que es lo que es a fin y al cabo lo que ha contratado el Recreativo de Huelva. Una gestoría deportiva y económica. Y como dije nos encontrábamos a una situación muy parecida a la del año pasado, pagamos a duras penas a AFE y el Concurso, ¿pero luego qué? ¿Cómo planificábamos la temporada? En esta situación esta empresa ofrecía esa gestión deportiva, en la cabeza Juanma López y ellos se traerían a sus futbolistas. Pero también es una gestión económica, en cuanto a los gastos e ingresos de la sociedad. Cuando hablamos de la gestión deportiva nos referimos a los futbolistas, entrenadores y organigrama de la cantera, todo lo que es deportivo se encarga ese grupo. Además ellos se van encargar de buscar ingresos extraordinarios para el club en forma de patrocinios. Y lógicamente gestionarán la deuda. Dogma Abogados, a los que no hay que confundir con Eurosamop, ya que Eurosamop son los clientes de Dogma, son los que van a llevar la representación de ellos en el club y se van a sentar con los distintos acreedores, para presentarles propuestas para refinanciar su deuda o para planificar los pagos hacia ellos.

Del papel del consejo de administración dijo que va a realizar una labor de fiscalización. Nosotros seguimos estando ahí y cuando hay algún problema actuamos nosotros. Desde que se firmó el contrato este grupo suele venir una vez por semana, ahora más porque los contratos los realizan ellos, pero se firman en el Nuevo Colombino. Esto es una Sociedad Anónima y tienen que estar firmados por los consejeros delegados de la entidad. Estamos al corriente de todo lo que se estipula en los contratos, en cuanto a cantidades y clausulas. Todas las cuantías que aparecen en los contratos vienen estipulados en base a un presupuesto elaborado por el consejo. Ante cualquier negligencia en la gestión, es el consejo el que tiene la responsabilidad en sus espaldas. ¿Quién mejor que nosotros para querer la mejor gestión?.

La clausula de confidencialidad salta a escenaPreguntado por lo que cobrará el grupo gestor en base a su labor en el club, Roberto Sánchez dijo que yo he visto el contrato pero no puedo exponerlo aquí porque hablamos de esas clausulas de confidencialidad. Yo no puedo traer aquí los contratos, no puedo hacerlo. Yo soy consejero y me puede caer un puro muy gordo si develo aquí negociaciones personales y contratos. No puedo hacerlo.

En cuanto a la posibilidad de que el contrato incluyera una clausula para que Eurosamop pudiera acceder a la compra de las acciones del club, comentó que este contrato tiene unas clausulas por lo que se puede romper llegado el momento. Un contrato de favor en ese sentido no hay. Estamos hablando de un contrato de gestión deportiva de 10 años.

También advirtió de que ellos se guardan el derecho de romper el contrato en el caso de que no haya soluciones a muy corto plazo, refiriéndose al bloqueo de Hacienda.

Piden la salida del Trust como parte del consejo de administraciónAnte la situación que genera el hecho de no poder informar con total transparencia del contrato y otros asuntos en los que Roberto Sánchez debe guardar confidencialidad, no fueron pocos los socios del Trust que solicitaron la salida del colectivo (representado en Roberto) del consejo de administración, al entender que la premisa del Trust como grupo vigilante debe prevalecer.

Así, José Garzón aseveró que siento que como miembro del Trust se ha perdido parte del espíritu crítico que se ha tenido. Eso es indudable por todos, a lo mejor empujado por las circunstancias. Pensamos que no es lo óptimo y no está en línea con nuestra filosofía. Entendemos que es el momento de estar arrimados al club, pero a lo mejor dentro de un tiempo es el momento de valorar el formar parte del consejo de administración. Yo me abstuve en la votación porque no lo veía claro y ahora lo veo más claro todavía. Pienso que al final estamos yendo de la mano del Ayuntamiento para lo que al Ayuntamiento le da la gana.

Por su parte, Edu Calero se mostró en la misma línea, al resaltar que yo creo que el trabajo de Roberto es incuestionable, nadie puede discutir su trabajo. Pero lo que pasa es que Roberto es un Carlos Hita gratis, con el riesgo que tiene porque el principal perjudicado es él. ¿Ustedes os imagináis que si fuera un consejero de la Federación de Peñas y nosotros hubiéramos decidido estar fuera? ¿Cuál sería el escenario? ¿Estaríamos callados por el tema de la clausula de confidencialidad? En su momento se decidió que estuviera dentro y hemos estados más de dos años partiéndonos la cara. No voy a olvidar nunca lo que dijo en su día el alcalde de la querella, a cuatro personas que lo que habíamos hecho no era bloquear la venta como se dijo. Creo que el principal beneficiado de que se salga del consejo es Roberto. No veo claro que esté ahí, en su situación yo dimitiría porque es un suplicio. Está haciendo un trabajo encomiable y está echando horas como un loco, se lleva críticas... ¿Qué haces ahí? El principal perjudicado eres tú, Roberto. Y lo de ahora lo de la clausula de confidencialidad clama al cielo. Encima sale el alcalde diciendo que equipo sale enseñando los contratos. Y vaya, para pedir el millón de euros del año pasado de la afición sí que dijo que el Recre era de todos. Yo lo veo de cajón. Si nosotros somos un Trust no pintamos nada firmando una clausula de confidencialidad. Si a ti te han obligado o no lo has podido decidir, nos salimos. Y la última crítica es a Roberto y está muy bien hablar de Alemania y demás temas, pero somos una asociación que nos hemos partidos los cojones y ahora firmamos una clausula de confidencialidad. Un consejo de administración con un consejero nuestro dentro.

Asimismo solicitó que sin tener que convocarse una asamblea, la directiva del Trust que nos representa haga un comunicado en el que pida o ruega la publicación del contrato, a pesar de la clausula de confidencialidad.

También habló, como informa albiazules.es, Manuel Obel, que como socio del Trust, accionista del club y aficionado tiró de claridad al decir que voy en la línea de todos. Desde que se fundó el Trust siempre hemos hablado como característica nuestra la claridad y la transparencia. Que conste que siempre he valorado el trabajo de Roberto y no tengo nada contra tu persona. Yo fui uno de los que voté no a la entrada de Roberto al consejo, me imaginaba lo que está pasando ahora. A mí lo de la clausula de confidencialidad, Roberto, no me vale para nada. ¿Tú has visto el contrato? ¿Todos los presentes aquí quieren ver el contrato? Somos todos iguales que tú. Estas en el consejo para que todos estemos informados sobre el club. Entonces no me vale la figura de un consejero del Trust en el consejo. En el momento de que hay clausula de confidencialidad, para mí la posición de Roberto en el consejo sobra. Por mucho que me digáis que es un consejero, para mí es un miembro del Trust. Por eso, en el momento que no puede trasladar información a los socios, para mí su figura en el consejo sobra. Por eso espero que en la próxima reunión vaya en el orden del día la votación sobre si Roberto debe seguir en el consejo.

Sobre estas peticiones, fue el propio Narciso Rojas el que emplazó a los socios que pensaban que el Trust debía estar fuera del consejo a que solicitaran por escrito la convocatoria de una asamblea para abordar dicho asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación