FÚTBOL
La nueva Segunda División B: ¿cómo será esta temporada y la siguiente?
La creación de la Segunda División B Pro espera poder incentivar el interés por la categoría de bronce del fútbol español

Esta será una temporada atípica en la Segunda División B española, puesto que la creación de la Segunda División B Pro de cara a la próxima campaña modifica absolutamente la manera en que los equipos estaban acostumbrados a competir hasta el momento. Después de que algunos equipos hubiesen intentado que la Segunda División B Pro se pudiera instaurar esta misma temporada, finalmente hará falta un año de espera para poder concebir la nueva categoría del fútbol español.
Son muchos los ejemplos que se encuentran a lo largo de la Segunda División B que justifican la implementación de una nueva categoría que renueve el interés mediático por la división de bronce del fútbol español. Sin ir más lejos, actualmente puede llegar a ser complicado seguir por televisión algunos partidos de la categoría, e incluso en el mercado de las apuestas suele ser difícil que se ofrezcan cuotas en partidos de este tipo. De entre las casas de apuestas punteras en España, ninguna de esas casas de apuestas ofrece partidos de la Segunda División B, puesto que la multitud de grupos y partidos que se disputan dificulta la participación de los jugadores. Los patrocinios son, en algunas ocasiones, difíciles de conseguir por parte de los clubes, y la afición generalista pocas veces tiene en cuenta este tipo de partidos de categorías inferiores, en contraposición al fútbol profesional.
Con la creación de la Segunda División B Pro se pretende seguir el modelo de la liga inglesa, que mantiene categorías con más nivel y que tienen más presencia tanto en el mercado futbolístico local como en el extrangero. Con equipos más potentes en esa división, se acerca el fútbol no profesional al profesional, en una nueva división que se va a instaurar la temporada que viene y que, para ello, necesita de una serie de condicionantes durante esta campaña 2020-2021.
Para la constitución de esa división, se han creado un total de diez subgrupos de diez equipos, que se enfrentan entre sí en este inicio de campeonato para definir las posibilidades de cada plantilla de cara al desenlace de la temporada. Los tres mejores de cada grupo podrán intentar acceder directamente a la Segunda División, los siguientes cuatro podrán optar a la Segunda División B Pro y los tres restantes lucharán por no descender a Tercera División. Dependiendo de los resultados en este primer tramo de competición, el final de temporada contará con partidos de lo más interesantes que definirán el cuadro por ligas de la siguiente campaña. En definitiva, con la creación de esta nueva división, se dividirán los equipos que hasta ahora conformaban la Segunda División B y se conformará una nueva categoría que pretende dar más visibilidad a los clubes que consigan tanto el ascenso a Segunda como a Segunda División B Pro.