RECREATIVO
Una maqueta del Estadio Nuevo Colombino llena de sentimientos
12.52 h. “Se me ocurrió la idea de traer la maqueta, yo quería dedicársela al club, pero, también, a la afición y por eso está en la tienda oficial, sitio del que de momento no sé moverá ni me la llevaré a Madrid”, indica Álvaro Refusta y señala que “gracias a todos por enseñarme a no rendirme nunca, a luchar por mi salud y por mi Recreativo de Huelva”

Ser del Recreativo de Huelva es más que un sentimiento, es amor hacia unos colores (blanco y azul), cuya historia es la más longeva de España. Desgraciadamente, en esta se han vivido momentos muy dulces, pero, también, momentos muy tristes, como por ejemplo, la doble y dura caída de la campaña anterior, dos descensos consecutivos que dañaron a la afición decana.
Sin embargo, esta temporada, por ahora, está siendo totalmente diferente. El conjunto onubense, dirigido por Alberto Gallego, es líder del Grupo X de la Tercera RFEF al encadenar muy buenos resultados (único club que no ha perdido). No obstante, más allá de los puntos obtenidos, victorias y demás, hay un aspecto que cabe destacar, ya que sobresale por encima de los demás; la ilusión de todos los recreativistas. Esta nunca se ha perdido y sigue más fuerte que nunca, algo que muchos pensaban que no pasaría al estar en la categoría más baja de la historia del Decano.

Este estado pasional se puede observar a través de los grandes desplazamientos realizados para alentar a sus jugadores, mensajes de ánimo, tanto en redes sociales como en persona, o en gestos como el que tuvo lugar este viernes en la tienda oficial de la entidad onubense. El aficionado madrileño, Álvaro Refusta (muy conocido por su amor al Recre), expuso de manera indefinida su maqueta del Estadio Nuevo Colombino para todos aquellos que quieran verla.
En declaraciones a Huelva24.com, comentó que “llevo varios años con ella en casa, pero no está hecha por mí, me la regalaron por mi cumpleaños hace unos años y fuimos a Badajoz a por ella. Siempre que la he subido a las redes sociales ha generado mucha expectación y mucha gente me ha preguntado por ella”. Asimismo, agregó que “esta temporada, tras 600 días sin ver a mi Recre, con un doble descenso y un dolor dentro por no saber si el recre seguiría adelante, que no se lo deseo ni a mi mayor enemigo, toda la afición y todo el club me han recibido con los brazos abiertos, se han preocupado y encargado de que pudiera ir a muchos partidos y todo ese cariño lo tenía que devolver de alguna forma. Se me ocurrió la idea de traer la maqueta, yo quería dedicársela al club, pero, también, a la afición y por eso está en la tienda oficial, sitio del que de momento no sé moverá ni me la llevaré a Madrid. Puede ser que dentro de unos años cambie de opinión y por eso es prestada, sin embargo, de momento, ahí se queda para que toda la afición pueda contemplarla y disfrutar de ella todo lo que quieran”.
En cuanto al apoyo del club y cómo se sintió, reconoció que “durante la entrega de la maqueta han estado varios representantes del club, tenía tanta ilusión porque la gente vieran la maqueta que no han dudado en venir a verla después de hablar Alberto Gallego en rueda de prensa. Yo hasta parecía un niño pequeño corriendo a avisar a la gente de que ya estaba puesta”. Sobre su Recre, manifestó que “por suerte, pese a vivir en Madrid, de momento únicamente me he perdido los partidos de Conil, Los Barrios y Xerez, entonces, no puedo estar más feliz. También decir que a mi ser del club más antiguo del país me hace sentir que puedo con todos los obstáculos que me pone la vida, que por desgracia son muchos. Gracias a todos por enseñarme a no rendirme nunca, a luchar por mi salud y por mi Recreativo de Huelva”.
