fútbol > recreativo

Aitor Tornavaca: 'Pablo Comas está encabezonado en sacar rentabilidad y está destrozando al club más antiguo de España'

17.10 h. 'El dueño, pese a ser el responsable de esta situación, parece empeñado en no dar soluciones, y ese es el mayor problema que hay. La imagen que está dando cada día es peor y el sufrimiento es continuo. Esperemos que no se llegue a algo catastrófico y se pueda salvar lo que es la entidad', señala el que fuera capitán del Decano durante varias temporadas, que añade que 'el problema viene cuando llega gente que toman malas decisiones o decisiones interesadas'.

Aitor Tornavaca: 'Pablo Comas está encabezonado en sacar rentabilidad y está destrozando al club más antiguo de España'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aitor Tornavaca, el que fuera durante muchas temporadas capitán del Recreativo de Huelva, juega ahora en el Llanes y, con 39 años, asegura que nunca habría imaginado que iba a estar tanto tiempo jugando al fútbol, pero de momento las piernas y la cabeza me funcionan. Este viernes ha atendido a Cope Huelva para aludir a la crisis del Decano. Lamentablemente las circunstancias y la situación del Recreativo es muy mala. La imagen que está dando cada día es peor y el sufrimiento es continuo. Esperemos que no se llegue a algo catastrófico y se pueda salvar lo que es la entidad. Deberían cambiar muchas cosas para que la cosa fuera para arriba, aunque no parece algo fácil, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

Considera que Pablo Comas está gestionando bastante mal el club albiazul: Afortunadamente en toda mi trayectoria y en todos los equipos en los que he estado, incluido el Recre en mi época, nunca he tenido estos problemas de pago, y menos de este tipo de situaciones límite. Antiguamente el Recre estuvo en situaciones difíciles y muy comprometidas, pero eran situaciones salvables, como así se demostró, pero ahora parece que todo es un desastre. El dueño, pese a ser el responsable de esta situación, parece empeñado en no dar soluciones, y ese es el mayor problema que hay. Parece encabezonado en sacar rentabilidad o en sacar dinero para compensar el dinero que ha puesto y está destrozando al club más antiguo de España. Está sufriendo todo el mundo, empleados, afición, técnicos y jugadores, y es una pena que el club esté así.

El vitoriano elogiaba la actitud de su amigo Jesús Vázquez y del resto de componentes del plantel recreativista diciendo que Jesús está evidentemente preocupado y está mal, como cualquier jugador. Él lleva muchos años allí, es de la tierra y lleva muchos años allí y por supuesto que está sufriendo. Conociéndolo y sabiendo su responsabilidad sé que lo está pasando mal. Ellos no pueden hacer más que darlo todo en el campo porque la situación ya no depende de ellos. Es digno de admirar que todos los chavales estén apoyando y ayudando a los empleados. Dentro de lo que hay, es admirable lo que están haciendo, pero repito que ellos no pueden hacer más de lo que hacen.

Cree que el dueño de Gildoy ha querido vivir por encima de las expectativas gastando más de lo que tenía en las arcas del club. Ni mucho menos en mi etapa pensé que esto iba a poder ocurrir. Era impensable. Quizás he vivido la época más gloriosa del club en lo deportivo, ascendiendo a Primera División, pero nadie podía pensar que a un club modesto como el Recreativo le pasara esto. Si hubiera habido una buena gestión, después de haber estado tres años en Primera, esto no hubiera podido pasar. Hay por ahí clubes modélicos, como por ejemplo el Éibar, que no pierden la cabeza una vez que suben a Primera y siguen gestionando igual y mirando los ingresos euro a euro y los gastos igual. El problema viene cuando llega gente que toman malas decisiones o decisiones interesadas. Eso lleva a la ruina del club y no debe permitirse, así que creo que deberían cambiar las leyes para que este tipo de situaciones no ocurran, comentó.

Por último, Aitor Tornavaca recordaba su adiós del Decano señalando que yo tomé la decisión de salir y no me arrepiento, y mirando lo que ha sucedido en estos últimos años seguro que habría sufrido muchísimo, aunque no le doy muchas vueltas. Las cosas sucedieron así porque quisieron ellos y yo fui fiel a mis ideales y mi forma de ser. Creo que un acuerdo verbal hay que respetarlo igual que uno que estuviera firmado. Desde la distancia nos duele a los que hemos jugado allí, pero estando dentro seguro que es peor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación