CONFIDENCIAL
El runrún: La maternidad de la 'celebrity' que no sabías que nació en Huelva
Hay familias que durante generaciones permanecen en un lugar y otras que con el paso del tiempo cruzan fronteras. Se dice que 'el buey no es de donde nace, sino de donde pace' y por eso quizás muchos nacen en un lugar pero se sienten de otro o no es tan conocido su origen como su entorno habitual.


Es el caso de una 'celebrity' española emparentada con la nobleza que ha saltado de nuevo a la primera línea de actualidad por ser madre nuevamente y que, seguramente, muchos onubenses no sabían que nació en Huelva. Se trata de Blanca Cuesta, esposa de Borja Thyssen, que ha dado a luz a su quinto hijo, cuyo nombre aún no ha trascendido. Le esperan sus hermanos Sacha, Eric, Enzo y Kala. Pues bien, Cuesta, que es pintora profesional y que muchos saben que se lleva 'regular' con la Baronesa Thyssen, Tita Cervera, nació en Huelva. Su historia la cuenta la revista 'Semana'. Resulta que es hija del médico Miguel Cuesta y la enfermera alemana Heidi Unkhoff, que se conocieron en un hospital alemán. Se casaron en el país germano y tuvieron tres hijos y posteriormente por motivos de trabajo se instalaron en Huelva, momento en el que nació Blanca. Eso sí, hay que aclarar que fue 'onubense' durante poco tiempo, ya que con siete meses la nueva mudanza de la familia Cuesta-Unkhoff les llevó a Barcelona, por lo que ella se siente catalana de adopción. Su caso puede sumarse a un largo expediente en el que personajes reconocidos pasaron poco tiempo en la provincia tras nacer en ella, como Luis Bárcenas o Edmundo Bal, entre otros.
¿Eres ‘profe Covid’? Pues te quedas hasta final de curso. Era una de las dudas de los (y las) miles de interinos andaluces que estaban en bolsa y a los que tocó solicitar plaza a principio de curso. ¿Tendrían estabilidad las ‘plazas Covid’? Las plazas de refuerzo que sacaba el Gobierno andaluz de forma extraordinaria para atender la especial situación de pandemia en los centros educativos eran una incógnita, pues allá por septiembre no se tenía muy claro cuánto durarían, si serían como una vacante o valía más la pena apostar por una sustitución más cercana a casa. Pues bien, los que se decantaron por esas ‘plazas Covid’ pueden respirar tranquilos, ya que la Junta de Andalucía acaba de prorrogarlas hasta el próximo 31 de agosto. Es decir, aquellos a quienes se les asignaron se mantendrán en sus destinos actuales durante todo el curso y no tendrán que volver a la bolsa en todo el año. Un alivio, sin duda, para todos esos interinos e interinas onubenses que se encuentran en esta situación. Nada, a dormir tranquilos y preparar las oposiciones de junio.
Ojo si tienes previsto viajar en Navidad de Huelva a Canarias. La compañía Fred.Olsen Express ha informado de que los pasajeros/as con origen Huelva y destino Canarias que tengan previsto viajar entre el 18 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021 (ambos incluidos) deberán someterse a la realización de una PDIA para SARS-COV-2 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a Canarias, para su entrada en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se admiten tres tipos de pruebas: PCR, TMA y test de antígenos. Los interesados/as o los laboratorios, previa autorización expresa, remitirán los resultados al SCS a mail pdiasviajes@gobiernodecanarias.org antes de su llegada a Canarias. La compañía también advierte de que la acreditación del resultado de la PDIA podrá ser solicitada al pasajero/a en los puntos de entrada a Canarias en cualquier momento. La documentación acreditativa del negativo de la prueba debe ser la original, redactada en español y puedes presentarla en papel o en formato electrónico. Incumplir esta orden será sancionado según el Decreto ley 14/2020, de 4 de septiembre, del régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la Covid-19 Canarias. Quedan excluidos los menores de seis años. Si no te haces la prueba 72 horas antes llegar, tienes que aislarte y hacértela en las 72 horas siguientes y tendrás que enviar el resultado al mail anterior. Tienes que mantenerte aislado/a hasta que tengas el resultado negativo o, en su caso, el alta epidemiológica. Y si no quieres hacerte la prueba (ni antes ni después de llegar), deberás guardar aislamiento en tu residencia durante 14 días, sin perjuicio de las sanciones que pudiera haber.
Es el caso de una 'celebrity' española emparentada con la nobleza que ha saltado de nuevo a la primera línea de actualidad por ser madre nuevamente y que, seguramente, muchos onubenses no sabían que nació en Huelva. Se trata de Blanca Cuesta, esposa de Borja Thyssen, que ha dado a luz a su quinto hijo, cuyo nombre aún no ha trascendido. Le esperan sus hermanos Sacha, Eric, Enzo y Kala. Pues bien, Cuesta, que es pintora profesional y que muchos saben que se lleva 'regular' con la Baronesa Thyssen, Tita Cervera, nació en Huelva. Su historia la cuenta la revista 'Semana'. Resulta que es hija del médico Miguel Cuesta y la enfermera alemana Heidi Unkhoff, que se conocieron en un hospital alemán. Se casaron en el país germano y tuvieron tres hijos y posteriormente por motivos de trabajo se instalaron en Huelva, momento en el que nació Blanca. Eso sí, hay que aclarar que fue 'onubense' durante poco tiempo, ya que con siete meses la nueva mudanza de la familia Cuesta-Unkhoff les llevó a Barcelona, por lo que ella se siente catalana de adopción. Su caso puede sumarse a un largo expediente en el que personajes reconocidos pasaron poco tiempo en la provincia tras nacer en ella, como Luis Bárcenas o Edmundo Bal, entre otros. ¿Eres ‘profe Covid’? Pues te quedas hasta final de curso. Era una de las dudas de los (y las) miles de interinos andaluces que estaban en bolsa y a los que tocó solicitar plaza a principio de curso. ¿Tendrían estabilidad las ‘plazas Covid’? Las plazas de refuerzo que sacaba el Gobierno andaluz de forma extraordinaria para atender la especial situación de pandemia en los centros educativos eran una incógnita, pues allá por septiembre no se tenía muy claro cuánto durarían, si serían como una vacante o valía más la pena apostar por una sustitución más cercana a casa. Pues bien, los que se decantaron por esas ‘plazas Covid’ pueden respirar tranquilos, ya que la Junta de Andalucía acaba de prorrogarlas hasta el próximo 31 de agosto. Es decir, aquellos a quienes se les asignaron se mantendrán en sus destinos actuales durante todo el curso y no tendrán que volver a la bolsa en todo el año. Un alivio, sin duda, para todos esos interinos e interinas onubenses que se encuentran en esta situación. Nada, a dormir tranquilos y preparar las oposiciones de junio. Ojo si tienes previsto viajar en Navidad de Huelva a Canarias. La compañía Fred.Olsen Express ha informado de que los pasajeros/as con origen Huelva y destino Canarias que tengan previsto viajar entre el 18 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021 (ambos incluidos) deberán someterse a la realización de una PDIA para SARS-COV-2 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a Canarias, para su entrada en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se admiten tres tipos de pruebas: PCR, TMA y test de antígenos. Los interesados/as o los laboratorios, previa autorización expresa, remitirán los resultados al SCS a mail pdiasviajes@gobiernodecanarias.org antes de su llegada a Canarias. La compañía también advierte de que la acreditación del resultado de la PDIA podrá ser solicitada al pasajero/a en los puntos de entrada a Canarias en cualquier momento. La documentación acreditativa del negativo de la prueba debe ser la original, redactada en español y puedes presentarla en papel o en formato electrónico. Incumplir esta orden será sancionado según el Decreto ley 14/2020, de 4 de septiembre, del régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la Covid-19 Canarias. Quedan excluidos los menores de seis años. Si no te haces la prueba 72 horas antes llegar, tienes que aislarte y hacértela en las 72 horas siguientes y tendrás que enviar el resultado al mail anterior. Tienes que mantenerte aislado/a hasta que tengas el resultado negativo o, en su caso, el alta epidemiológica. Y si no quieres hacerte la prueba (ni antes ni después de llegar), deberás guardar aislamiento en tu residencia durante 14 días, sin perjuicio de las sanciones que pudiera haber.