Confidencial

El runrún: Jurar bandera sin ser militar

Imagínense la escena subir al podio a recibir una medalla sin haber participado siquiera en la carrera o participar en una entrega de diplomas académicos sin siquiera haber comenzado a cursar el título en cuestión. Pues, algo así es lo que propone el Ejército español para ganar efectivos para su causa.

El runrún: Jurar bandera sin ser militar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tradicionalmente las personas que ingresaban en el Ejército celebraban ceremoniosamente el día en el que juraban la bandera como símbolo del compromiso y responsabilidad adquirida para la realización de sus tareas en las Fuerzas Armadas, algo así como la firma protocolaria de un contrato pero en lugar de con un bolígrafo besando la enseña rojigualda. El mismo Ejército señala que la jura de bandera es la expresión pública e individual “de lealtad hacia los españoles y hacia la Nación española” y el “compromiso de contribuir a su defensa, llegada la necesidad”. Pues resulta que desde hace años eso no es exactamente así y que un civil cualquiera puede expresar “sin querer vincularse a las Fuerzas Armadas con un carácter profesional, su compromiso con la defensa de España”, algo que igual mucha gente no sabe. De hecho hay un calendario para realizar este acto en toda España y el Ejército de Tierra, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, va a realizar, en el marco de los Actos periféricos del Día de las Fuerzas Armadas 2015, un solemne Izado de Bandera y posterior Jura de Bandera para personal civil el 9 de mayo de 2015 a las 12:00 horas frente al edificio del consistorio municipal. Ojo, pero no vale cualquiera, ya que los requisitos de quien solicite su participación en el acto, que se debe realizar en el Ayuntamiento de lunes a viernes de 9:30 a 11:30, hasta el próximo día 30 de abril o en el correo comilhuelva@mde.es, son que el interesado debe tener la nacionalidad española y cumplidos los dieciocho años de edad en el momento de la  jura y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme. Así que quien quiera vivir este momento tan patriótico, y que contará con la presencia del General Jefe del Mando de Artillería Antiaérea, ya sabe. Quizás la esperanza es de que alguien que bese la bandera nacional de repente sienta un deseo convencido de integrar las filas del Ejército español, que desde que no es obligatorio no anda sobrado de efectivos precisamente. Además estará el Estandarte del RAAA Nº 74 con oficial abanderado, la Escuadra de Gastadores del Regimiento de Artillería Antiaérea 74 (RAAA Nº 74), la Batería/Compañía de Honores del RAAA Nº 74, la Banda y música del Batallón del Cuartel General de la Fuerza Terrestre y la Jefatura de Apoyo a la Preparación Sur (JEAPRESUR). Habrá 'modernos' a los que les parezca una tontería y 'tradicionales' a los que igual también les molesta que se banalice un acto así, pero seguro son también muchos a los que le hace ilusión participar de esto. Libertad ante todo pero curioso cuanto menos es.

El runrún: Jurar bandera sin ser militar

Procesiones obligatorias en Cartaya. La Semana Santa, desde hace muchos años, viene revelándose como un fenómeno que trasciende lo meramente religioso para asociarse con aspectos identitarios de la localidad donde tenga lugar. Por muchas objeciones que puedan hacer a este planteamiento los cofrades más religiosamente puristas, las hermandades de nutren de hermanos cuya única relación con el templo se reduce al día de la salida de su cofradía. Aun así, no hay que olvidar que el trasfondo de la Semana Santa es puramente religioso y aunque en las procesiones, por ejemplo, se puede encontrar habitualmente abundante presencia institucional, ya sea del Ayuntamiento o de otras entidades no eclesiásticas como la universidad, no parece razonable considerar como una obligación del político la asistencia a estos actos religiosos. En Cartaya, al parecer no lo entienden así, a juzgar por el comunicado enviado por el ICAR (Independientes por Cartaya), el partido al que pertenece el alcalde, Juan Polo. En el mismo, acusan al concejal y candidato socialista a la Alcaldía, Alexis Landero, de no asistir a ninguna procesión acompañando  a las hermandades, hecho que califican de irresponsabilidad política. Es más, la nota asegura que Landero, en vez de cumplir su obligación política de acompañar al pueblo en sus tradiciones, prefirió estar de copas en los bares. Curioso comunicado el de los independientes, que refleja un modo de pensar más propio de mediados del siglo pasado que del siglo XXI, cuando en las iglesias se ‘pasaba lista’.

Manifestación de la afición recreativista. Desde movimiento de aficionados del Recre #AlgoSeMueveEnElDecano se ha convocado a los recreativistas a echarse a la calle para maniefstarse por estar “cansados de mentiras” de los propietarios y dirigentes del Recraetivo de Huelva. “Nos están matando al Decano y a un sentimiento y no hacemos nada”, señala lo expuesto en twitter desde su cuenta, mensaje que resalta que “ya es hora de que nos hagamos oír y nos oigan los culpables. Por ello se propone una marcha blanquiazul desde la Casa Colón a la plaza de las Monjas en un día y hora por determinar y consensuar. El debate se ha abierto en las redes y son ya bastantes os apoyos que ha ido sumando esta iniciativa.

El runrún: Jurar bandera sin ser militar
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación