confidencial
El runrún: Dos ‘Spiris’ calentando el ambiente
Son muchas las personas que, hablando en plata, no dan un duro por la próxima manifestación convocada por el colectivo Huelva por una sanidad digna. Porque consideran que son ya demasiadas las convocatorias, porque opinan que Salud está dando pasos que deberían acallar al movimiento, porque coincide con el partido del Recre… Opiniones hay para todos los gustos pero, ¿se está contando con los animadores?


Rodajes para Manuel Gomar y Julio Fraga. Durante estos días ha comenzado en Rociana del Condado el rodaje del cortometraje 'Pili tenía razón'. Con guión y dirección de Manuel Gomar, director del IES Alto Conquero, aborda el tema de la infelicidad desde un punto de vista humorístico. Está interpretado por Elisa Matilla, Berta Hernández y María Cabrera, tres actrices conocidas por el público gracias a sus trabajos en cine, teatro y televisión. Los dos últimos trabajos de Gomar, Fritas e Inexistentes han pasado por más de cincuenta festivales nacionales e internacionales, cosechando premios tan importantes como el de RTVE al mejor corto iberoamericano. El equipo técnico, compuesto por profesionales como el director Daniel Mauri o el también director y editor Carlos Crespo Arnold, cuenta con profesionales de Huelva como Miguel Calero y Roque Vázquez, además de la colaboración de alumnos del ciclo superior de realización del IES Pablo Neruda. Y de otro lado, ‘SinLaVenia’, próxima película documental del director onubense Julio Fraga, se centra en el ámbito de la violencia de género e iniciará su rodaje el 10 de abril. Pretende invitar a la reflexión sobre la complicidad existente al mirar hacia otro lado y aspira a convertirse en una cita que reclame una mayor protección para las víctimas y sus hijos/as. Se trata del segundo largometraje de Fraga y detalla cinco historias de cinco mujeres diferentes en cinco contextos diferentes, todas ellas asociadas a la violencia contra la mujer. Cuenta con localizaciones, entre las provincias de Sevilla y Huelva, elegidas estratégicamente y con gran destreza para acompañar los argumentos. El Puente del Muelle del Tinto (Huelva) La Torre de Vigía en la playa de Mazagón-Matalascañas (Almonte), el Cerro del Hierro (Parque Natural Sierra Norte), Rivera del Hueznar (San Nicolás del Puerto) serán los escenarios exteriores y para las secuencias de interior Viento Sur Teatro (Triana – Sevilla) se transformará en plató por unos días. Cristina Rojas, Magaly Fernández, Celia Vioque, Elena de Cara y María José Castañeda son las actrices andaluzas elegidas para poner voz y dar vida a cinco mujeres que han encontrado una puerta de salida pese a las dificultades.

Peligra la presencia de Kiko Rivera a Punta Umbría. Kiko Rivera decidió hace años ganarse la vida como Dj y por ahora 'bolos' no le faltan. Uno de ellos en teoría le iba a traer hasta tierras onubenses el próximo día 30 de junio, concretamente al Complejo Deportivo José Hernández de Punta Umbría junto a Daddy Yankee. Pero esta semana ha tenido que estar tres días ingresado en un hospital debido aquejado de la gota. Han tenido que quitarle líquido de la rodilla y al salir del centro ha asegurado que va a poner todo de su parte para no recaer y para acudir a todos los conciertos que tiene programados en los próximos meses. Así las cosas, deberá tener una vida saludable y llevar una dieta equilibrada para estar bien físicamente y poder seguir con su ajetreada agenda. En Punta Umbría a buen seguro que a 'Paquirrín' ya le esperan una gran cantidad de fans.
