Vidacer Huelva, un centro pionero en la capital

Dos emprendedores al servicio de la salud de los onubenses

Una atención integral y personalizada con la ayuda de las últimas tecnologías es el secreto del éxito del Instituto de Salud Vidacer Huelva, una empresa joven que comenzó su andadura en el año 2002 y que gracias al buen hacer de sus profesionales se ha consolidado dentro del panorama de la salud en la capital onubense.

Dos emprendedores al servicio de la salud de los onubenses

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De la mano de la sexóloga y psicóloga Carmen Canterla y del fisioterapeuta Lorenzo Rodríguez, Vidacer es un centro privado pionero en el mundo de la salud onubense, con una especial atención a la fisioterapia, psicología, sexología  y logopedia, y con servicios como la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) ecoguiada, técnica novedosa en el tratamiento de las tendinopatías, y de máxima actualidad en el deporte de élite.

Dos emprendedores al servicio de la salud de los onubenses

Durante trece años este centro ha mantenido una línea de trabajo avalada por sus clientes: tratamientos individualizados, personalizados, con la máxima intimidad para el paciente, altamente especializados y con la máxima calidad e innovación terapéutica, gracias a las más novedosas técnicas de tratamiento. Además, Vidacer realiza una apuesta firme por formación de su personal, la investigación y el compromiso con la salud.

Actualmente Vidacer Huelva está formado por ocho profesionales y durante su trayectoria ha ido aumentado de forma paulatina su oferta. A día de hoy ofrece servicios de fisioterapia, fisioterapia infantil, fisioterapia de suelo pélvico, psicología de adultos, adolescentes e infantil, sexología, terapia de pareja, nutrición y logopedia. Todos estos servicios entendidos desde un punto de vista de atención integral y adaptándose siempre a las necesidades de los pacientes y buscando las mejores soluciones.

El objetivo fundamental de la actividad terapéutica de este centro onubense es cuidar todos los detalles de la salud de sus pacientes, por lo que cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificado, especializado y con la formación adecuada, que trabaja de forma interdisciplinar, aunando criterios y siempre buscando lo mejor para los pacientes. Este equipo de profesionales permanece en constante formación con el objetivo de ofrecer más calidad a sus tratamientos.

Terapias ‘on-line’

En el caso de que el paciente necesite atención psicológica y/o sexológica y le resulte difícil asistir a consulta por su lugar de residencia, sus horarios o por el tipo de problemas que sufre, Vidacer Huelva ofrece la posibilidad de llevar a cabo una terapia online a través de programas de videoconferencia como 'Skype'.

La terapia ‘on-line’ es tan eficaz como la presencial, siempre que se desarrolle de forma planificada y rigurosa, con sesiones programadas, de calidad y sin interferencias ni otras dificultades de las conexiones. En cada una de las sesiones se realiza un intercambio de información entre paciente y terapeuta, analizando las dificultades planteadas por este, empleando técnicas de intervención psicológica para el abordaje del problema, buscando que el paciente aprenda a enfrentarse a su problema y a manejarlo.Estas sesiones ‘on-line’ son aprovechadas por algunos de los pacientes de Vidacer que se han tenido que marchar de Huelva pero que confían plenamente en sus profesionales,  y no quieren dejarlos. Austria o China son algunos de los países desde los cuales se realizan estas terapias.

Electrólisis Percutánea Intratisular

Dos emprendedores al servicio de la salud de los onubenses

Se trata de una herramienta muy eficaz para el tratamiento de tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, tendinitis-tendinosis aquilea, isquiotibiales, pubalgias); fascitis/fasciosis plantares; roturas fibrilares; esguince de ligamentos (rodilla, tobillo, muñeca, hombro); y periostitis tibial, entre otras indicaciones.

El centro utiliza la EPI de forma guiada, a través del ecógrafo, para asegurarse así de que se aplica el tratamiento justo en la zona de lesión.

Las tecnologías tienen un papel muy importante para Vidacer Huelva, que también cuenta con los últimos avances en los que a psicología se refiere.

Sexología

La sexualidad ha sido un aspecto de la vida de hombres y mujeres que hasta hace muy poco tiempo ha sido un tema tabú; esto ha hecho que existan muchas mujeres y muchos hombres que suelen tener dificultades en sus relaciones y que no han sabido buscar ayuda, en ocasiones por vergüenza, miedos e incluso por no saber dónde acudir.

En los últimos años esto ha comenzado a cambiar y ya tanto mujeres como hombres quieren disfrutar de sus relaciones sexuales. En este sentido, Vidacer Huelva pone al servicio de sus pacientes tratamientos y terapias para ayudar a la pareja a mejorar su la calidad de vida. 

El centro onubense ofrece soluciones a problemas como las disfunciones sexuales, la falta de deseo sexual, dificultades orgásmicas, eyaculación precoz y eyaculación retardada, disfunción eréctil, vaginismo, dispareunia y comunicación sexual.

Unidad de Fisioterapia del Suelo Pélvico

El pasado 23 de abril Vidacer Huelva inauguró su Unidad de Fisioterapia del Suelo Pélvico, una herramienta para abordar de forma terapéutica algunas disfunciones desde el punto de vista de la sexología y la fisioterapia. Preparación al parto, recuperación post-parto, incontinencia urinaria o fecal y disfunciones sexuales son algunos de los temas que se van a abordar en esta unidad, ofreciendo tratamientos y soluciones ágiles y eficaces para superar muchos miedos y problemas físicos, de una forma interdisciplinar.

Carmen Canterla y Lorenzo Rodríguez

Dos emprendedores al servicio de la salud de los onubenses

Carmen Canterla es psicóloga y sexóloga y cuenta con una amplia experiencia en educación sexual, terapia de pareja y en intervención en Violencia de Género. En este sentido hay que destacar que ha sido la coordinadora del Grupo de Violencia de Género de la Delegación de Huelva y de Área de Género del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. Carmen tiene también un importante bagaje en la docencia, siendo profesora de la Universidad de Huelva en asignaturas de Libre Configuración de la Facultad de Psicología, impartiendo cursos y máster de sexualidad y detección e intervención en Violencia de Género en diferentes universidades españolas y trabajando como profesora de cursos de formación para profesionales sanitarios de los Servicios de Atención Primaria y Servicios de Urgencia de Huelva.

Por su parte, Lorenzo Rodríguez es fisioterapeuta y experto en terapia manual osteopática y fisioterapia deportiva, entre otras especialidades. Cuenta con dilatada y amplia experiencia en la fisioterapia deportiva de élite, así como fisioterapeuta particular de varios deportistas del mundo del baloncesto y del atletismo de Huelva. Ha trabajado para el CB Huelva y el CB Conquero a nivel de equipo y llevando la preparación de algunos jugadores como Antonio Morón, Isaac López o Sergio Sánchez, entre otros. Como docente ha desarrollado su actividad en la Universidad Europea de Madrid, en la Universidad de Huelva y en varios cursos postgrados en diferentes organizaciones y escuelas. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación