EN LA PROVINCIA ONUBENSE
El SAE y Cruz Roja forman a 150 mujeres víctimas de violencia de género
14.47 h. El proyecto Acércate ha permitido realizar 2.700 intervenciones en la provincia para reducir las barreras que frenaban su empleabilidad.

El Proyecto Acércate, desarrollado conjuntamente desde comienzos de año por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y Cruz Roja Española en Andalucía para mejorar el posicionamiento laboral de mujeres víctimas de violencia de género, ha llegado en la provincia onubense a 148 mujeres, que además de acceder a información y orientación laboral, han recibido apoyo social y psicológico para su empoderamiento personal, gracias a un conjunto de medidas que han superado las 2.700 intervenciones en Huelva y 26 inserciones laborales hasta el momento.

El proyecto en Huelva ha permitido el desarrollo de 92 acciones formativas sobre competencias personales y otras de capacitación profesional. De las casi 150 mujeres atendidas en el proyecto, 142 pasaron por los talleres. En el primer caso, se han desarrollado 50 acciones formativas para profundizar en materias que van desde la igualdad de oportunidades a los idiomas, las nuevas tecnologías para acortar la brecha digital y competencias como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo o el trabajo de calidad.
En el segundo caso, las participantes han contado con 42 acciones de capacitación profesional y de formación en oficios identificados por su oportunidad o interés, en ámbitos como el de auxiliar de almacén, la atención sociosanitaria, la vigilancia y seguridad privada, la bioquímica, el análisis contable y fiscal, el diseño web y el marketing digital, entre otros.
Gracias al trabajo integral con las mujeres, un total de 26 participantes ha conseguido acceder a un empleo, cifra que hubiera sido más significativa de no haberse producido la situación económica excepcional motivada por la crisis sanitaria derivada del coronavirus.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en el compromiso de lucha contra la violencia de género, ha recordado que va a poner en marcha un paquete de incentivos, dotado con 6,9 millones de euros, para tratar la paliar los efectos de las responsabilidades familiares sobre el empleo. Entre ellos, destacan las ayudas a la contratación de desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo y en el Sistema Especial de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social para el cuidado de menores de tres años, o de discapacitados con un grado mínimo del 75% y personas dependientes.