El Rocío 2025: La Virgen del Rocío amanece en su paso para una nueva Romería

La patrona de Almonte luce en sus andas procesionales el traje de los Apóstoles

El Rocío 2025: Así queda la reubicación de los simpecados tras el cambio de itinerario de la procesión

Plan Romero 2025: Nidos de drones y más cámaras para reforzar la seguridad de El Rocío

La Virgen del Rocío ha amanecido este miércoles entronizada para una nueva romería h24

Sergio Borrero

Hay imágenes que cada año nos hablan de la cercanía de una nueva romería del Rocío. La principal sin duda es la mañana en la que el Santuario abre sus puertas y en su interior, la Virgen del Rocío nos espera entronizada ya en sus andas procesionales luciendo sus galas de reina por sus camaristas. Esa imagen se ha dado hoy, 21 de mayo, a 19 días para el Lunes de Pentecostés.

La Blanca Paloma luce para su romería en este Año Santo Jubilar el traje de 'las Hermandades', popularmente conocido como de 'los Apóstoles'. Se trata de un terno de compuesto por saya, manto, toca, pecherín, cuello, mangas y sobremangas, además del traje del Niño, todo ellos diseñado por Joaquín Castilla y bordado por el Convento de Santa Isabel de Sevilla.

Data de 1951, por encargo de la propia Hermandad Matriz y está declarado Bien de Interés Cultural dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Bordado en hijo de oro fino y sedas de colores sobre tisú de plata, con apliques de marfil y plata, destaca en su manto la gran paloma de orfebrería labrada por Seco Velasco. Este terno, uno de los más característicos de la Virgen del Rocío fue restaurado en el año 2020 en el IAPH. La última vez que lo lució en la romería fue en el año 2023.

Junto al traje de los Apóstoles la Virgen luce las ráfagas de punta de martillo y media luna de plata sobredorada junto al cetro y las coronas de la coronación canónica de la Virgen en 1919. El rostro de la Blanca Paloma se enmarca con el rostrillo que le regalara el canónigo Muñoz y Pabón, con motivo también de la coronación canónica de la Virgen.

Calas y orquídeas, elección para el exorno floral

Detalle de la Blanca Paloma con su exorno floral h24

La vestimenta de la Virgen se completa con el exorno floral realizado por Mamé de la Vega.

Centros de calas y orquídeas blancas junto a unas pequeñas flores secas en tonos cálidos. Unos tonos que hacen referencia al cartel anunciador de la romería, obra de Martín Mena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación