PLAYAS DE HUELVA
Los boquerones invaden la playa de Matalascañas: «¡Dos pobres pescadores atrapados!»
Un pescador estaba en la playa de Matalascañas y comprobó que la zona de la orilla estaba repleta de miles de boquerones
Un pescador encuentra a un delfín muerto en Huelva: «¿Alguien sabe de qué especie se trata?»
Un hombre estaba en el Muelle de Riotinto y se quejó de esto: «Una zona preciosa, pero...»

La playa de Matalascañas ha sido invadida. Los bañistas que tengan pensado acudir próximamente podrían tener compañía en el agua, como ha mostrado un pescador que se encontraba en esta zona y pudo ser testigo directo de que la playa estaba completamente repleta de boquerones.
Numerosos bancos de esta especie 'invadieron' por completo la zona más próxima a la orilla causando gran sorpresa entre los bañistas y los pescadores que allí se encontraban. Uno de ellos, incluso, grabó un vídeo que posteriormente publicó en su cuenta de TikTok @basisotofisher. «Miles de boquerones rodean a dos pobres pescadores atrapados», afirmó en la descripción de forma irónica.
Así estaba el agua
Como se puede ver en el vídeo, la orilla estaba llena de miles de boquerones. Tal era la cantidad que el agua, incluso, se veía de un color más oscuro desde la distancia. «Chavales, fíjense cómo está esto. Mirad el tamaño de los boquerones. Esto abastece a toda la feria de Sevilla», afirma el hombre en el vídeo mientras anda por la orilla mostrando los bancos de boquerones.
@basisotofisher MILES de BOQUERONES rodean a dos POBRES PESCADORES ATRAPADOS #pesca #viral #feriadesevilla #boquerones ♬ sonido original - BASI SOTO FISHER
¿Por qué ha ocurrido?
Los bancos de boquerones, por lo general, no suelen concentrarse tan cerca de la orilla, aunque en el caso de la playa de Matalascañas, no se trata de un fenómeno tan inusual. Esto puede ocurrir por diferentes circunstancias. La primera de ellas es la búsqueda de alimento, ya que la zona de la orilla puede ser rica en organismos de los que se alimentan los boquerones.
Otro de los motivos podría ser la presencia de depredadores, que en este caso empujan a los boquerones hacia zonas menos profundas con el fin de ponerse a salvo. Las condiciones oceanográficas también pueden influir. Los cambios en las corrientes marinas o la temperatura del agua también pueden alterar el comportamiento de los boquerones.
En cualquier caso, se trata de un fenómeno puntual y que en ningún caso supone peligro alguno para los bañistas. Los bancos de boquerones, además, no suelen permanecer durante mucho tiempo en la orilla, por lo que no puede considerarse un problema para las personas que se encuentren en la Playa de Matalascañas.