¿Cuánto cuesta hacer el camino de El Rocío?
El precio total puede variar considerablemente, en función de las preferencias y la condiciones en las que lo realice cada peregrino
Plan Romero 2025: Nidos de drones y más cámaras para reforzar la seguridad de El Rocío
Precio de los aparcamientos en El Rocío durante la Romería 2025

La Romería de El Rocío es una de las peregrinaciones más multitudinarias y emotivas que se conocen. Este año se celebrará entre el viernes 6 y el lunes 9 de junio, que es Pentecostés; será entonces cuando miles de romeros, procedentes de todos los rincones de Andalucía y España (incluso del extranjero), realizan el tradicional camino acompañando a sus hermandades, que organizan la peregrinación a pie, a caballo o en carretas desde días antes.
Además de la voluntad y la emoción que conlleva vivir esta experiencia única, hacer el camino de El Rocío también tiene un coste económico que conviene tener en cuenta. Desde la inscripción en una hermandad (si se hace el camino con una de ellas) hasta los gastos de transporte, alojamiento, alimentación o equipamiento, el presupuesto puede variar notablemente, según la forma en que se viva la romería. Con lo cual, el coste total puede variar considerablemente, dependiendo del medio por el que se realice el trayecto, del nivel de comodidad que se busque y de si se hace de manera individual o en grupo. Además, aunque es posible hacer el camino con un presupuesto ajustado, la realidad es que, con la creciente afluencia de peregrinos y la demanda de servicios durante los días de romería, los precios se han incrementado notablemente en los últimos años.
Costes generales para hacer el camino de El Rocío
Antes de pensar en cómo se va a hacer el camino, hay algunos gastos fijos o comunes que la mayoría de los romeros deben asumir. Se trata de conceptos básicos como la inscripción en una hermandad (necesaria para muchos), el alojamiento en la aldea o el gasto en alimentación durante el recorrido. Por ejemplo, la inscripción con una hermandad puede costar entre 10 y 15 euros, dependiendo de si se realiza a pie o a caballo.

A esto hay que sumar el alojamiento en El Rocío durante los días principales de la romería, que puede suponer un desembolso considerable. Por ejemplo, una cama en una casa compartida puede rondar los 650 euros con comidas incluidas, mientras que alojarse en un hotel o apartamento anunciado en plataformas como Booking puede costar entre 1.000 y 3.000 euros por tres noches, debido a la alta demanda.
Tipos de peregrinación hacia El Rocío
El coste del camino varía de forma significativa en función de la modalidad elegida para peregrinar. Hacerlo a pie es, sin duda, la opción más económica, mientras que utilizar un caballo o una carriola puede suponer un gasto mucho mayor. La decisión dependerá de las preferencias personales, las posibilidades físicas y, por supuesto, del presupuesto.

Como ya se ha dicho, hacer el camino de El Rocío a pie es la forma más sencilla y económica. Los gastos principales son la comida durante el camino, el equipamiento básico y alguna pequeña aportación a la hermandad. En general, puede hacerse con un presupuesto ajustado si se cuenta con lo esencial y se participa en grupo. Hacerlo a caballo implica más inversión ya que alquilar este animal puede costar unos 500 euros por semana, a lo que hay que sumar cuidados veterinarios, transporte y el equipo necesario (montura, vestimenta, etc.). Ahora bien, utilizar una carriola es la opción más costosa, pero también la más cómoda; su alquiler con todo tipo de equipamiento puede costar entre 5.000 y 10.000 euros por grupo, lo que dividido entre varios romeros puede dejar un gasto de entre 800 y 1.000 euros por persona.
Otros gastos del camino de El Rocío
Más allá del transporte y el alojamiento, hay otros aspectos que influyen en el coste final de hacer el camino de El Rocío. La vestimenta, por ejemplo, tiene un peso importante; a ello se suman los gastos en alimentación, bebida y servicios adicionales, como la contratación de personal de apoyo. En este sentido, un traje de flamenca puede costar desde 60 hasta 3.000 euros, mientras que el traje de corto para los hombres oscila entre los 120 y los 3.500 euros. Los complementos (sombreros, mantones, botas, cinturones...) también suman, con precios que van de 60 a 400 euros. En cuanto a la comida, el gasto medio por persona durante la semana ronda los 200 euros, si se organiza de forma sencilla. No obstante, los grupos que contratan catering pueden llegar a gastar hasta 6.000 euros en total.

En resumen, hacer el camino de El Rocío puede costar desde unos pocos cientos de euros hasta varios miles, en función de las preferencias y la condiciones en las que lo realice cada peregrino.