ABRIGO PARA LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA
Mantas del ‘Aula de la Felicidad’ con destino a los refugiados sirios
13.40 h. Mujeres de Cortegana y Encinasola han hecho entrega de ocho mantas confeccionadas por ellas mismas para los refugiados sirios. El programa Aula de la Felicidad, desarrollado por los Servicios Sociales Comunitarios Sierra Oeste de Diputación, tiene como objetivo fortalecer la autoestima y el crecimiento personal de las personas participantes.

Las mujeres de Cortegana y Encinasola participantes en la IV edición del programa Aula de la Felicidad, desarrollado por los Servicios Sociales Comunitarios Sierra Oeste de Diputación, han entregado a la Asamblea Local de Cruz Roja de Cortegana ocho mantas confeccionadas por ellas mismas para los refugiados sirios.
El diputado territorial de la Sierra, Ezequiel Ruiz, que ha asistido al acto junto a la directora de los Servicios Sociales Sierra Oeste, Paqui Díaz, y el responsable del programa de voluntariado de Cruz Roja Cortegana, Miguel Ángel Rodríguez, ha resaltado “el gesto altruista” de estas mujeres, que a pesar de sus problemas personales o familiares han querido mostrar su solidaridad con los miles de hombres, mujeres, niños, ancianos y enfermos que protagonizan una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo.
El pasado 6 de octubre finalizaban las sesiones de la IV edición del programa Aula de la Felicidad, que tiene como objetivo fortalecer la autoestima y el crecimiento personal de las personas participantes. El programa, que cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos implicados y se desarrolla también con otras denominaciones en el resto de la provincia, busca la superación de problemáticas diversas (discapacidades, sobrecarga familiares por dependencia, separación matrimonial, pérdida de empleo...), proporcionándoles a las personas participantes apoyo profesional psicológico y emocional. Entre 15 y 20 personas, mujeres en su mayoría, participan por sesión en estos talleres, dirigidos por una psicóloga con el apoyo de dos trabajadores sociales.
El proyecto Aula de la Felicidad, que se desarrolla desde el año 2012, se encuadra en los programas grupales comunitarios con los que Diputación pretende prevenir o disminuir los desajustes y riesgos en la convivencia y la formación en hábitos sanos de comportamiento para el desarrollo personal y la mejora de las relaciones sociales.