educación
El Ceip Manuel Siurot de La Palma reclama personal de refuerzo para niños con necesidades específicas
curso 2023-24
La Asociación Andalucía por la Enseñanza Pública denuncia la falta de un profesional técnico de integración social y otro de pedagogía terapéutica
El centro cuenta con 14 niños censados con necesidades educativas especiales y otros 30 con necesidades específicas de apoyo educativo
El IES Don Bosco Valverde del Camino está sin administrativo

Dos centros educativos de Huelva se encuentran entre los que presentan carencias de personal en el inicio del curso escolar 2023-24. La Asociación Andalucía por la Enseñanza Pública denuncia «los graves problemas» que siguen teniendo los Centros Escolares Andaluces de Enseñanza Primaria y Secundaria una vez que ha pasado más de 15 días del comienzo de las clases.
En el caso del CEIP Manuel Siurot de La Palma del Condado, el centro cuenta con 14 niños censados con necesidades educativas especiales y otros 30 con necesidades específicas de apoyo educativo y necesitan más personal para atenderlos, según la Asociación de Madres y Padres del Alumnado.
Cuentan un profesional técnico de integración social (PTIS) y necesita un segundo, como tuvieron el pasado curso. Este tipo de profesionales realiza las funciones de asistencia en el wc, cuidados, ayuda en la alimentación, desplazamientos y supervisión especializada de determinados alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Además demandan un segundo profesional de pedagogía terapéutica, ya que sólo cuentan con una persona con 14 horas de trabajo y que es la secretaría del centro también.
Las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) son aquellas necesidades educativas especiales que requieren medidas específicas para apoyar el aprendizaje de un estudiante. Estas necesidades pueden ser debidas a una discapacidad, un trastorno del desarrollo o una dificultad aprendiendo.
IES Don Bosco de Valverde
Por su parte en el IES Don Bosco Valverde del Camino indican que de los tres administrativos que deberían tener según la relación de puestos de trabajo (RPT), desde julio no tienen ninguno, por lo que la situación es «insostenible».
La Asociación Andalucía por la Enseñanza Pública señala sobre la situación general de la educación andaluza que «no es todo tan fantástico como nos cuenta la Consejera de Educación», ya que la falta de personal de administración y Servicios y de atención al alumnado con necesidades especiales «es alarmante» en los centros.
«Es una vergüenza que la Administración andaluza diga, que el curso ha empezado con normalidad, con la cantidad de personal que falta en los Centros, y cuyas labores son soportadas por los equipos directivos o por las propias familias», señala.