INCLUSO HABRÍA VUELTO AL LUGAR DE LOS HECHOS

Las conclusiones del perito del doble crimen de Almonte apuntan a que el autor conocía a las víctimas y su rutina

12.57 h. Un informe pericial revela que la cama se hizo tras el doble homicidio de Miguel Ángel Domínguez y su hija y una vez que la sangre ya estaba seca, por lo que el asesino tuvo que volver a la vivienda de la avenida de los Reyes varias horas después de los hechos.

Las conclusiones del perito del doble crimen de Almonte apuntan a que el autor conocía a las víctimas y su rutina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El autor del doble crimen de Almonte habría vuelto a la vivienda de la avenida de los Reyes varias horas después de cometer los asesinatos. Ésta es una de las conclusiones que se extrae del informe pericial elaborado por Juan José Hellín Moro para la acusación particular en el marco de la investigación del caso, que instruye el juzgado número 1 de La Palma del Condado.

Según dicho informe, al que ha tenido acceso huelva24.com, la cama de la habitación en la que fue asesinado Miguel Ángel Domínguez se hizo varias horas después de la muerte de éste. Tantas como para que la sangre que cubría el suelo de la estancia estuviese lo suficientemente seca como para que el asesino no dejase huellas.

Las conclusiones del perito del doble crimen de Almonte apuntan a que el autor conocía a las víctimas y su rutina

Así lo desvelan los análisis llevados a cabo por el perito, que concluyen que “la colcha de la cama del dormitorio principal, a la llegada de los equipos especialistas de la Guardia Civil, se encontraba perfectamente hecha”, aunque los restregones y las marcas de sangre aparecidas en la misma muestran que “la colcha no podría quedar en la posición hallada” tras el forcejeo que necesariamente tuvo lugar entre víctima y agresor.

“Por las evidencias encontradas por este perito en el examen de la colcha en sede judicial, encontró suficientes muestras de que la colcha cayó sobre el suelo cuando éste se hallaba con sangre líquida. Tal es así, que empapó varias partes del interior de la misma”. De este modo, seguros de que las manchas se habían producido en el suelo y de que la cama se tuvo que hacer con posterioridad, “se examinaron las pisadas en sangre existentes entre el espacio de la cama y el cadáver de Miguel Ángel en busca de huellas que delataran quién o quiénes la pudo hacer, no encontrando ninguna, pues la pocas que se encontraron se dirigían hacia la salida del habitáculo”.

“Podemos decir sin equivocarnos que la cama se hizo con posterioridad a la coagulación [de la sangre], pudiéndose abrir un gran abanico en el tiempo”, concluye el informe pericial, que también señala que la cantidad de sangre que había en la habitación habría necesitado bastante tiempo para secarse por completo.

Las conclusiones del perito del doble crimen de Almonte apuntan a que el autor conocía a las víctimas y su rutina

Para la acusación particular esta circunstancia viene a reforzar la tesis de que el asesino conocía a las víctimas y sus rutinas; esto es, que pudo volver al lugar de los hechos horas después al estar seguro de que no habría ninguna otra persona en la casa. Otra prueba de que el asesino era una persona conocida se encontraría, según este mismo informe, en el hecho de que el cadáver de la pequeña María apareció cubierto por una manta, “un hecho especialmente significativo” que demostraría “un sentimiento de culpa”.

Este mismo informe, en la reconstrucción de los hechos, recoge el intento de la niña –de tan solo ocho años- de escapar de su agresor. Así, aunque María en ningún momento habría tratado de abandonar la casa, sí que se dirigió hasta la cocina y alcanzó a coger un cuchillo con el que se refugió en su habitación mientras el asesino agredía a su padre, aunque apenas pudo defenderse llegado el momento.

Los cadáveres de Miguel Ángel Domínguez y su hija María fueron hallados el 27 de abril de 2013 en su vivienda del número 3 de la avenida de los Reyes de Almonte. Por el doble asesinato se encuentra detenido y en prisión a la espera de juicio desde junio de 2014 F.J.M.R., el que fuera pareja sentimental de la madre y ex esposa de las víctimas, además de compañero de trabajo de Miguel Ángel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación