MARKETING ONLINE
Claves de una buena plataforma de envío de correos masivos
El envío de correos masivos es una estrategia de marketing que definitivamente no puede faltar si quieres impulsar tu marca, generar lealtad y alcanzar muchos otros objetivos. Esta herramienta, siempre y cuando sea correctamente gestionada, puede traducirse en numerosos beneficios, por eso, independientemente del tamaño de tu marca, emprendimiento o empresa, el email marketing es una apuesta segura.

Sí, el email marketing es sumamente efectivo, no en vano es una herramienta que proporciona un excelente retorno de inversión, especialmente si la comparamos con otras estrategias digitales. Pero para ello es imprescindible desarrollar una estrategia adecuada y también utilizar una plataforma especialmente diseñada para ese fin. Los correos tradicionales como Gmail, Hotmail y otros no sirven para gestionar una buena campaña de envío de correos masivos.
Es, justamente por lo anterior, que hoy vamos a centrarnos en hacer una comparativa Acumbamail vs Mailrelay, dos de las plataformas más importantes de envío de correo masivo. Para ello vamos a considerar aspectos como el volumen de envío de correos, las estadísticas en tiempo real, contenido dinámico y el soporte, entre otros.
Cada una de estas plataformas tiene sus pros y contras, por eso, vamos a analizar rápidamente cuáles son algunas de sus características más destacadas. De esta forma será mucho más sencillo escoger la plataforma que mejor se adapte a tus objetivos.
Una característica que destaca a las plataformas de envío de correos masivos es la cantidad de correos que permiten enviar en comparación con el correo tradicional. En este sentido, Acumbamail (en su versión gratuita), permite enviar 2.000 correos al mes y tiene un límite de 250 correos diarios, así como también 250 contactos.
Por otro lado, Mailrelay permite hasta 15.000 envíos de correos masivos y la posibilidad de hasta 3.000 contactos. Esta característica también es con la versión gratuita, nada más registrarte, porque si solicitas la promoción gratuita ese número aumenta a 75.000 correos al mes y 15.000 contactos.
Esta es la principal diferencia entre ambas, que radica en el volumen de envio de correo masivo, que como se puede apreciar, es mucho mayor en el caso de Mailrelay solo con su cuenta gratuita.
Las estadísticas son determinantes para determinar el éxito de la campaña, por lo que poder acceder a las mismas en tiempo real es muy significativo, ya que facilita hacer los cambios necesarios para encauzar nuevamente la estrategia, en caso de que sea necesario.
En este punto, Acumbamail ofrece estadísticas avanzadas en su plan de pago, pero no en su plan gratuito, al menos no queda muy claro el alcance del mismo; mientras que Mailrelay sí ofrece estadísticas avanzadas, tanto en la cuenta gratuita como en las de pago.
Otro aspecto determinante para el éxito de una campaña de correos masivos es el contenido dinámico. ¿En qué consiste? En que el contenido se envíe a determinados usuarios según características específicas, como fecha de nacimiento, lugar de residencia o edad, entre otros.
El contenido dinámico es un aspecto clave que facilita la personalización del contenido y cuanto más personalizado sea el contenido, mayores probabilidades de alcanzar los objetivos. En este caso, Mailrelay incorpora esta característica en su versión de pago, y también en su versión gratuita; mientras que no queda muy claro si Acumbamail la incluye o no.
El proceso de envío de correos masivo, en realidad, es muy fácil e intuitivo. Sin embargo, siempre conviene contar con asesoría o soporte técnico por parte de la plataforma para aclarar cualquier tipo de duda. La accesibilidad a la información es otro aspecto que debes considerar al momento de seleccionar una u otra alternativa.
Mailrelay, por un lado, ofrece múltiples canales de comunicación para ayudar a sus usuarios en todo lo que necesiten: chat en la web, teléfono y ticket vía email. Acumbamail, por otro lado, no indica claramente cuál o cuáles son las formas de comunicación con el área de soporte.
Además de los aspectos anteriores, también debes considerar que la plataforma sea amigable e intuitiva. Es un buen valor añadido cuando incorporan plantillas y demás características que facilitan la creación del contenido.
La selección de una plataforma adecuada es el primer paso para llevar a cabo una campaña de email marketing exitosa, sin embargo, no es el único aspecto que debes considerar, especialmente si quieres aprovechar al máximo esta poderosa herramienta.
A continuación compartimos algunas claves para el desarrollo de una campaña de email marketing exitosa:
Determinar el público objetivo: la base para cualquier campaña de marketing comienza por definir minuciosamente al público objetivo. Edad, sexo, lugar de residencia, gustos, problemas, todo influye para que el mensaje tenga un mayor impacto.
Definición de objetivos: el siguiente paso es definir los objetivos que quieres alcanzar. Y es que una campaña de email marketing te permitirá alcanzar muchos objetivos, por eso, es importante enfocarla hacia uno de forma específica, como aumentar la ventas, generar lealtad, preguntar sobre un nuevo producto, etc.
Crear contenido interesante: el correo masivo es muy efectivo, pero es necesario crear contenido interesante e interactivo. Ofrece información valiosa, interesante, directa y con un lenguaje cercano. También es recomendable que el contenido sea concreto, no te extiendas mucho y siempre acompaña el texto con imágenes o vídeos, para generar un mayor impacto.
Título: el título es la parte más importante del email, y es que de esas pocas palabras dependerá que el lector decida abrir el correo o simplemente seguir de largo. En esas pocas palabras debes crear un título interesante, y que al mismo tiempo, despierte la curiosidad en el lector. Dispones de pocos segundos para capturar su atención, por eso es un aspecto muy relevante al que le debes prestar la debida atención.
Estadísticas: verifica en tiempo real el resultado de tu campaña, y en base a los resultados, realiza los cambios que consideres pertinentes en el momento, o bien, para futuras campañas.
El envío de correos masivos es una herramienta muy poderosa que te permitirá llegar a más personas sin invertir un céntimo o por un coste realmente bajo. Plataformas como Mailrelay facilitan esta tarea, solo debes asegurarte de hacer una buena segmentación y crear contenido que aporte algo interesante a tu comunidad.