economía
El SEPE paga hasta 600 euros por hacer estos cursos gratuitos: así puedes solicitarlos
La ayuda forma parte del programa de microcréditos del SEPE y Fundae, dirigido tanto a trabajadores como a desempleados
El SEPE confirma su nueva ayuda de más de 37.000 euros para desempleados: estos son los requisitos para solicitarla
El SEPE lanza una oferta de trabajo en Huelva por más de 30.000 euros al mes: no se necesita experiencia

Una nueva convocatoria del SEPE ofrece ayudas económicas de hasta 600 euros a quienes completen una formación gratuita en digitalización, sostenibilidad y productividad. Te explicamos en qué consiste, quién puede solicitarla y cómo hacerlo paso a paso.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), ha lanzado una iniciativa que permite acceder a una ayuda económica de hasta 600 euros a las personas trabajadoras o desempleadas que realicen determinados cursos gratuitos. La convocatoria forma parte del programa Microcréditos, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad en sectores clave para el futuro.
Esta ayuda se concede como incentivo por completar con éxito una de las formaciones incluidas en el programa. La cuantía puede variar en función del curso, pero en muchos casos alcanza los 600 euros. Además, no es necesario estar en situación de desempleo: los cursos también están dirigidos a personas trabajadoras y se imparten en modalidad online o presencial.
¿De qué ayuda se trata y cuáles son sus requisitos?
La ayuda económica forma parte del programa Microcréditos para la formación de personas trabajadoras o desempleadas en competencias digitales, sostenibilidad y productividad. Este plan está financiado con fondos europeos (Next Generation) y coordinado por el SEPE y Fundae. El incentivo se entrega una vez finalizado y superado el curso, y puede ser de hasta 600 euros brutos, dependiendo de la duración y el contenido de la formación.
Los cursos deben estar dentro del catálogo oficial disponible en la web de Fundae y cubren áreas como la ciberseguridad, inteligencia artificial, aprendizaje automático o herramientas digitales punteras como Microsoft 365, Teams o Azure, entre otros.
Para recibir la ayuda es necesario:
-Inscribirse y completar uno de los cursos disponibles.
-Superar las evaluaciones establecidas.
-Solicitar la ayuda económica en el plazo indicado, antes del 30 de septiembre de 2025.
-Presentar la documentación requerida a través de la sede electrónica de Fundae.
¿Quién puede solicitar la ayuda y cómo hacerlo?
Pueden acceder a esta ayuda personas trabajadoras ocupadas o desempleadas. Para solicitarla, es necesario:
-Acceder a la web oficial de Fundae y consultar el listado de cursos con microcrédito disponibles.
-Elegir el curso que se ajuste al perfil profesional.
-Realizar la inscripción y completar el curso.
-Presentar la solicitud del incentivo económico a través del formulario habilitado por Fundae una vez finalizado el curso.
Toda la información, incluidos los cursos disponibles, requisitos y formularios, está disponible en la web oficial de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.