PROYECTO DE DIPUTACIÓN

El IES La Campiña de Beas, ganador del Concurso de Vídeos Recognize and Change

13.10 h. El alcalde de Beas, Diego Lorenzo Becerril, ha participado esta tarde en la clausura de los talleres de sensibilización sobre diversidad y discriminación que el Departamento de Igualdad de Diputación ha desarrollado en el IES 'La Campiña' de Beas, dentro del proyecto europeo Recognize and Change (Reconoce y Cambia (R and C).

El IES La Campiña de Beas, ganador del Concurso de Vídeos Recognize and Change

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el transcurso del acto se ha entregado el premio del concurso de vídeos sobre identidad, realizados con teléfono móvil, a cinco alumnos del mencionado instituto, que han recibido un cheque regalo por valor de 1.500 euros canjeables por material educativo, que compartirán con el resto de su clase.

En el transcurso del acto se ha entregado el premio del concurso de vídeos sobre identidad, realizados con teléfono móvil, a cinco alumnos del mencionado instituto, que han recibido un cheque regalo por valor de 1.500 euros canjeables por material educativo, que compartirán con el resto de su clase. El acto también ha servido para dar la bienvenida a dos jóvenes educadoras de Francia e Italia que permanecerán en nuestra provincia hasta el próximo viernes, conociendo de primera mano el desarrollo de los talleres y manteniendo encuentros con asociaciones y centros de jóvenes de nuestra provincia. Lo mismo hicieron la pasada semana dos educadores onubenses, que se desplazaron hasta Turín, cumpliendo así el intercambio de jóvenes previsto en el proyecto. R&C, cofinanciado por la Unión Europea, en el marco del programa DEAR, de Sensibilización y Educación al Desarrollo, y liderado por la ciudad italiana de Turín, tiene como principal objetivo difundir entre la ciudadanía una cultura basada en la pluralidad y el reconocimiento mutuo y luchar contra la violencia de género y otros tipos de violencia que afectan directamente a los colectivos jóvenes. El proyecto se desarrolla en 7 países europeos y 2 extracomunitarios (Italia, España, Francia, Portugal, Grecia, Rumanía Bulgaria, Brasil y Cabo Verde). En España se materializa en las provincias de Huelva y Jaén, a través de sus  Diputaciones Provinciales. Tres años de duraciónLa segunda fase de Reconocer y Cambiar, que tiene una duración de tres años, comenzaba a primeros de enero de 2019 con la presentación del proyecto en la Universidad de Huelva para captar a jóvenes educadores. El grupo seleccionado, formado por 11 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 19 y 29 años, realizó su formación la primera semana de febrero en Jaén, de la mano de la empresa Diferencia2. Este grupo, es el que está actualmente trabajando en colegios e institutos de la capital y la provincia, sensibilizando a jóvenes alumnos y alumnas de Bachiller y ESO sobre diversidad y discriminación. Además de en el de Beas, se están desarrollando talleres en los institutos de enseñanza secundaria Las Marismas de Huelva capital, Puerta del Andévalo de San Bartolomé de la Torre, Diego Rodríguez Estrada de San Juan del Puerto, Virgen Socorro de Rociana y colegio Maestro Rafael Carballo de Higuera de la Sierra. En total se materializarán 42 talleres. En 2020 versará sobre la violenciaEstá previsto que a finales de marzo concluyan todos los talleres, que sensibilizarán a más de 400 escolares onubenses sobre discriminación por razón de sexo, de etnia, de orientación sexual, etc. Los talleres, que se desarrollan bajo el título Las demás personas: identidades diversas y plurales, están enfocados a hacer comprender a sus jóvenes participantes cómo sobre la base de nuestra propia identidad construimos las discriminaciones a todo aquello que nos es ajeno. El año pasado, el proyecto estuvo centrado en la identidad y las relaciones positivas. En 2020, fecha de finalización del proyecto, el tema sobre el que se trabajará será la violencia.

El IES La Campiña de Beas, ganador del Concurso de Vídeos Recognize and Change

El proyecto se desarrolla en 7 países europeos y 2 extracomunitarios (Italia, España, Francia, Portugal, Grecia, Rumanía Bulgaria, Brasil y Cabo Verde). En España se materializa en las provincias de Huelva y Jaén, a través de sus  Diputaciones Provinciales.

Además de en el de Beas, se están desarrollando talleres en los institutos de enseñanza secundaria Las Marismas de Huelva capital, Puerta del Andévalo de San Bartolomé de la Torre, Diego Rodríguez Estrada de San Juan del Puerto, Virgen Socorro de Rociana y colegio Maestro Rafael Carballo de Higuera de la Sierra. En total se materializarán 42 talleres.

El IES La Campiña de Beas, ganador del Concurso de Vídeos Recognize and Change

El año pasado, el proyecto estuvo centrado en la identidad y las relaciones positivas. En 2020, fecha de finalización del proyecto, el tema sobre el que se trabajará será la violencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación