Beas celebra el Certamen Provincial de Fandangos 'Paco Marín'

El concurso volverá a contar con dos categorías bien diferenciadas de participantes: jóvenes, hasta 15 años, y adultos, a partir de 15

Presentación del certamen de fandangos Paco Marín H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plaza de España de Beas acogerá el próximo 2 de agosto, a las 22:00 horas, la cuarta edición del Certamen Provincial de Fandangos 'Paco Marín', un evento ya consolidado como referente en el calendario cultural del verano onubense. La presentación oficial ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Diputación de Huelva, con la presencia del vicepresidente José Manuel Zamora, el alcalde de Beas, José Leñero, y la concejala de Cultura, Elena Márquez.

Durante su intervención, José Manuel Zamora destacó el arraigo del fandango en la provincia y el valor cultural de iniciativas como este certamen. «Es un verdadero placer acompañar al alcalde de Beas y a su concejala de Cultura en la presentación de un certamen que nació en 2022 y que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del fandango en Huelva, en el que no solo se rinde homenaje a Paco Marín, un cantaor muy querido en Beas, sino que también pone en valor el profundo vínculo del fandango con el municipio y con toda la provincia», ha afirmado Zamora.

El vicepresidente provincial ha subrayado que «desde la Diputación de Huelva apoyamos con entusiasmo estas iniciativas que promueven nuestras tradiciones, dan visibilidad al talento local —tanto joven como adulto— y enriquecen la vida cultural de nuestros pueblos, por lo que quiero felicitar al Ayuntamiento de Beas por su implicación y animar desde aquí a onubenses y visitantes a asistir al evento el próximo 2 de agosto».

Imagen principal - Beas celebra el Certamen Provincial de Fandangos 'Paco Marín'
Imagen secundaria 1 - Beas celebra el Certamen Provincial de Fandangos 'Paco Marín'

Por su parte, el alcalde de Beas, José Leñero, ha resaltado que «hemos querido presentar este certamen por primera vez en la Diputación por respeto al fandango y con la esperanza de que el certamen continúe creciendo; un certamen que comenzó ligado a nuestras fiestas patronales, pero que se ha convertido en un evento independiente, consolidado y con identidad propia».

Desde Beas, «queremos aportar al patrimonio provincial que representa el fandango, sin competir con otros certámenes, sino sumando», ha señalado el alcalde. Leñero también ha destacado la implicación de Sebastián Cruz, figura clave en la organización desde el inicio, y del propio Paco Marín, cuyo estilo personal y gran trayectoria dan nombre al certamen.

Por su parte, la concejala de Cultura, Elena Márquez, ha detallado que «este certamen nació como una firme apuesta por poner en valor nuestra cultura, nuestra identidad, ya que decir fandangos es decir Huelva, y Paco Marín es un símbolo de nuestro pueblo, con una voz reconocible y un legado de letras que forman parte de la antología del fandango onubense».

La voz prodigiosa de Sebastián Cruz

Márquez también ha resaltado la participación activa de Sebastián Cruz, «con proyección internacional y una voz prodigiosa», así como la calidad del jurado que ha pasado por ediciones anteriores.

«Contamos con dos categorías: la juvenil, hasta 15 años, con premios de 250, 100 y 70 euros; y la adulta, a partir de 15 años, con premios de 800, 350 y 200 euros, además de una placa conmemorativa. También se entrega un premio de 100 euros a la mejor letra original alusiva a Beas», ha explicado.

En cuanto al desarrollo del certamen, Márquez ha indicado que «se celebrará en un único pase, con cinco fandangos por participante, de los cuales dos deberán ser de Alosno; este año, como broche final, contaremos con las actuaciones magistrales de Sebastián Cruz y Paco Marín, así que invitamos a todos los cantaores y aficionados al flamenco a unirse a esta gran fiesta del fandango», ha concluido la concejala de Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación