BÁDMINTON
Emocionado reencuentro de Carolina Marín con el colegio sin el que 'no sería la persona que soy hoy día'
17.50 h. La vigente campeona olímpica aseguró que ser cabeza de serie en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es “muy complicado”, pero resaltó que “para mí no hay nada imposible”. Ni su equipo ni ella esperaban “un regreso tan rápido y a tan alto nivel”, que se debe a que han trabajado “muy duro”.


Nada como volver a la etapa escolar al proyectar la mirada unos segudos al espacio en el que crecieron los sueños mientras se aprende cosas de la vida y el mundo para sentirse de nuevo como un niño. Es lo que le ocurrió en la mañana de este martes a Carolina Marín regresó a su colegio, el Diocesano Sagrado Corazón de Jesús, para participar en el programa ‘Mentor 10’ de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo fomentar los valores del deporte y los hábitos de vida saludable entre deportistas y alumnos.

A las nuevas generaciones les contó cómo era de niña, cómo se ha forjado la persona que tiene dentro a una campeona que lo ha ganado todo en el mundo del bádminton. A su llegada al centro escolar admitió que se emocionó “sólo con entrar”, ya que guarda “recuerdos muy bonitos” del lugar donde ha crecido y los profesores y compañeros que le han acompañado. Aseguró que sería “imposible” ser la persona que ha llegado a ser a día de hoy sin estas personas, por lo que insistió en que para reencontrarse con este lugar es “emocionante y muy emotivo”.
También destacó que en este momento le apetece “disfrutar de este momento y de toda mi gente”, pes hacía muchos años que no pisaba el colegio y le hace “una gran ilusión” volver.
La vigente campeona olímpica habló además de su gran objetivo para 2020 y aseguró que ser cabeza de serie en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es “muy complicado”, pero resaltó que “para mí no hay nada imposible”.

La volantista onubense declaró que además de los puestos que perdió en el ránking mundial durante sus siete meses lesionada, también perdió “bastantes puntos” al retirarse por enfermedad del Abierto de China.
“Por mi parte y la de todo mi equipo vamos a dar todo lo posible para ser cabeza de serie”, resaltó Marín, que no obstante reconoció que regresó a la competición a un estado de forma mejor del que esperaba.
Es por ello que hizo un balance “más que positivo” de los últimos tres meses de torneos, ya que ni su equipo ni ella esperaban “un regreso tan rápido y a tan alto nivel”. Eso se debe a que ha trabajado “muy duro” para recuperar “todas las sensaciones” que estaba teniendo antes de lesionarse, apuntó.

Por su parte, José María Arrabal, secretario general del Deporte de la Junta de Andalucía, aseguró que la experiencia de reunir a Carolina Marín con las nuevas generaciones de su colegio es “una experiencia emocionante” que da “sentido” al trabajo que realizan en la Consejería, que busca conciliar educación y deporte.
Explicó que la idea es que los niños andaluces vean en deportistas de elite como Carolina Marín no sólo un referente competitivo, sino también “en valores” para ser “campeones en la vida”. “Es embajadora de nuestra tierra y testigo de un mensaje de valores”, insistió Arrabal, que opinó que “no es fácil” convertirse en deportista de elite pero sí puede haber muchos “ciudadanos de elite” si se transfieren los valores del deporte a la vida.