A MÁS DE 100 ASOCIACIONES

La FOE propone un cierre patronal para acudir a la manifestación por las infraestructuras

19.43 h. Con el objetivo de que 'el mayor número de personas de la provincia puedan acudir a la misma y puedan estar a pie de calle'.

La FOE propone un cierre patronal para acudir a la manifestación por las infraestructuras

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Federación Onubense de Empresarios (FOE) ha anunciado este jueves que va a trasladar a las más de cien asociaciones que conforman la federación la intención de llevar a cabo un cierre patronal durante la manifestación por las infraestructuras, para que el mayor número de personas de la provincia puedan acudir a la misma y puedan estar a pie de calle, para reivindicar mejoras en las comunicaciones y en las infraestructuras de Huelva y su provincia.

Así lo ha anunciado el presidente de la Comisión de Infraestructuras de la FOE, Javier Mateo, que ha atendido a los periodistas tras la reunión de los empresarios con el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y los representantes sindicales onubenses de UGT, CCOO y CSIF, que esperan anunciar en los próximos días la fecha de la manifestación.

El presidente de la Comisión de Infraestructuras de los empresarios onubenses ha remarcado que han sido los Presupuestos Generales del Estado los que han provocado que esta provincia pueda unirse, que es lo único bueno que van a tener los PGE, que podamos sacar la gente a la calle. Según ha manifestado Mateo, los PGE recogen para Huelva una partida de 65,71 euros por habitante en la provincia, mientras que la siguiente más baja se sitúa en más de 108 euros por habitante, a lo que ha añadido que no se pueden hacer trampas con la inclusión de la partida destinada al puerto onubense (casi 92 millones de euros), que tiene su propia autonomía.

Desde la FOE han asegurado que estarán los primeros incluso con nuestra propia economía apoyando esta manifestación, que es de carácter civil y que es el inicio de una hoja de ruta, en la que tenemos que reivindicar día a día lo que queremos y lo que hace falta a Huelva y a su provincia, ha subrayado.

Para Mateo, los datos de los PGE alejan cada vez más a Huelva de todas la provincias de Andalucía y de España, por lo que se ha mostrado convencido de que esta iniciativa va a estar apoyada por todos los alcaldes de la provincia, ya que no tener infraestructuras provoca una mayor brecha con la competencia, unida al hecho de que sea muy complicado llegar a Huelva. Todo ello provoca un colapso de la N-435 en cuanto al transporte de mercancías, cuya partida recogida en los PGE ha considerado ridícula, así como la partida de 50.000 para la línea de Alta Velocidad, entre otras.

Asimismo, desde la FOE han hecho un llamamiento a los medios de comunicación para trasladar a la gente cuál es la situación real de esta provincia, ya que nos estamos jugando el futuro de Huelva. De esta forma los mensajes para la sociedad son muy claros, ya que el porcentaje de desempleo en la provincia no corresponden con los recursos y medios que tenemos, a lo que ha aseverado que no deberíamos estar así, ya que todo ello viene generado, en gran parte, porque no tenemos capacidad de comunicarnos con la competencia y los clientes.

Por su parte, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado que la manifestación no deja de ser un comienzo de la lucha por las infraestructuras que necesita la provincia y la capital de Huelva para desarrollar al máximo todas las potencialidades que tiene. Asimismo, ha subrayado la alta capacidad de la provincia en el sector agroalimentario, ganadero e industrial, así como en el turístico. Por todo ello, estamos dispuestos a recorrer el camino necesario para dar respuesta a las demandas de infraestructuras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación