economía
Así es la nueva ayuda del SEPE de más de 10.000 euros: la pueden solicitar las mujeres que cumplan este requisito
Si la solicitante tiene cargas familiares podrá recibir la ayuda durante un total de 24 meses
La Seguridad Social da una ayuda de 1.000 euros a todos los padres que cumplan este requisito
Nueva ayuda del SEPE de 3.000 euros para las personas que no tienen paro: estos son los requisitos

Con el objetivo de apoyar a las mujeres desempleadas mayores de 45 años que han agotado la prestación contributiva por desempleo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda económica que puede alcanzar los 11.520 euros. Esta iniciativa busca facilitar la reinserción laboral de un colectivo que enfrenta mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.
La ayuda consiste en un subsidio mensual de 480 euros, equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y puede extenderse hasta 24 meses en función de las circunstancias personales de la solicitante. El objetivo es proporcionar un respaldo económico durante el periodo de búsqueda activa de empleo, promoviendo al mismo tiempo la participación en programas de formación y mejora de la empleabilidad
¿En qué consiste esta ayuda?
La nueva ayuda del SEPE está dirigida específicamente a mujeres desempleadas mayores de 45 años que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y no tengan derecho a otra prestación similar.
El subsidio tiene una cuantía mensual de 480 euros y puede percibirse durante un máximo de dos años, dependiendo de si la solicitante tiene responsabilidades familiares. En el caso de que no las tenga, el periodo máximo de recepción de la ayuda se extiende a seis meses.
En cualquier caso, este apoyo económico busca facilitar la transición hacia un nuevo empleo, ofreciendo estabilidad financiera durante el proceso de búsqueda laboral.
Requisitos para acceder al subsidio
Para acceder a esta ayuda, las solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos principales:
-Ser mujer y tener 45 años o más en el momento de agotar la prestación contributiva por desempleo.
-Estar inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción del subsidio.
-No haber rechazado ofertas de empleo o programas de formación de los servicios públicos de empleo.
-No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales.
¿Cómo solicitar la ayuda?
La solicitud de este subsidio puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE, utilizando certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve, para acceder al formulario de solicitud y presentar la documentación requerida de forma telemática. Asimismo, también puede hacerse desde alguna de las oficinas de empleo, solicitando cita previa y presentando la documentación necesaria.
En ambos casos, será fundamental presentar la siguiente documentación:
-Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE).
-Certificado que acredite haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
-Justificante de inscripción como demandante de empleo.
-Documentación que acredite las responsabilidades familiares, en su caso.
Para más información y acceso a la solicitud, se puede visitar la página oficial del SEPE.