EL GAS LO SUMINISTRÓ NATURGY

El ferry 'Nápoles' de Baleària protagoniza la primera operación de 'bunkering' de GNL camión-barco en el Puerto de Huelva

17.09 h. La primera operación de 'bunkering' de GNL de camión a barco (truck to ship) en el Puerto de Huelva ha tenido lugar esta mañana en el Muelle Sur, donde la empresa Molgás ha suministrado el combustible de Naturgy al ferry 'Nápoles' de Baleària y Fred Olsen.

El ferry 'Nápoles' de Baleària protagoniza la primera operación de 'bunkering' de GNL camión-barco en el Puerto de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ferry 'Nápoles' de Baleària protagoniza la primera operación de 'bunkering' de GNL camión-barco en el Puerto de Huelva

Además, este servicio se complementa con el primer buque de suministro multiproducto de combustibles marinos en el sur de Europa, la gabarra 'Oizmendi' de Cepsa. La embarcación, con base en el Puerto de Huelva, está operativa para proveer barco a barco (ship to ship) Gas Natural Licuado (GNL), además de combustibles tradicionales: fuelóleos, gasóleos.

Sin duda, un paso hacia delante del Puerto de Huelva en el abastecimiento de gas natural licuado mediante 'bunkering', que se complementa, además, con la planta regasificadora de Enagás situada en sus instalaciones, lo cual lo sitúa como puerto de referencia en abastecimiento de este tipo de combustible.

El ferry 'Nápoles' de Baleària protagoniza la primera operación de 'bunkering' de GNL camión-barco en el Puerto de Huelva

Esta oferta de servicios se ve reforzada por la excelente situación geoestratégica del Puerto de Huelva como puerta de entrada al Estrecho y lugar de paso entre Europa y West África, así como en las rutas Mediterráneas con Latinoamérica.

El gas natural licuado es uno de los combustibles fósiles más respetuosos con el medio ambiente. Su uso implica la reducción de las emisiones de CO2 en un 30%, del NOx en un 35% y la eliminación total del azufre y partículas, lo que tiene un efecto inmediato en la mejora de la calidad del aire y la reducción del efecto invernadero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación