TRAS EL DECRETO DE ACTIVIDADES ESENCIALES

Las minas de Huelva, que dan empleo a más de mil personas, obligadas a detener su actividad

12.34 h. La actividad minera de la provincia de Huelva tendrá que detener su actividad al menos hasta el 9 de abril tras la publicación del Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre las actividades esenciales, dentro de las cuales no se encuentra este sector. 

Las minas de Huelva, que dan empleo a más de mil personas, obligadas a detener su actividad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por ello, las empresas mineras tienen este lunes para analizar cómo afrontan esta nueva situación. Las empresas mineras Minas de Aguas Teñidas (Matsa), ubicada en Almonaster la Real, y Atalaya Mining, implantada en Minas de Riotinto, se encuentran entre las empresas obligadas a paralizar su actividad y están gestionado cómo se organizan estos días de parada para que no se vean afectadas sus plantas.  Así, según han informado desde Atalaya Mining a Europa Press, tienen que organizar los servicios mínimos que se quedarán para el mantenimiento de la planta. Además, desde esta empresa han indicado que en estos días de parada se dejarán de expedir unas 6.500 toneladas de concentrado de cobre. Zona de especial vulnerabilidad económicaAmbas compañías, que centran su actividad en el concentrado de cobre, dan empleo a más de mil personas en una zona de especial vulnerabilidad económica como es la Cuenca Minera, cuyo desarrollo depende en gran parte del sector minero. 

Las empresas mineras Minas de Aguas Teñidas (Matsa), ubicada en Almonaster la Real, y Atalaya Mining, implantada en Minas de Riotinto, se encuentran entre las empresas obligadas a paralizar su actividad y están gestionado cómo se organizan estos días de parada para que no se vean afectadas sus plantas.

Así, según han informado desde Atalaya Mining a Europa Press, tienen que organizar los servicios mínimos que se quedarán para el mantenimiento de la planta. Además, desde esta empresa han indicado que en estos días de parada se dejarán de expedir unas 6.500 toneladas de concentrado de cobre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación