la romería del rocío, un poco más cerca

Consejos para hacer un buen Camino

Queda poco más de un mes para el Domingo de Pentecostés. Unos días antes, como cada año, miles de peregrinos y carretas echarán a andar para llegar a tiempo de ver a la Blanca Paloma salir de su ermita, engalanada, a pasear por las calles de El Rocío.

Consejos para hacer un buen Camino

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que la devoción a la Virgen del Rocío mueve a propios y extraños, convirtiendo a la pequeña aldea almonteña en la tercera ciudad más poblada de España por unos días. Muchos son veteranos y buenos conocedores del Camino, pero hay cada vez más curiosos que, atraídos por el ambiente emotivo y festivo que se respira durante esas fechas, deciden aventurarse y vivir la experiencia de hacer el recorrido. A todos aquellos que se estrenen este año en el Camino, hemos querido dedicarles este artículo con el objetivo de que se inicien de la mejor manera posible, de forma que consigan disfrutar de cada detalle de esta centenaria tradición. Para esta primera toma de contacto con el mismo, recomendaríamos que iniciaran la peregrinación en la localidad de Villamanrique de la Condesa, que es fácilmente accesible en autobús. El tramo del Camino anterior, que sale desde Sevilla, es principalmente de asfalto y puede hacerse un poco más duro. Tanto si se realiza el Camino en soledad como si se va con un grupo de amigos, es conveniente estar siempre cerca de alguna de las muchas hermandades que lo realizan, para poder recibir apoyo logístico o ayuda en cualquier momento. La elección del equipamiento es determinanteA la hora de escoger el equipamiento más adecuado, el peso en la mochila es vital para el éxito de la peregrinación. Una cantidad razonable de peso no ha de superar jamás el 10% del peso total: es decir, para una persona de 60 kilos, el peso máximo recomendado en la mochila es de 6 kilos. Independientemente del peso que se tenga, no se deben superar nunca los 8 kilos, ya que las distancias a cubrir a pie son largas. En la mochila, se ha de llevar lo básico para cada etapa, destacando tanto suficiente agua para poder ir hidratándose como una muda de ropa para poder cambiarse a mitad de etapa. Cómo elegir el calzado de manera adecuadaEn cuanto a los zapatos adecuados para caminar, la elección correcta puede marcar completamente la peregrinación. Las distancias a cubrir son largas, por lo que éstos han de ajustarse perfectamente al pie. No es aconsejable estrenar el calzado para hacer el camino, ya que es posible que de esta manera aparezcan las rozaduras y las ampollas.Además de un buen ajuste al pie, es aconsejable usar un calzado transpirable, que deje respirar al pie. Lo mejor es escoger un calzado específico para recorrer largas distancias. Para ello, lo ideal es acudir a tiendas como Decathlon, dónde poder probárselo con tranquilidad y escoger el zapato que mejor se ajuste al tipo de pisada. Otra opción interesante es decantarse por unas zapatillas que sujeten también el tobillo, como los que se pueden encontrar en la web especializada Deichmann, que minimizan el riesgo de sufrir esguinces o torceduras. Pero si ya se tiene en mente el modelo deseado, se puede recurrir a tiendas online como Zalando, dónde existe una gran variedad de zapatillas outdoor. Consejos prácticos para disfrutar de la peregrinaciónGran parte del recorrido de la romería se produce sobre albero. Es un material que levanta una gran cantidad de polvo, por lo que una de las recomendaciones a tener en cuenta es utilizar un pañuelo para la nariz y la boca, y evitar así las partículas del suelo en la zona de la Raya Real. El otro factor del que hay que protegerse es el sol, por lo que una protección para la cabeza, así como el uso de cremas de protección solar, son también imprescindibles. 

A todos aquellos que se estrenen este año en el Camino, hemos querido dedicarles este artículo con el objetivo de que se inicien de la mejor manera posible, de forma que consigan disfrutar de cada detalle de esta centenaria tradición.

Y es que la devoción a la Virgen del Rocío mueve a propios y extraños, convirtiendo a la pequeña aldea almonteña en la tercera ciudad más poblada de España por unos días. Muchos son veteranos y buenos conocedores del Camino, pero hay cada vez más curiosos que, atraídos por el ambiente emotivo y festivo que se respira durante esas fechas, deciden aventurarse y vivir la experiencia de hacer el recorrido. A todos aquellos que se estrenen este año en el Camino, hemos querido dedicarles este artículo con el objetivo de que se inicien de la mejor manera posible, de forma que consigan disfrutar de cada detalle de esta centenaria tradición. Para esta primera toma de contacto con el mismo, recomendaríamos que iniciaran la peregrinación en la localidad de Villamanrique de la Condesa, que es fácilmente accesible en autobús. El tramo del Camino anterior, que sale desde Sevilla, es principalmente de asfalto y puede hacerse un poco más duro. Tanto si se realiza el Camino en soledad como si se va con un grupo de amigos, es conveniente estar siempre cerca de alguna de las muchas hermandades que lo realizan, para poder recibir apoyo logístico o ayuda en cualquier momento. La elección del equipamiento es determinanteA la hora de escoger el equipamiento más adecuado, el peso en la mochila es vital para el éxito de la peregrinación. Una cantidad razonable de peso no ha de superar jamás el 10% del peso total: es decir, para una persona de 60 kilos, el peso máximo recomendado en la mochila es de 6 kilos. Independientemente del peso que se tenga, no se deben superar nunca los 8 kilos, ya que las distancias a cubrir a pie son largas. En la mochila, se ha de llevar lo básico para cada etapa, destacando tanto suficiente agua para poder ir hidratándose como una muda de ropa para poder cambiarse a mitad de etapa. Cómo elegir el calzado de manera adecuadaEn cuanto a los zapatos adecuados para caminar, la elección correcta puede marcar completamente la peregrinación. Las distancias a cubrir son largas, por lo que éstos han de ajustarse perfectamente al pie. No es aconsejable estrenar el calzado para hacer el camino, ya que es posible que de esta manera aparezcan las rozaduras y las ampollas.Además de un buen ajuste al pie, es aconsejable usar un calzado transpirable, que deje respirar al pie. Lo mejor es escoger un calzado específico para recorrer largas distancias. Para ello, lo ideal es acudir a tiendas como Decathlon, dónde poder probárselo con tranquilidad y escoger el zapato que mejor se ajuste al tipo de pisada. Otra opción interesante es decantarse por unas zapatillas que sujeten también el tobillo, como los que se pueden encontrar en la web especializada Deichmann, que minimizan el riesgo de sufrir esguinces o torceduras. Pero si ya se tiene en mente el modelo deseado, se puede recurrir a tiendas online como Zalando, dónde existe una gran variedad de zapatillas outdoor. Consejos prácticos para disfrutar de la peregrinaciónGran parte del recorrido de la romería se produce sobre albero. Es un material que levanta una gran cantidad de polvo, por lo que una de las recomendaciones a tener en cuenta es utilizar un pañuelo para la nariz y la boca, y evitar así las partículas del suelo en la zona de la Raya Real. El otro factor del que hay que protegerse es el sol, por lo que una protección para la cabeza, así como el uso de cremas de protección solar, son también imprescindibles. 

La elección del equipamiento es determinanteA la hora de escoger el equipamiento más adecuado, el peso en la mochila es vital para el éxito de la peregrinación. Una cantidad razonable de peso no ha de superar jamás el 10% del peso total: es decir, para una persona de 60 kilos, el peso máximo recomendado en la mochila es de 6 kilos. Independientemente del peso que se tenga, no se deben superar nunca los 8 kilos, ya que las distancias a cubrir a pie son largas. En la mochila, se ha de llevar lo básico para cada etapa, destacando tanto suficiente agua para poder ir hidratándose como una muda de ropa para poder cambiarse a mitad de etapa.

Cómo elegir el calzado de manera adecuadaEn cuanto a los zapatos adecuados para caminar, la elección correcta puede marcar completamente la peregrinación. Las distancias a cubrir son largas, por lo que éstos han de ajustarse perfectamente al pie. No es aconsejable estrenar el calzado para hacer el camino, ya que es posible que de esta manera aparezcan las rozaduras y las ampollas.

Y es que la devoción a la Virgen del Rocío mueve a propios y extraños, convirtiendo a la pequeña aldea almonteña en la tercera ciudad más poblada de España por unos días. Muchos son veteranos y buenos conocedores del Camino, pero hay cada vez más curiosos que, atraídos por el ambiente emotivo y festivo que se respira durante esas fechas, deciden aventurarse y vivir la experiencia de hacer el recorrido. A todos aquellos que se estrenen este año en el Camino, hemos querido dedicarles este artículo con el objetivo de que se inicien de la mejor manera posible, de forma que consigan disfrutar de cada detalle de esta centenaria tradición. Para esta primera toma de contacto con el mismo, recomendaríamos que iniciaran la peregrinación en la localidad de Villamanrique de la Condesa, que es fácilmente accesible en autobús. El tramo del Camino anterior, que sale desde Sevilla, es principalmente de asfalto y puede hacerse un poco más duro. Tanto si se realiza el Camino en soledad como si se va con un grupo de amigos, es conveniente estar siempre cerca de alguna de las muchas hermandades que lo realizan, para poder recibir apoyo logístico o ayuda en cualquier momento. La elección del equipamiento es determinanteA la hora de escoger el equipamiento más adecuado, el peso en la mochila es vital para el éxito de la peregrinación. Una cantidad razonable de peso no ha de superar jamás el 10% del peso total: es decir, para una persona de 60 kilos, el peso máximo recomendado en la mochila es de 6 kilos. Independientemente del peso que se tenga, no se deben superar nunca los 8 kilos, ya que las distancias a cubrir a pie son largas. En la mochila, se ha de llevar lo básico para cada etapa, destacando tanto suficiente agua para poder ir hidratándose como una muda de ropa para poder cambiarse a mitad de etapa. Cómo elegir el calzado de manera adecuadaEn cuanto a los zapatos adecuados para caminar, la elección correcta puede marcar completamente la peregrinación. Las distancias a cubrir son largas, por lo que éstos han de ajustarse perfectamente al pie. No es aconsejable estrenar el calzado para hacer el camino, ya que es posible que de esta manera aparezcan las rozaduras y las ampollas.Además de un buen ajuste al pie, es aconsejable usar un calzado transpirable, que deje respirar al pie. Lo mejor es escoger un calzado específico para recorrer largas distancias. Para ello, lo ideal es acudir a tiendas como Decathlon, dónde poder probárselo con tranquilidad y escoger el zapato que mejor se ajuste al tipo de pisada. Otra opción interesante es decantarse por unas zapatillas que sujeten también el tobillo, como los que se pueden encontrar en la web especializada Deichmann, que minimizan el riesgo de sufrir esguinces o torceduras. Pero si ya se tiene en mente el modelo deseado, se puede recurrir a tiendas online como Zalando, dónde existe una gran variedad de zapatillas outdoor. Consejos prácticos para disfrutar de la peregrinaciónGran parte del recorrido de la romería se produce sobre albero. Es un material que levanta una gran cantidad de polvo, por lo que una de las recomendaciones a tener en cuenta es utilizar un pañuelo para la nariz y la boca, y evitar así las partículas del suelo en la zona de la Raya Real. El otro factor del que hay que protegerse es el sol, por lo que una protección para la cabeza, así como el uso de cremas de protección solar, son también imprescindibles. 

Y es que la devoción a la Virgen del Rocío mueve a propios y extraños, convirtiendo a la pequeña aldea almonteña en la tercera ciudad más poblada de España por unos días. Muchos son veteranos y buenos conocedores del Camino, pero hay cada vez más curiosos que, atraídos por el ambiente emotivo y festivo que se respira durante esas fechas, deciden aventurarse y vivir la experiencia de hacer el recorrido. A todos aquellos que se estrenen este año en el Camino, hemos querido dedicarles este artículo con el objetivo de que se inicien de la mejor manera posible, de forma que consigan disfrutar de cada detalle de esta centenaria tradición. Para esta primera toma de contacto con el mismo, recomendaríamos que iniciaran la peregrinación en la localidad de Villamanrique de la Condesa, que es fácilmente accesible en autobús. El tramo del Camino anterior, que sale desde Sevilla, es principalmente de asfalto y puede hacerse un poco más duro. Tanto si se realiza el Camino en soledad como si se va con un grupo de amigos, es conveniente estar siempre cerca de alguna de las muchas hermandades que lo realizan, para poder recibir apoyo logístico o ayuda en cualquier momento. La elección del equipamiento es determinanteA la hora de escoger el equipamiento más adecuado, el peso en la mochila es vital para el éxito de la peregrinación. Una cantidad razonable de peso no ha de superar jamás el 10% del peso total: es decir, para una persona de 60 kilos, el peso máximo recomendado en la mochila es de 6 kilos. Independientemente del peso que se tenga, no se deben superar nunca los 8 kilos, ya que las distancias a cubrir a pie son largas. En la mochila, se ha de llevar lo básico para cada etapa, destacando tanto suficiente agua para poder ir hidratándose como una muda de ropa para poder cambiarse a mitad de etapa. Cómo elegir el calzado de manera adecuadaEn cuanto a los zapatos adecuados para caminar, la elección correcta puede marcar completamente la peregrinación. Las distancias a cubrir son largas, por lo que éstos han de ajustarse perfectamente al pie. No es aconsejable estrenar el calzado para hacer el camino, ya que es posible que de esta manera aparezcan las rozaduras y las ampollas.Además de un buen ajuste al pie, es aconsejable usar un calzado transpirable, que deje respirar al pie. Lo mejor es escoger un calzado específico para recorrer largas distancias. Para ello, lo ideal es acudir a tiendas como Decathlon, dónde poder probárselo con tranquilidad y escoger el zapato que mejor se ajuste al tipo de pisada. Otra opción interesante es decantarse por unas zapatillas que sujeten también el tobillo, como los que se pueden encontrar en la web especializada Deichmann, que minimizan el riesgo de sufrir esguinces o torceduras. Pero si ya se tiene en mente el modelo deseado, se puede recurrir a tiendas online como Zalando, dónde existe una gran variedad de zapatillas outdoor. Consejos prácticos para disfrutar de la peregrinaciónGran parte del recorrido de la romería se produce sobre albero. Es un material que levanta una gran cantidad de polvo, por lo que una de las recomendaciones a tener en cuenta es utilizar un pañuelo para la nariz y la boca, y evitar así las partículas del suelo en la zona de la Raya Real. El otro factor del que hay que protegerse es el sol, por lo que una protección para la cabeza, así como el uso de cremas de protección solar, son también imprescindibles. 

Y es que la devoción a la Virgen del Rocío mueve a propios y extraños, convirtiendo a la pequeña aldea almonteña en la tercera ciudad más poblada de España por unos días. Muchos son veteranos y buenos conocedores del Camino, pero hay cada vez más curiosos que, atraídos por el ambiente emotivo y festivo que se respira durante esas fechas, deciden aventurarse y vivir la experiencia de hacer el recorrido. A todos aquellos que se estrenen este año en el Camino, hemos querido dedicarles este artículo con el objetivo de que se inicien de la mejor manera posible, de forma que consigan disfrutar de cada detalle de esta centenaria tradición. Para esta primera toma de contacto con el mismo, recomendaríamos que iniciaran la peregrinación en la localidad de Villamanrique de la Condesa, que es fácilmente accesible en autobús. El tramo del Camino anterior, que sale desde Sevilla, es principalmente de asfalto y puede hacerse un poco más duro. Tanto si se realiza el Camino en soledad como si se va con un grupo de amigos, es conveniente estar siempre cerca de alguna de las muchas hermandades que lo realizan, para poder recibir apoyo logístico o ayuda en cualquier momento. La elección del equipamiento es determinanteA la hora de escoger el equipamiento más adecuado, el peso en la mochila es vital para el éxito de la peregrinación. Una cantidad razonable de peso no ha de superar jamás el 10% del peso total: es decir, para una persona de 60 kilos, el peso máximo recomendado en la mochila es de 6 kilos. Independientemente del peso que se tenga, no se deben superar nunca los 8 kilos, ya que las distancias a cubrir a pie son largas. En la mochila, se ha de llevar lo básico para cada etapa, destacando tanto suficiente agua para poder ir hidratándose como una muda de ropa para poder cambiarse a mitad de etapa. Cómo elegir el calzado de manera adecuadaEn cuanto a los zapatos adecuados para caminar, la elección correcta puede marcar completamente la peregrinación. Las distancias a cubrir son largas, por lo que éstos han de ajustarse perfectamente al pie. No es aconsejable estrenar el calzado para hacer el camino, ya que es posible que de esta manera aparezcan las rozaduras y las ampollas.Además de un buen ajuste al pie, es aconsejable usar un calzado transpirable, que deje respirar al pie. Lo mejor es escoger un calzado específico para recorrer largas distancias. Para ello, lo ideal es acudir a tiendas como Decathlon, dónde poder probárselo con tranquilidad y escoger el zapato que mejor se ajuste al tipo de pisada. Otra opción interesante es decantarse por unas zapatillas que sujeten también el tobillo, como los que se pueden encontrar en la web especializada Deichmann, que minimizan el riesgo de sufrir esguinces o torceduras. Pero si ya se tiene en mente el modelo deseado, se puede recurrir a tiendas online como Zalando, dónde existe una gran variedad de zapatillas outdoor. Consejos prácticos para disfrutar de la peregrinaciónGran parte del recorrido de la romería se produce sobre albero. Es un material que levanta una gran cantidad de polvo, por lo que una de las recomendaciones a tener en cuenta es utilizar un pañuelo para la nariz y la boca, y evitar así las partículas del suelo en la zona de la Raya Real. El otro factor del que hay que protegerse es el sol, por lo que una protección para la cabeza, así como el uso de cremas de protección solar, son también imprescindibles. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación