PURO CHUP CHUP. COCINA ICONOCLASTA
Moqueca bahiana de huevos de choco y de gallina con morcilla patatera
Cocina de mercado, desenfadada, dinámica, honrada, sin pretensiones, sin olvidar nuestras raíces y el origen, recuperando alimentos, recetas y sabores, y estableciendo nexos de unión entre lo que comemos y lo que somos, lo que fuimos y lo que seremos.

Para esta semana traemos una espectacular receta de Moqueca bahiana de huevos de choco y huevos de gallina con morcilla patatera. ¡Cook or die!
Ingredientes para 4 personas:
Preparación:
En una olla o sartén salteamos a fuego vivo las verduritas elegidas y los huevos de choco. Cuando ambos estén a medio hacer, incorporamos ocho rodajitas de morcilla patatera y la salsa marinera. Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio 6/8 minutos.

Vertemos la leche de coco, removemos a modo de pil pil para no romper los huevos de choco e incorporamos los cuatro huevos de gallina para escalfarlos. Bajamos a fuego lento y dejamos cocer tapados otros 2 minutos. Dejamos reposar, para que los jugos se calmen y los sabores se unan.
Espolvoreamos hierbas frescas picadas, chile fresco y algo de coco fresco con medio limón exprimido.
*Para la salsa marinera:
Sofreímos los ingredientes por orden de cocción, incorporando la sal para que acelere el proceso. Una vez sofrito, mojar con la cachaça y dejar que evapore el alcohol. Mojar con un litro de agua y dejar cocer 20 minutos a fuego medio. Colar y reservar.
Y mientras cocinamos, recomiendo esta canción de fondo:
Piensa global, come local
El equipo de Puro Chup Chup es un grupo joven, inconformista, apasionado y enamorado de su profesión. Formado en su totalidad en la Escuela de Hostelería de Islantilla, todos somos onubenses 100% (para sorpresa de muchos, que nos ubicaban en tierras remotas). En nuestras secciones en huelav24.com intentaremos transmitir nuestra pasión por la cocina desde nuestro punto de vista particular.
Nos basamos en lo local por ética, por principios, por economía, por empatía, por respeto... Pero más allá de nuestras mentes diminutas, buscamos la influencia intercultural ¡A la cocina no se le pueden poner fronteras! Y menos aún en esta era de globalización y ‘burbuja gastronómica’. Nos encanta la fusión y hacemos nuestra cualquier preparación de los distintos países. No titubeamos en usar cualquier tipo de soporte o cambiar las reglas del juego a nuestro antojo, siempre que ello redunde en un valor añadido a la ya exquisita materia prima de la que disponemos en esta provincia y sus límites. Encantados con nuestra Revolution food Andalucía y la recuperación del intercambio iberoamericano, nos trajimos sus productos y olvidamos sus técnicas de cocción y sus maneras de cocinar y sentir la gastronomía.

Cocinamos cada día con lo que nos encontramos en nuestra visita al mercado e imaginamos un mundo de sabores posibles según nuestra manera de sentir y de vivir. Amantes de los clásicos con solera y del underground gastronómico. Contradictorios, vehementes. Locos por las abuelas de antaño con sus bambitos y su saber hacer, por las cocinas radicales de sabores pronunciados, por las tendencias y las costumbres, por la casquería y la leche de tigre, por Paco Toronjo y Jamiroquai, las cataplanas y el ‘tom yam kung’, Billy Wilder y Tarantino, las papas con chocos y el ‘pho bo’ vietnamita ... Así nos sentimos y así cocinamos.
Desde aquí queremos agradecer esta oportunidad que Huelva24 nos brinda para transmitir nuestra pasión por la cocina, por la cultura gastronómica y por todo lo que le rodea, siempre desde nuestro punto de vista personal y bajo nuestra manera de entender las cosas, sin por ello querer sentar cátedra ni erigirnos en eruditos de nada… Somos jóvenes ,currantes y nuestro final feliz es que rebañes (no que seas rebaño).
Síguenos en
Piensa global, come localEl equipo de Puro Chup Chup es un grupo joven, inconformista, apasionado y enamorado de su profesión. Formado en su totalidad en la Escuela de Hostelería de Islantilla, todos somos onubenses 100% (para sorpresa de muchos, que nos ubicaban en tierras remotas). En nuestras secciones en huelav24.com intentaremos transmitir nuestra pasión por la cocina desde nuestro punto de vista particular. Nos basamos en lo local por ética, por principios, por economía, por empatía, por respeto... Pero más allá de nuestras mentes diminutas, buscamos la influencia intercultural ¡A la cocina no se le pueden poner fronteras! Y menos aún en esta era de globalización y ‘burbuja gastronómica’. Nos encanta la fusión y hacemos nuestra cualquier preparación de los distintos países. No titubeamos en usar cualquier tipo de soporte o cambiar las reglas del juego a nuestro antojo, siempre que ello redunde en un valor añadido a la ya exquisita materia prima de la que disponemos en esta provincia y sus límites. Encantados con nuestra Revolution food Andalucía y la recuperación del intercambio iberoamericano, nos trajimos sus productos y olvidamos sus técnicas de cocción y sus maneras de cocinar y sentir la gastronomía. Cocinamos cada día con lo que nos encontramos en nuestra visita al mercado e imaginamos un mundo de sabores posibles según nuestra manera de sentir y de vivir. Amantes de los clásicos con solera y del underground gastronómico. Contradictorios, vehementes. Locos por las abuelas de antaño con sus bambitos y su saber hacer, por las cocinas radicales de sabores pronunciados, por las tendencias y las costumbres, por la casquería y la leche de tigre, por Paco Toronjo y Jamiroquai, las cataplanas y el ‘tom yam kung’, Billy Wilder y Tarantino, las papas con chocos y el ‘pho bo’ vietnamita ... Así nos sentimos y así cocinamos. Desde aquí queremos agradecer esta oportunidad que Huelva24 nos brinda para transmitir nuestra pasión por la cocina, por la cultura gastronómica y por todo lo que le rodea, siempre desde nuestro punto de vista personal y bajo nuestra manera de entender las cosas, sin por ello querer sentar cátedra ni erigirnos en eruditos de nada… Somos jóvenes ,currantes y nuestro final feliz es que rebañes (no que seas rebaño). Síguenos en Facebook TwitterInstagram
