'Por un desarrollo global e integrador'
La Casa Colón acoge desde este viernes el III Congreso Andaluz de Trastorno por déficit de atención
11.32 h. La Casa Colón de Huelva acoge desde este viernes y hasta el sábado el III Congreso Andaluz TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), un problema que afecta al cinco por ciento de la población infantil y juvenil. De este modo, según han informado desde la organización en una nota de prensa, la cita situará a capital onubense en el centro del debate para la búsqueda de soluciones a un trastorno que requiere de acciones globales.

Así, la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; la diputada de Bienestar Social de la Diputación de Huelva, Aurora Vélez; el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Ayuda al Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (Fahyda), Juan Ángel Quirós; entre otros, acuden este viernes a su inauguración. El congreso reunirá en Huelva a expertos de numerosas materias implicadas en este trastorno bajo el lema 'Por un desarrollo global e integrador'.
La cita se desarrollará en torno a una serie de ponencias y mesas de experiencia que tratarán de responder a diferentes cuestiones planteadas en torno al TDAH.
El Congreso contará con ponentes expertos en cada uno de los ámbitos vitales de la persona con TDAH, con el objetivo de abordar temas como los procesos de aprendizaje, el protocolo educativo de intervención, los fundamentos y tratamientos médicos, el protocolo de abordaje en el sistema sanitario o la prevención y actuación en el ámbito social. Entre los ponentes en este congreso destaca el doctor J. Antoni Ramos-Quiroga, jefe de Psiquiatría del hospital Vall d'Hebron y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona, que presentará en primicia los resultados de un trabajo realizado por su equipo, pionero en España en la investigación del TDAH.
El congreso está convocado por la Federación Andaluza de Asociaciones de Ayuda al Trastorno Hiperactividad y Déficit de Atención (Fahyda), que representa en la actualidad a más de 2.000 familias andaluzas asociadas en 15 entidades de la comunidad autónoma.
El III Congreso Andaluz de TDAH tiene como destinatarios a todos los profesionales implicados en el proceso de intervención de las personas con TDAH: profesionales de la salud, de la educación, de la psicología, trabajadores sociales, universitarios y familias afectadas.
PROGRAMA OFICIAL
Viernes 27 de octubre
9.00 Acreditaciones y entrega de documentación.
10.00 Inauguración oficial.
10.30 Conferencia inaugural ¿Qué ocurre en mi cerebro? ¿Cómo afecta a los procesos de aprendizaje?
D. José Ramón Gamo Rodríguez.Especialista en Audición y Lenguaje. Master Especialista en Neuropsicología Infantil y Especialista en Neurodidáctica. Director de Máster de Neurodidáctica en la Universidad Rey Juan Carlos. Director Pedagógico del Centro de Atención a la Diversidad Educativa – CADE. Director Técnico de la Fundación Educación Activa. Director Psicopedagógico del Proyecto Lumen – atención educativa y psicológica de un grupo de niños y adolescentes en Centros de Acogida.
PresentaDña. Inmaculada Gómez Hurtado.Doctora en Psicopedagogía. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Huelva
12.00 Pausa Café
12.30 Mesa de Experiencias Revisión del Protocolo Educativo de Intervención con Alumnos con TDAH en Andalucía
Presenta y ModeraD. Manuel Gil Álvarez.Coordinador Provincial del Área de N.E.E. Equipo Técnico de Orientación Educativa de Huelva.
D. Eugenio Palencia del Fresno. DEA en Contextos Clínicos y Educativos de Intervención. Equipo de Orientación Educativa Especializado en Trastornos Graves de Conducta. Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva.
D. David Cintado Fernández. Jefe de Estudios Adjunto. Responsable del Programa de Convivencia del IES La Marisma de Huelva.
D. José Juan Vázquez Domínguez. Maestro de Educación Especial: Pedagogía Terapéutica.
Dña. Esperanza Márquez García. Licenciada en Psicología. Jefa del Departamento Orientación IES Estuaria de Huelva.
14.00. Fin de las sesiones de la mañana.
16.00 Conferencia Fundamentos Médicos del TDAH. Y Actualización en tratamiento Médico del TDAHDr. J. Antoni Ramos-Quiroga. Psiquiatra.Jefe de Psiquiatría Hospital Universitari Vall d’Hebron. Profesor Asociado de la Universitat Autònoma de Barcelona.
PresentaDr. Juan Ramírez López.Médico especialista en Psiquiatría. Coordinador Asistencial Servicio Provincial Drogodependendencias y Adicciones de Huelva.
17.30 Mesa de Experiencias Protocolo de abordaje del TDAH en el sistema sanitario público de Andalucía. Presentación y experiencia de trabajo en Huelva
Presenta y ModeraD. Antonio López Castilleja.Psicólogo. Centro de Valoración y Orientación de Huelva.
Presenta el Protocolo.Dr. D. Rufino Hergueta LendínezMédico Pediatra de Atención Primaria.Coordinador Grupo de Trabajo de TDAH y Trastornos del Aprendizaje.Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria.
Participan:Dr. D. Jesús Silva Rodríguez.Psiquiatra USMIJ de Huelva.
Dra. Dña. María Luisa Gutiérrez López. Psiquiatra. Facultativo Especialista en Salud Mental de Huelva.
D. Manuel Gil Álvarez. Coordinador Provincial del Área de N.E.E. Equipo Técnico de Orientación Educativa de Huelva.
18.30 Pausa Café
19.00 Conferencia Recursos sociales en situaciones de riesgo. Marco de prevención y actuaciónD. Fausto Giles Domínguez.Presidente del Congreso. As. Aire Libre.
Participan:Francisco Javier García Perales. Jefe del Servicio de Convivencia e Igualdad de la Consejería de Educación. Junta de Andalucía.
Alfonso González de Valdés Correa. Psicólogo y Presidente As. Ponte.
Dr. D. Juan Ramírez López. Médico Especialista en Psiquiatría. Coordinador Asistencial Servicio Provincial Drogodependendencias y Adicciones de Huelva.
Simón Márquez Pérez. Jefe de Servicio Delegación Provincial de Justicia en Huelva. Junta de Andalucía.
Manuel Márquez Gutiérrez. Psicólogo en ADINFA S.C.A. (Centro para Jóvenes en conflicto)
20.00 Fin de las sesiones del viernes.
Sábado 28 de octubre
9.30 Conferencia “DIAS presentes DEL FUTURO pasado”. La escuela que viene a quedarse.
D. Víctor M. Urquiza Valverde.Psicólogo. Orientador y Jefe de Estudios IES Montes Orientales. Iznalloz. Granada.Dña. María Cynthia Vico Fuillerat.Psicóloga y Psicopedagoga. EOE Especializado en Trastorno de Conducta. Granada.
Presenta.D. Manuel Vázquez Uceda.Jefe de Servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad. Consejería de Educación Junta de Andalucía.
10.30 Conferencia La intervención psicoeducativa en el TDAH: más allá de las adaptaciones metodológicas
Dña. Isabel Orjales Villar.Dra. Pedagogía. Profesora de la Facultad de Psicología de la UNED. Madrid.
PresentaDña. Asunción Moya Maya.Pedagoga y Doctora en Psicopedagoga. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Huelva
12.30 Pausa Café
13.00 Conferencia “Las orugas también crecen”. Tratamiento Terapéutico para adultos con TDAH”
D. Javier Estévez Rodríguez.Psicólogo y psicopedagogo, especializado en TDAH adolescente-adulto. Fundador y director de la unidad psiquiátrica especializada en TDAH “UNIDAD FOCUS”, y promotor del proyecto de trasformación educativa “FOCUS AULA”.
PresentaDña. Alicia Muñoz Silva.Doctora en Psicología. Profesora Titular del Departamento de Psicología Social, Evolutiva y de la Educación. Universidad de Huelva.
14.00 Fin de las sesiones de la mañana
16.00 Conferencia Así fue y así os lo contéD. Javier Páez Gallego.Doctor y Licenciado en Psicología. Diplomado en Trabajo Social.
Dña. Antonia Báez Cuaresma.
Tesorera. As. Aire Libre.