Donatello regresa al mar en Punta Umbría un año después de ser rescatada por pescadores locales

La tortuga boba ha sido devuelta tras más de un año de recuperación en el marco del programa 'SOS Caretta: pescadores por la biodiversidad'

Fue rescatada en junio del año pasado por pescadores de la cofradía de Punta Umbría, desde donde hoy ha vuelto al mar

Bonanza, la tortuga rescatada por unos marineros de Punta Umbría, vuelve al mar

Manuela, la tortuga boba que ha vuelto al mar en Punta Umbría

Donatello, este jueves, adentrándose de nuevo en el mar con un emisor satelital instalado m.c.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Frente a la playa urbana de Punta Umbría, esta mañana decenas de ojos seguían con emoción el lento avance de Donatello hacia el mar. En un primer momento, tras ser sacada de la cuba, parecía resistirse, hasta que por fin ha recibido el agua de una ola de lleno y ha tenido claro hacia dónde tenía que ir.

Esta tortuga boba -especie Caretta caretta- fue rescatada el 20 de junio del año pasado por el buque Hermanos Brito Aponte, de la Cofradía Santo Cristo del Mar de Punta Umbría, y tras ser acompañada durante meses por especialistas, ha vuelto por fin a su hogar natural gracias al programa 'SOS Caretta: pescadores por la biodiversidad', que promueve el trabajo colaborativo entre el sector pesquero andaluz y organizaciones científicas, educativas y ambientales.

«Hoy hemos asistido a un momento único, que es la liberación de un ejemplar de tortuga caretta caretta, que le da nombre al proyecto, tras su periodo de curación en el Centro de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras y en el Acuario de Sevilla», ha asegurado tras despedir a Donatello Patricio Peñalver, coordinador del proyecto desde la Asociación Hombre y Territorio. «Fue rescatada por una embarcación de la Compañía de Pescadores Santo Cristo del Mar, de Punta Umbría, que es una de las entidades colaboradoras gracias a la que hoy esta tortuga regresa al mar. Con Donatello, ya son 70 las tortugas recuperadas desde que comenzamos en 2021», ha señalado.

Voluntarios proceden a la suelta de Donatello m.c.

Tras su rescate, Donatello fue trasladada en primera instancia al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Marismas del Odiel para, desde allí, ingresar en el CEGMA y ser atendida primero por veterinarios como Alejandra Cerezo, que hoy también la ha acompañado en su regreso al mar. «Estuvo con nosotros al principio. La rehidratamos, le hicimos las curas necesarias y nos dimos cuenta de que tenía también la aleta derecha lesionada, por lo que empezamos con la fisioterapia, con los movimientos propios de la articulación y termoterapia para ganar elasticidad«, ha explicado Cerezo, señalando que cuando comenzó a progresar fue trasladada al Acuario de Sevilla para la última fase de su recuperación, ya que «allí disponen de tanques muy grandes, lo que permite que recupere fuerza y movilidad».

Donatello, una superviviente con seguimiento satelital

«Ha estado con nosotros entre dos y tres meses. Cada vez que llega una tortuga así, deja su huella. Tienen su propia personalidad, y Donatello ha sido un ser muy querido», ha asegurado por su parte Rocío Alcácer, gerente del Acuario de Sevilla. «Estos animales no solo nos ayudan a educar, sino que nos emocionan. Saber que vuelve al mar en buenas condiciones es muy especial».

Imagen principal - La tortuga boba ha sido liberada este jueves en la playa de Punta Umbría
Imagen secundaria 1 - La tortuga boba ha sido liberada este jueves en la playa de Punta Umbría
Imagen secundaria 2 - La tortuga boba ha sido liberada este jueves en la playa de Punta Umbría
Donatello, de vuelta al mar La tortuga boba ha sido liberada este jueves en la playa de Punta Umbría m.c.

Y es que, aunque la tortuga ha vuelto hoy al lugar de donde nunca debió salir, su caso se utiliza durante su estancia en el acuario como ejemplo práctico y real para explicar a todos los visitantes los problemas que enfrenta la biodiversidad marina, las amenazas que padecen las especies especialmente vulnerables, y concienciar sobre la importancia de protegerlas.

Algo que también se ha hecho este jueves con la participación en esta 'liberación' de decenas de niños y niñas -de la Asociación Resurrección y la Asociación Rumbo Fijo de Personas con Discapacidad- que han podido presenciar el nuevo abrazo de esta tortuga con el mar y que la han despedido con un emocionado aplauso, sabiendo además que Donatello no desaparece del todo: gracias al proyecto Indalo, impulsado por la Junta de Andalucía, la tortuga lleva incorporado un emisor satelital que permitirá seguir sus movimientos durante al menos dos años -es lo que suele durar la batería-.

«Su instalación no molesta en absoluto al animal, y nos ayuda a conocer sus rutas migratorias, sus movimientos y sus hábitos, cuestiones fundamentales para mejorar los planes de gestión», ha destacado Patricio Peñalver.

El programa SOS Caretta cuenta con el apoyo de la Fundación Moeve, la Junta de Andalucía y numerosos colectivos pesqueros de Isla Cristina, Punta Umbría, Chipiona, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, donde se han producido la mayoría de los rescates.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación