El Muelle de la Compañía Minera de Río Tinto ya está unido

Este jueves se ha completado la conexión de los dos tramos del emblemático monumento, que se inaugurará en los próximos días

Llega al puerto la estructura que volverá a unir el Muelle del Tinto después de medio siglo

Montaje e instalación de estructuras metálicas y construcción de pasarelas: así se llevará a cabo la unión del Muelle del Tinto

Momento en el que la grúa encaja la conexión entre los dos tramos del monumento SERGIO BORRERO
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Muelle de la Compañía Minera de Río Tinto ya luce al completo, mostrando a los onubenses una imagen similar a su estado original. En 1974 se cortó el puente para dar acceso a los vehículos y con la intervención del Puerto de Huelva vuelve a estar unido, respondiendo así a una demanda de la ciudadanía onubense.

Durante este verano se ha venido trabajando en la reconexión de los dos tramos, obras que ya están cerca de terminar para que se reinaugure el monumento en los próximos días, coincidiendo con las Fiestas Colombinas.

Imagen principal - El Muelle de la Compañía Minera de Río Tinto ya está unido
Imagen secundaria 1 - El Muelle de la Compañía Minera de Río Tinto ya está unido
Imagen secundaria 2 - El Muelle de la Compañía Minera de Río Tinto ya está unido

En la tarde de este jueves los operarios que están realizando esta intervención han procedido a completar la unión de las dos partes de la infraestructura, en la que van a continuar trabajando hasta completar todos los detalles oportunos. Así lo han podido presenciar los paseantes que iban por la Avenida Francisco Montenegro hacia el paseo de la Ría.

Este muelle cargadero de mineral, construido en 1873, recupera una imagen parecida a la original con un nuevo tramo central. La unión, realizada desde el nivel superior, garantiza una altura libre de 5,50 metros, permitiendo así el paso de vehículos pesados que frecuentan la zona.

700.000 € de inversión

La finalización de este proyecto, que mantiene el ancho de tablero de 5,65 metros y cuenta con una inversión superior a los 700. 000 euros, permite a los onubenses y visitantes disfrutar de una vista completa y continua de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación