Estas serán las procesiones con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen en la provincia de Huelva
De la costa a la sierra pasando por el condado, numerosas localidades de la provincia de Huelva celebran en estos días la festividad de la Virgen del Carmen
La Huelva más marinera celebra la festividad de la Virgen del Carmen
Así será la Verbena del Carmen en Punta Umbría: fechas, procesión y programación lúdica

La devoción a la Virgen del Carmen es una de las más arraigadas en la provincia onubense, no solo por su relación con la gente de la mar, sino por el legado histórico que la Orden del Monte Carmelo ha dejado en numerosos municipios de esta tierra desde el siglo XVI. Mediado el mes de julio, con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, son numerosas las localidades que celebran cultos y procesión en honor a la patrona de los marineros
A continuación te ofrecemos en Huelva24.com un repaso con todas las procesiones de la Virgen del Carmen que tendrán lugar en la provincia onubense a lo largo de los próximos días.
Punta del Moral
La Hermandad de la Virgen del Carmen y San Antonio de Padua de Punta del Moral celebrará la salida procesional de la Virgen del Carmen el día 16 a las 20.30 horas al término de la función principal. Durante la misma tendrá lugar el encuentro con la Virgen del Carmen de Isla Cristina en el muelle junto a la iglesia.
Ayamonte
También en Ayamonte, en la barriada de Canela, se celebrará en la jornada del miércoles día de la festividad de la Virgen una veneración a la sagrada imagen. En esta localidad la procesión de la Virgen del Carmen tendrá lugar el domingo día 20 a partir de las 16.00 horas por las calles de Canela y posterior procesión fluvial a hombros por el Guadiana.
Isla Cristina
Uno de los pueblos costeros que viven con especial intensidad la festividad de la Virgen del Carmen es Isla Cristina. Tras varios días de cultos, en la jornada del día 16 la hermandad celebrará la función principal de instituto en horario matutino, mientras que la patrona de los marineros saldrá en procesión a partir de las 19.30 horas, surcando en barco la Ría del Carreras. La imagen contará con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Bollullos par del Condado.
Lepe
En Lepe la barriada de La Pendola toma el protagonismo con la llegada de la festividad de la Virgen del Carmen. Durante los días 16, 17 y 18 tendrá lugar el rezo del rosario de la aurora por las calles de la barriada y esos mismos días en horario de tarde con el triduo a la Virgen. La procesión por las calles de la barriada será el sábado 19 tras la función principal acompañada por la Agrupación Musical Cristo de la Misericordia.
La Antilla
La barriada de los Pescadores de la Antilla concentra los cultos a la Virgen del Carmen en este enclave costero. La jornada del miércoles 16 de julio comenzará con el rezo del rosario de la aurora seguido del descubrimiento y bendición de un retablo cerámico en la fachada de la Capilla y posterior salida en barco las 11.00 horas de la Virgen del Carmen. La procesión de la patrona de los marineros por las calles tendrá lugar al término de la función principal en honor a la Virgen a partir de las 20.00 horas.
El Rompido
La procesión de la Virgen del Carmen de El Rompido es la más tardía de todas las que se celebran en este mes de julio. Tendrá lugar el 27 de julio a partir de las 16.00 horas, contando con el acompañamiento musical de la Banda de la Consolación de Huelva. Ese mismo día a las 12.30 horas tiene lugar la misa en honor a la Virgen del Carmen y al término de la procesión se procederá al acto de subasta de la vara de hermanos mayores 2025-2026
Punta Umbría
Punta Umbría vivirá con fervor la festividad de su patrona con la primera de las procesiones que la Virgen del Carmen realiza cada verano por esta villa marinera. Tras los cultos y fiestas en su honor durante los días previos en su barriada, la procesión del día 16 comenzará al término de la misa que se celebrará a las 17.00 horas en la iglesia de Santa María de Mar. Tras visitar la barriada del Carmen los momentos más significativos llegarán a su paso por la cuesta del Carmen buscando la playa, para adentrarse como cada año en las aguas que bañan Punta Umbría. La Virgen se recogerá en la Capilla de Lourdes donde permanecerá hasta el mes de agosto.
Mazagón
Terminando con la línea de la costa, en Mazagón los actos en honor a la Virgen del Carmen dieron comienzo el pasado sábado con el traslado por la playa de la sagrada imagen desde la capilla del Inmaculado Corazón de María (el Picacho) hasta la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. El regreso procesional de la imagen tendrá lugar el 16 de julio a partir de las 19.00 horas por tierra y mar.
San Juan del Puerto
La Virgen del Carmen es patrona de la comunidad parroquial de San Juan del Puerto. Una distinción por la que los sanjuaneros celebran fiestas y cultos en su honor llegado el mes de julio. Tras los días de triduo en el interior de la Parroquia de San Juan Bautista, la Virgen del Carmen recorrerá las calles de la localidad en la tarde del 16 de julio a partir de las 20.30 horas iluminada por las bengalas encendidas por los vecinos.

Trigueros
Trigueros se prepara para vivir unos intensos días en mitad del verano dedicados a su patrona, la Virgen del Carmen. La procesión de la patrona por las calles de Trigueros tendrá lugar en la tarde del sábado día 19 al término de la función principal, siendo acompañada por los sones de la Asociación Músico-Cultural «José del Toro Camacho» y saliendo desde la iglesia del Carmen, anexa al antiguo cenobio carmelita de esta villa.
Paterna del Campo
La presencia carmelita en Paterna se remonta al s. XVIII y desde entonces, la devoción a la Virgen del Carmen está latente en la localidad, que terminaría por nombrarla como alcaldesa perpetua. El día grande de las fiestas será el 16 de julio con la celebración de la función principal en horario matinal en la iglesia de San Bartolomé Apóstol y con la procesión de la Virgen del Carmen por las calles de Paterna a partir de las diez de la noche acompañada por la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.
Villalba del Alcor
Las fiestas del Carmen en esta localidad del condado onubense tienen una gran particularidad, al no celebrarse en los días de la festividad de la Virgen, si no entre el último fin de semana del mes de agosto y el primero de septiembre. Quienes sí celebrarán en su día la festividad de la Virgen del Carmen serán las monjas carmelitas del convento de San Juan Evangelista. Del 6 al 14 de julio ha tenido lugar la solemne novena culminando el día 16 de julio con una eucaristía en honor a la Virgen del Carmen
Galaroza
Adentrándonos en la comarca de la sierra, Galaroza se convierte en referencia de la devoción a la Madre del Carmelo con su peculiar imagen de la Virgen embarazada. Tras un 2024 extraordinario, donde la Virgen del Carmen fue nombrada como alcaldesa honoraria y perpetua de la localidad, la normalidad regresa a este 2025.

Los cultos comenzarán en la tarde del 16 de julio, con el rosario desde la parroquia hasta la ermita del Carmen y el posterior traslado procesional conocido como 'la bajada' de la sagrada imagen hasta la Parroquia de la Purísima Concepción. En este templo se celebrará una novena hasta el día 25 de julio. En la mañana del último día tendrá lugar la llamada procesión de tercia, en torno a la parroquia, seguida de una misa en honor a la Virgen del Carmen. Los cultos culminarán en la tarde del mismo día 25 con la celebración de la santa misa seguida de la procesión de 'subida' de la Virgen del Carmen de regreso a su ermita.
Gibraleón
La historia de Gibraleón está ligada a la Virgen del Carmen, pues fue en esta localidad donde se erigió el primer convento de la Orden de los Carmelitas Calzados en España allá por 1331. Ese vínculo histórico sigue vivo hoy en día con hasta dos imágenes de la Virgen del Carmen que reciben culto en la localidad olontense en estos días. La Hermandad del Cristo de la Sangre celebra esta festividad en la iglesia de Nuestra Señora de del Carmen, la que fuera capilla del citado convento. La salida procesional de la Virgen del Carmen por las calles de la feligresía tendrá lugar al término de la misa del día 16 de julio. Por su parte, en la Parroquia de Santiago la imagen de la Virgen del Carmen estará expuesta en besamanos en la tarde del día 16 de julio, celebrándose esa misma jornada una misa en su honor a las 18.30 horas.