DATA DE 1938

Protección para el edificio de Tomás Castaño de la calle Tendaleras

11.42 h. El Pleno de la capital aprobó este viernes por unanimidad una modificación del Plan Especial del Casco Histórico para proteger en su totalidad el inmueble de la calle Tendaleras que encargó en 1938 Tomás Castaño, firma de productos ibéricos que aún se ubica en el local comercial.

Protección para el edificio de Tomás Castaño de la calle Tendaleras

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se logra así rescatar un elemento del patrimonio histórico de la ciudad, blindando la protección integral de este edificio ubicado en los números 6-8 de la calle Tendaleras. Una construcción que data de 1938 “y que presenta una tipología arquitectónica característica de la Huelva de aquella época, con azulejos, pilares de fundición y detalles interesantes que merece la pena conservar”, ha señalado el teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez.

De esta forma, el Pleno de este viernes ha aprobado por unanimidad la modificación del Plan Especial del Casco Histórico para incluirlo en el Catálogo de Edificios, Elementos y Espacios Urbanos de valores singulares de la ciudad.

A raíz de una visita, los servicios municipales han elaborado una nueva ficha de condiciones particularizada para este edificio, subsanando los errores detectados, que no afectan a las determinaciones fundamentales de la parcela, y que dejan constancia, por un lado, del grado de deterioro superior, tanto en fachada como en estructura, respecto al estado de conservación existente en el momento de redacción del catálogo, y, por otro, de la inclusión de nuevos elementos de valor a preservar, como son los pilares de fundición y revestimientos de azulejo.

El nuevo documento, con el que se garantiza la seguridad jurídica y la protección integral del inmueble, corrige la anterior ficha ampliando la caracterización arquitectónica con los datos del proyecto original del edificio; dota de protección a toda la parcela catastral compuesta por los número 6-8 de la calle Tendaleras, al considerarla una única unidad arquitectónica; y establece el incremento de tan sólo una planta, alineada al plano de fachada.

El edificio fue proyectado por el arquitecto Luis Saavedra Navarro, por encargo de Tomás Castaño García, firma de productos ibéricos que aún se ubica en el local comercial. Constaba de piso bajo destinado a almacenes de la compañía y tres casas de renta en el piso principal, a dos de ellas se accedía por las puertas laterales de la que entonces era la calle Doctor Caldera (hoy Tendaleras) y a la tercera se accedía por la calle Marina, habiendo desaparecido esta parte del edificio.

El inmueble conserva la tipología y caracterización estilística originales que sigue las pautas compositivas de la arquitectura local: huecos verticales con balcón de forja y mirador en el hueco central, siendo éste muy particular al ser de madera. La fachada se encuentra revestida de azulejo, quedando enmarcados los diferentes paños por cadenas de ladrillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación