PONE EN MARCHA UNA NUEVO SERVICIO DE MEDIACIÓN TELEMÁTICO
El Colegio de Abogados de Huelva facilitará sus servicios online
9.45 El centro de mediación y arbitraje de ICAHuelva, Cemicah, será el encargado de gestionar este nuevo servicio que, en tiempos de pandemia, va a facilitar la resolución de conflictos evitando desplazamientos y reuniones presenciales

El Colegio de Abogados de Huelva, ICAH, pone en marcha desde hoy el nuevo servicio de mediacion online y lo hace precisamente coincidiendo con el Día Europeo de Mediación, que se conmemora cada 21 de enero. La nueva herramienta digital será gestionada a través del Centro de Mediacion y Arbitraje del propio Colegio, Cemicah. Con esta iniciativa, según el decano de ICA Huelva, Fernando Vergel, “damos un paso importante y nos situamos a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías para la resolución de conflictos de los ciudadanos”
Vergel asegura que “en estos tiempos difíciles que estamos viviendo hay que adaptarse para, en la medida de lo posible, facilitar o simplificar los procedimientos. En este caso, estamos aplicando ya la idea del Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal que fue aprobado por el Consejo de Ministros hace poco más de un mes, el pasado día 15 de diciembre”.
El texto del Anteproyecto hace referencia a que el sistema de Justicia de nuestro país padece desde hace décadas de insuficiencias estructurales, algunas de las cuales sin justificación, que han dificultado que ocupe plenamente el lugar que merece en una sociedad avanzada. No hay duda de que en algunos puntos del sistema puede haber déficit de recursos que haya que corregir, pero no parece que esta sea la causa principal de nuestros problemas crónicos, derivados más bien de la escasa eficiencia de las soluciones que sucesivamente se han ido implantando para reforzar la Administración de Justicia como servicio público.
Se trata, por tanto, de afianzar que el acceso a la justicia suponga la consolidación de derechos y garantías de los ciudadanos y ciudadanas; que su funcionamiento como servicio público seproduzca en condiciones de eficiencia operativa; y que la transformación digital de nuestra sociedad reciba traslado correlativo en la Administración de Justicia.
El servicio de mediacion online nace en tiempos de pandemia pero con vocación de permanencia. Ofrece la posibilidad de acudir a un metodo alternativo de solucion de conflictos de forma rápida, ágil y segura para todos los ciudadanos que lo requieran, incluyendo a los propios profesionales de la Abogacía .
El Colegio de Abogados de Huelva, ICAH, pone en marcha desde hoy el nuevo servicio de mediacion online y lo hace precisamente coincidiendo con el Día Europeo de Mediación, que se conmemora cada 21 de enero. La nueva herramienta digital será gestionada a través del Centro de Mediacion y Arbitraje del propio Colegio, Cemicah. Con esta iniciativa, según el decano de ICA Huelva, Fernando Vergel, “damos un paso importante y nos situamos a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías para la resolución de conflictos de los ciudadanos” Vergel asegura que “en estos tiempos difíciles que estamos viviendo hay que adaptarse para, en la medida de lo posible, facilitar o simplificar los procedimientos. En este caso, estamos aplicando ya la idea del Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal que fue aprobado por el Consejo de Ministros hace poco más de un mes, el pasado día 15 de diciembre”. El texto del Anteproyecto hace referencia a que el sistema de Justicia de nuestro país padece desde hace décadas de insuficiencias estructurales, algunas de las cuales sin justificación, que han dificultado que ocupe plenamente el lugar que merece en una sociedad avanzada. No hay duda de que en algunos puntos del sistema puede haber déficit de recursos que haya que corregir, pero no parece que esta sea la causa principal de nuestros problemas crónicos, derivados más bien de la escasa eficiencia de las soluciones que sucesivamente se han ido implantando para reforzar la Administración de Justicia como servicio público. Se trata, por tanto, de afianzar que el acceso a la justicia suponga la consolidación de derechos y garantías de los ciudadanos y ciudadanas; que su funcionamiento como servicio público seproduzca en condiciones de eficiencia operativa; y que la transformación digital de nuestra sociedad reciba traslado correlativo en la Administración de Justicia. El servicio de mediacion online nace en tiempos de pandemia pero con vocación de permanencia. Ofrece la posibilidad de acudir a un metodo alternativo de solucion de conflictos de forma rápida, ágil y segura para todos los ciudadanos que lo requieran, incluyendo a los propios profesionales de la Abogacía . Para cualquier información y solicitud solo es necesario enviar email a cemicah@icahuelva.es