La Policía Local de Huelva avisa: ya está operativo el radar 'foto-rojo' de la Alameda Sundheim
Señala que se trata de una medida para reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes
La multa por pasar un semáforo en rojo suele ser de 200 euros
El Ayuntamiento de Huelva instala un radar 'foto-rojo' de videovigilancia en un semáforo

La Policía Local de Huelva ha avisado a través de las redes sociales que ya está operativo el radar 'foto-rojo' de laAlameda Sundheim, anunciado por el Ayuntamiento de Huelva. Se encuentra en la curva de esta vía, a la altura de los pabellones militares, en dirección a la avenida Federico Molina y que se cruza con la Avenida Guatemala. Cuenta con una cámara de vigilancia para observar si los vehículos se detienen ante el semáforo en rojo y no se lo saltan. Se trata de dispositivos de vigilancia que se colocan en un soporte fijo a unos 25 metros de la línea de detención.
«Se trata de una medida para reforzar la seguridad vial y tratar así de prevenir accidentes, incrementando el cumplimiento de las normas para proteger a peatones y conductores», indica el cuerpo policial.
El Ayuntamiento de Huelva ya anunció el pasado mes de junio que desde la concejalía de Seguridad Ciudadana, se iba a implementar este sistema. La zona cuenta con carteles informativos para advertir de que se trata de una zona está sujeta a videovigilancia «en aras del cumplimiento al derecho de información y la protección de datos».
El radar 'foto-rojo' Cuentan con un equipo de vídeovigilancia para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico, compuestos de una cámara OCR de lectura de matrícula y una cámara de entorno de captura de video, combinando, de esta forma cámaras de alta resolución y sensores instalados estratégicamente en las intersecciones para detectar y registrar infracciones.
200 euros de multa
Cuando el semáforo cambia a rojo, el sistema entra en acción, de forma que los sensores colocados en el pavimento identifican si un vehículo cruza la línea de detención tras la señal roja. En ese caso, las cámaras capturan varias fotografías que incluyen detalles como la matrícula, la hora y la fecha de la infracción, y en algunos casos, graban la secuencia completa en video para proporcionar una prueba visual clara en caso de disputas legales.
La multa por pasar un semáforo en rojo suele ser de 200 euros, para pagar en 20 días, salvo pronto pago que supone una reducción del 50%, además de la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir de manera directa.