El Consorcio de Transporte de la Costa de Huelva revisa al alza todas sus tarifas

Aunque introduce una nueva tarjeta de transporte con una bonificación del 40%, los precios son superiores a los vigentes hasta el 30 de junio

Autobuses gratis por el Día sin Coche

Cerca de un millón de viajeros utilizaron la tarjeta del Consorcio de Transportes entre enero y junio

Viajeros en la estación de autobuses de Punta Umbría h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consorcio de Transporte Metropolitano de la Costa de Huelva aplica desde el pasado martes, 1 de julio, nuevas tarifas, en las que el cambio más relevante es la creación de una estructura de precios con dos modalidades para la tarjeta de transporte: una tarifa base más elevada (tarjeta sin bonificar) y otra con una bonificación del 40%. Sin embargo, aunque esta bonificación reduce parcialmente el coste, los precios finales resultan superiores a los vigentes hasta el 30 de junio.

El sistema estrena tres modalidades de pago: billete sencillo, tarjeta sin bonificar y tarjeta bonificada. Por ejemplo, un viaje de 0 saltos –dentro de la misma zona– cuesta ahora 1,50 euros con billete sencillo, 1,01 euros con tarjeta sin bonificar y 0,61 euros con tarjeta bonificada, frente a los 1,45 euros y 0,39 euros que costaban antes, respectivamente.

En viajes de 1 salto, los precios actuales son 1,85 euros, 1,30 euros y 0,78 euros, mientras que antes eran 1,80 euros y 0,50 euros para billete sencillo y tarjeta. En trayectos de mayor distancia, la subida es igualmente importante: un viaje de 3 saltos con tarjeta pasa de 0,88 euros a 1,36 euros con la bonificación, lo que supone 48 céntimos más por trayecto. Así, como ejemplo, un usuario que realice cinco viajes

Tabla comparativa con las antiguas y nuevas tarifas h24

semanales de 0 saltos con tarjeta bonificada pagaba antes 1,95 euros y ahora abonará 3,05 euros, es decir, 1,10 euros más por semana. Si el trayecto habitual es de 3 saltos, el coste mensual para 20 días laborables pasa de 17,60 euros a 27,20 euros, un incremento de 9,60 euros al mes.

El sistema de tarificación sigue fundamentado en un esquema zonal basado en coronas concéntricas, que divide el ámbito territorial en seis zonas (A, B, C, D, E y F). El número de saltos entre origen y destino determina la tarifa a pagar, entendiendo como salto el paso de una zona tarifaria a otra. Un viaje dentro de una misma zona se considera de 0 saltos.

Cabe aclarar que la tarifa bonificada con un 40% de descuento es la que se aplica de manera general a cualquier usuario que utilice la tarjeta de transporte multiviaje del Consorcio, sin necesidad de cumplir requisitos especiales ni pertenecer a colectivos concretos. Es decir, cualquier persona puede obtener y recargar esta tarjeta y beneficiarse automáticamente de la bonificación, pagando así el precio reducido en sus viajes. La tarifa sin bonificar corresponde a la base tarifaria publicada oficialmente, pero en la práctica no tiene utilidad para el usuario habitual, ya que todos pueden acceder al descuento del 40% simplemente empleando la tarjeta multiviaje estándar

Transbordos

En cuanto a los títulos de transporte, existen el billete sencillo, válido para un único viaje y sin posibilidad de transbordo, y la tarjeta de transporte, que funciona como «tarjeta monedero» recargable. Esta última permite realizar transbordos entre líneas dentro de los 90 minutos siguientes al primer viaje con un coste de 0,50 euros, siempre que se utilice la tarjeta del Consorcio o la tarjeta nominativa de familia numerosa.

La tarjeta de transporte puede ser anónima o nominativa. La nominativa permite acceder a bonificaciones adicionales, como las destinadas a familias numerosas o jóvenes, que pueden ser acumulativas. Además, se mantienen los descuentos establecidos por la Junta de Andalucía para personas mayores de 65 años a través de la Tarjeta Andalucía Junta Sesenta y Cinco.

También continúa la integración con Emtusa, la empresa municipal de autobuses de Huelva, lo que permite a los usuarios desplazarse entre la capital y los municipios de la costa con una única tarjeta. Los usuarios que hagan transbordo a la red urbana de autobuses se benefician de una tarifa de 0,50 euros, frente a los 1,10 euros del billete sencillo de EMTUSA, lo que supone un ahorro de 60 céntimos por viaje.

Las nuevas tarifas incluyen el seguro obligatorio de viajeros y el IVA. Cualquier variación en el tipo impositivo conllevará la modificación automática de los precios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación