ANTE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA LUZ

Los empleados de la empresa Electro Química Onubense ven 'peligrar' sus puestos de trabajo

12.40 h. El presidente del comité de empresa, Manuel Jiménez Morón, ha mostrado su preocupación ante “una situación que se presenta insostenible para la continuidad de la actividad”.

Los empleados de la empresa Electro Química Onubense ven 'peligrar' sus puestos de trabajo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

CCOO, a través del presidente del comité de la empresa Electro Química Onubense, (EQO) Manuel Jiménez, ha mostrado su preocupación ante la “sin razón especulativa del coste de la subida continuada del precio de la Electricidad”.

Una situación que como ha manifestado Jiménez necesita de medidas urgente”, ya que ante “la nula solución por parte de empresarios y el Gobierno vemos peligrar la continuidad del negocio en nuestra empresa y en otras muchas que necesitan la energía eléctrica como materia prima para poder producir”.

CCOO, a través del presidente del comité de la empresa Electro Química Onubense, (EQO) Manuel Jiménez, ha mostrado su preocupación ante la “sin razón especulativa del coste de la subida continuada del precio de la Electricidad”.Una situación que como ha manifestado Jiménez necesita de medidas urgente”, ya que ante “la nula solución por parte de empresarios y el Gobierno vemos peligrar la continuidad del negocio en nuestra empresa y en otras muchas que necesitan la energía eléctrica como materia prima para poder producir”.En este sentido, el representante de los trabajadores, junto al resto de sus compañeros exigen que “se tomen acciones inmediatas porque están en juego los puestos de trabajo de las empresas electro intensivas y las posibles consecuencias que arrastraría para nuestras familias”. Incremento de un 1.000% en la última semanaSegún ha explicado Manuel Jiménez “la situación actual la Electro Química Onubense es insostenible, con una subida en el precio medio del megavatio hora (MWH) que se han incrementado en un 1.000 por ciento en la última semana”.  Asimismo, el representante sindical resumió que “el alza ha ido creciendo de los 50 a los 300 euro sMWH hace unos meses, hasta los 550 euros (MWH) de los últimos días, un precio que se hace insoportable para la continuidad de nuestra actividad”. 

Asimismo, el representante sindical resumió que “el alza ha ido creciendo de los 50 a los 300 euro sMWH hace unos meses, hasta los 550 euros (MWH) de los últimos días, un precio que se hace insoportable para la continuidad de nuestra actividad”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación