Ahora se les busca una adopción
Rescatan ocho galgos y un podenco robados y maltratados en el Hotel Suárez
11.30 h. Agentes de la Policía Nacional han recuperado recientemente en en la barriada del Hotel Suárez, un total de nueve perros, ocho galgos y un podenco, robados a sus propietarios en la capital y pueblos colindantes y que posteriormente han sido maltratados, animales a los que ahora se les busca una adopción a través de la Asociación Protectora Naturalia. Los han encontrado “en situaciones deplorables, maltratados, sin comida ni agua ni atención veterinaria de tipo alguno, hacinados en zulos y jaulas y rebozados en sus propios excrementos”, señala un agente.


La Policía Nacional ha montado un dispositivo tras recibir más de 20 denuncias en el entorno de la capital por sustracción de perros a sus propietarios. Basándose en la Ley 11/2003 de Protección Animal ha llevado a cabo una operación que ha sido “todo un éxito”, han señalado fuentes policiales a huelva24.com, ya que se han intervenido 9 perros, ocho de raza galgo español y un podenco, en la barriada conocida popularmente como Hotel Suárez. Los han encontrado atados a farolas, en chozas, bajo unas chapas, todos ellos “en condiciones penosas y aterrados”. No obstante, han lamentado no haber encontrados a todos los perros sustraídos de dichas denuncias, pero “por desgracia hay lugares donde no se pueden acceder tan fácilmente, que son donde se encuentran muchos de ellos”.
Uno de las agentes participantes en la operación ha indicado a este diario que han encontrado a los animales “en situaciones deplorables, maltratados, sin comida ni agua ni atención veterinaria de tipo alguno, hacinados en zulos y jaulas y rebozados en sus propios excrementos, entre materiales con clavos, con vallas caseras con hierros cortantes”. Incluso en un lugar había un conejo descuartizado y “los trozos de dicho animal enganchados en palos y trozos de la valla”.

En los animales restacados han comprobado que les rajaron el cuello una navaja, sin anestesia ni la más mínima higiene para quitarles el chip indentificativo. Algunos tienen el cuello abierto pero no le han encontrado el chip y han podido comprobar que efectivamente han sido robados y hay una familia como loca porque vuelva a casa, aunque por desgracia sólo pasa en el 2% de todos los casos de robos de animales con los que nos encontramos a diario.
El agente ha destacado que han llevado a cabo esta acción por “obligación laboral y moral” para combatir acciones tipificadas como “delito”, pues estos perros “estaban sufriendo situaciones de maltrato animal grave”. Ha añadido que desde hace años existe una “gran preocupación y alarma social” por lo que está ocurriendo en barriadas de la periferia de la ciudad, donde se ha producido un “aumento de casos de este tipo” y donde es patente “la impunidad con que realizan este tipo de robos de animales”.
Ha expuesto que en esta zona de la capital hay chozos que se fabrican en vía publica para tener a los perros día y noche a la intemperie, atados a rejas, a piedras, a farolas e incluso metidos en tubos, sin chipar, sin vacunar y algunos en estados de salud bastante lamentables. Ha añadido que la verdad que mire por donde mire ese sitio es un infierno tanto para los perros como para las personas que aman a estos animales.

Ha señalado que los perros que tienen mejor suerte son “los que no sirven para cazar o para correr”, motivos principales por los que son robados, pero que los que no sirven para tal fin “son abandonados por la zona, con lo que tienen una mínima posibilidad de vivir, después de hacerles un gran corte para quitarles el chip. Algunos ni se molestan en hacer esto y son ahorcados o asesinados de un tiro o incluso tirados a las marisma en el fango para que se hundan con una muerte dolorosa y lenta”.
Acerca de los cambios que sufren estos animales, la agente ha explicado que “pasan de ser un miembro más de su familia a ser arrancado de su hogar y llevado a chozos y sótanos, donde son tratados a patadas y golpes. Son probados para la caza, para las carreras, mal viviendo y tratados como un objeto sin ningún valor emocional, como seguro que tiene para esa familia que ha sido robado”.
Los que sueltan no lo tienen tampoco fácil y “si no son atropellados, a veces también provocando accidentes, algunos, pero solo algunos, los que con suerte, todavía les queda un mínimo de confianza en el ser humano, y con muchos días y mucho esfuerzo, dándole de comer con paciencia y amor hacia ellos, poquito a poco se va acercando, hasta que vuelve a tener una pizca de confianza en el ser humano y pueden ser rescatado, aunque esos por desgracia son los que menos”. Una socia de Naturalia ha destacado la labor de los voluntarios que trabajan deseinteresadamente en las distintas asociaciones protectoras de animales, como Naturalia es un trabajo duro y por supuesto altruista, sólo por amor hacia los animales.
Tras los 8 días para la posible reclamación por parte de los dueños y después de comprobar las denuncias interpuestas en los últimos tiempos para intentar localizar a sus dueños, y al no ser posible la Protectora de Animales Naturalia, que es encargada de su guarda y custodia, se procede al traslado de estos animales a Barcelona, todos ellos a casas de acogidas, para poder prepararlos y darlos en adopción. Estos se entregarán a sus nuevos dueños vacunados, chipados, esterilizados, con contrato de adopción y seguimiento de por vida, para asegurarse una vida digna de todos ellos, que ya han sufrido bastante, ha explicado una voluntaria.

Gracias a la Policía Nacional y a la Protectora Naturalia, estos animales han vuelto a nacer, ahora solo queda buscarles una familia que realmente lo vayan a tener como un miembro más.Desde Policía Nacional de Huelva se ha resaltado que se hará lo posible y se usarán todos los medios para luchar contra este tipo de delitos y acabar de una vez con los robos de animales, que se castigue con todo el peso de la ley.
Tanto en esta provincia como en toda España es muy importante la colaboración ciudadana, por ello piden que todas las personas que vean personas o vehículos robando animales que se anoten las matrículas, descripción de personas y que denuncien, si saben de chozas, zulos o animales que malvivan que denuncien también, al igual que con las peleas de perros. Todo esto son delitos y hemos de perseguirlos y acabar con ellos, ha insistido el policía.
Como nota curiosa, los policias que han intervenido en la operación han tenido como gesto ponerle a cada uno de estos perros el nombre de todas las personas que ha hecho posible este rescate. Un ángel salva a otro ángel.
Para interesados en adoptar:
Todos los perros son jóvenes, con edades entre uno y dos años. Interesados contactar a través del correo electrónico adopcionesnaturalia@gmail.com.