DATOS OFICIALES
En Huelva capital hay censados más de 700 perros potencialmente peligrosos
Según el Registro Central de Animales de Compañía de Andalucía, la provincia cuenta con 13 perros por cada gato, 138.083 frente a 10.685
En la capital la proporción sólo es de cinco canes por cada felino: 20.841 frente a 4.240
Los brutales ataques de perros peligrosos sufridos en España en tan solo un año
¿Sabes cuántos animales de compañía hay registrados en Huelva? Son casi 80.000 menos que el año pasado

La provincia de Huelva tiene registrados un total de 149.213 animales de compañía, un número que no ha variado significativamente en el último año. La mayoría son perros y la capital es el municipio donde más abundan: 20.841, de los cuales 776 pertenecen a razas consideradas potencialmente peligrosas.
En la comunidad andaluza están considerados como tales los Pitt Bull, Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y Doberman, como se puede consultar en el Registro Central de Animales de Compañía de Andalucía.
Con carácter general, son considerados potencialmente peligrosos los perros cuyo tamaño o fuerza de mandíbula tengan la capacidad de poner en peligro la vida o la integridad física de las personas o de otros animales, los que han sido entrenados para el ataque, y los que hayan sido objeto de alguna denuncia por comportamiento agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o ataques a otros animales.
En cifras generales, el número de animales de compañía censados en la provincia representa el 6,5% de la comunidad autónoma de Andalucía, que cuenta con más de 2,2 millones, según los datos facilitados desde la Delegación de la Junta de Andalucía a Europa Press, actualizados a fecha de 2 de octubre.
Esto supone asimismo un dato mucho menor que en abril de 2021, cuando Huelva contaba con un total de 226.898 animales de compañía y la región con un total de 3,5 millones. Algo que podría deberse, entre otros motivos, al cambio que se realizó en la normativa en agosto de 2021, que recoge que los animales con más de quince años y cuya ficha clínica no haya sido actualizada en los últimos 24 meses, causan de oficio baja registral.
Con esta Orden de 5 de agosto de 2021 se modifican la de 14 de junio de 2006, que desarrolla el Decreto 92/2005, de 29 de marzo, por el que se regulan la identificación y los registros de determinados animales de compañía en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la Orden de 28 de mayo de 2008, que desarrolla el Decreto 42/2008, de 12 de febrero, que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Trece perros por cada gato
Así, de esos 149.213 animales de compañía actualmente registrados en la provincia, 138.083 son perros. A los perros le siguen en número, aunque en mucha menor cantidad, los gatos con 10.685 (270.758 en Andalucía) y los hurones, con 287 (10.753 en la comunidad autónoma), mientras que se registran 158 mascotas de otra índole (3.973 en la región).
Los perros también son los animales mayoritarios en los hogares andaluces, donde suponen algo más de 1,9 millones de los 2,2 millones de animales en total (perros, gatos y hurones).
De los 138.083 perros, 20.841 se encuentran en Huelva capital, que registra el mayor número de la provincia –al igual que con los gatos, con 4.240 de los 10.685 de la provincia–, seguida de Almonte, con 9.541 y Valverde del Camino, con 6.788, mientras que los municipios con menos perros en sus hogares son Cumbres de Enmedio (37), Cortelazor (49) y Valdelarco (89). Un total de 4.896 de ellos pertenecen a las razas consideradas como peligrosas (PPP), de los cuales 776 están registrados en la capital onubense --en Andalucía son 70.753 --.