EN PLENO

San Juan del Puerto solicita a la Junta fondos extra para costear la limpieza de los colegios por el Covid

11.36 h. La Corporación da luz verde al proyecto de lucha contra la pobreza energética a través del autoconsumo colectivo y a una campaña de sensibilización contra la LGTBIfobia.

San Juan del Puerto solicita a la Junta fondos extra para costear la limpieza de los colegios por el Covid

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Ayuntamiento de San Juan del Puerto aprobó ayer la propuesta de Alcaldía de solicitar a la Junta de Andalucía financiación para sufragar los gastos extraordinarios ocasionados por la limpieza de centros educativos como consecuencia de la Covid-19. El concejal de Adelante San Juan, Manuel Tirado, subrayó “apoyamos esta moción porque es de justicia y cada administración se ocupa de su competencia”.

Por el PP, Juan Carlos Duarte, dijo que la respaldarían “es bueno para el pueblo aunque no estemos de acuerdo con la exposición de motivos”. El primer teniente de alcaldesa, Miguel Beltrán (PSOE) destacó “este es el segundo año que la Junta de Andalucía nos hace gastarnos 62.634 euros extras sin recibir ningún mecanismo de financiación”.

Otro de los acuerdos que el pleno sacó adelante y por unanimidad fue la propuesta de Alcaldía del proyecto de lucha contra la pobreza energética a través del autoconsumo colectivo en el municipio. Un proyecto pionero que conllevará un fin social y que ilusiona al equipo de gobierno. El concejal del ramo, Tomás Domínguez, explicó esta iniciativa con la que el consistorio cederá a la Fundación Acciona la cubierta del Pabellón para una instalación de 100 kw con la que el 50% irá al consumo de varias instalaciones municipales y el otro 50% a un centenar de familias de pobreza energética que verán reducidas entorno al 20% sus facturas. Para la alcaldesa “este es un proyecto magnífico del que esperemos pronto resultados reales”.

Además salió adelante la propuesta de Alcaldía sobre una campaña de sensibilización contra la LGTBIfobia. La alcaldesa, Rocío Cárdenas, señaló “los delitos de odio han aumentado en el periodo 2003-2019 y debemos frenar los discursos de rechazo y sumarnos como Ayuntamiento a la calidad democrática”. Tema sensible, según tildó la primera edil “que es necesario traerlo aquí” dijo.

La moción del grupo Popular instando al gobierno central a bajar el precio de la luz contó con una transacional del equipo de gobierno que modificaba los puntos de motivos y de acuerdo. Fue en los asuntos urgentes y por unanimidad donde tomó luz verde una moción conjunta de PSOE y ASJ con la que el Ayuntamiento se posiciona claramente en la bajada de los recibos.

Finalmente, y respecto a las obras de la Avda. de Andalucía, el pleno acordó tramitar ayudas directas y por emergencia a los comercios y establecimientos afectados. El primer teniente de alcaldesa Miguel Beltrán manifestó “este Ayuntamiento siempre ha estado a la altura de las circunstancias y con esta transacional los comercios afectados tendrán las ayudas con los informes pertinentes”.

La sesión dedicó un minuto de silencio por la muerte reciente del joven sanjuanero Rafael Robles Rodríguez de 24 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación