EN DEPÓSITO

Un particular cede una tablilla sumeria a la biblioteca de La Palma del Condado

12.04 h. Investigadores y curiosos podrán acudir para su estudio. Se trata de una tablilla de arcilla con representación de pictogramas, un sistema que luego derivó en la escritura cuneiforme.

Un particular cede una tablilla sumeria a la biblioteca de La Palma del Condado

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Biblioteca Pública Municipal Manuel Siurot de La Palma del Condado cuenta con una tablilla sumeria, gracias a una cesión en depósito, para que investigadores e interesados puedan acudir para su estudio.

Un particular cede una tablilla sumeria a la biblioteca de La Palma del Condado

Se puede decir que estas tablillas fueron el inicio de las primeras bibliotecas. A finales del IV milenio antes de Cristo es creado por los sumerios un sistema de escritura basado en la representación de pictogramas sobre tablilllas de arcilla realizadas con punzón. La evolución de este sistema derivó en la escritura cuneiforme. Los primeros archivos eran colecciones de estos documentos de arcilla. 

Un particular cede una tablilla sumeria a la biblioteca de La Palma del Condado

Esta tablilla que atesora la biblioteca de La Palma contiene nueve líneas de texto: una en el borde superior, cinco en el anverso, una en el borde inferior y tres en el reverso. El texto está escrito en acadio, lengua semítica oriental, y posee una naturaleza puramente administrativa. El contenido del mismo detalla la entrega de harina y cebada a dos individuos en el área de la ciudad de Nippur (actual Nuffar, en Iraq), en época meso-babilónica.

Esta tablilla fue presentada de manera oficial en la propia biblioteca contando con el asiriólogo Daniel Sánchez Muñoz, que desde Israel, desde la Universidad de Jerusalén, se unió a esta presentación, vía on line, para  arrojar luz sobre  la importancia de estas tablillas con pictogramas que derivó en la escritura cuneiforme.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación