Tres de agosto en Huelva: la Casa Zenobia será la sede de la Real Sociedad Colombina

El presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, ha anunciado este 3 de agosto la cesión del espacio a la entidad

David Toscano también da a conocer que el presidente de la Junta de Andalucía se ha adherido a la Declaración Institucional 'Huelva, lugar de Encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana'

La Rábida revive el IV Centenario del Descubrimiento con una exposición inédita

La Caseta de Exposiciones, uno de los grandes focos de atención de las Colombinas 2025

Foto de familia de acto del 3 de agosto de la Real Sociedad Colombina h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, ha anunciado este domingo la cesión de la Casa Zenobia, situada en La Rábida, a la Real Sociedad Colombina Onubense para que sea su sede institucional.

«La Casa Zenobia debe ser un espacio para custodiar la memoria, pero también para proyectarla hacia el futuro», expresó Toscano, reafirmando de este modo la importancia de los Lugares Colombinos como un punto de encuentro entre culturas e historias.

El anuncio lo ha llevado a cabo durante su intervención en la Sesión Extraordinaria de la Real Sociedad Colombina Onubense, que cada 3 de agosto se desarrolla en el Monasterio de La Rábida para conmemorar la partida de Cristóbal Colón desde Palos hacia el Nuevo Mundo.

El presidente de la Diputación ha subrayado igualmente que la relación entre la Diputación y la Sociedad Colombina ha sido constante a lo largo de 145 años. «Compartimos el respeto a nuestra historia, el compromiso con el legado colombino y una misma vocación de hermanamiento con América», afirmó.

Toscano, cuyas palabras fueron interrumpidas en dos ocasiones por los aplausos de los asistentes, ha destacado que, con la cesión de la Casa Zenobia, la Diputación comienza a saldar la deuda que la provincia tiene con la Colombina en agradecimiento a su labor por mantener viva la llama del americanismo.

Toscano, en su intervención h24

Adhesión de Juanma Moreno

El presidente provincial ha realizado otro destacado anuncio: la adhesión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del Gobierno andaluz a la Declaración Institucional 'Huelva, lugar de Encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana'.

Esta declaración, que suma ya más de un centenar de destacadas adhesiones, postula a la provincia de Huelva y, en particular, a La Rábida, como sede de la cumbre, que se celebrará en España en 2026.

Igualmente hizo hincapié en que «el respaldo de primer nivel que supone esta adhesión del presidente de la Junta da fuerza y solidez a nuestra legítima aspiración de acoger este gran evento en la provincia».

Por su parte, el presidente de la Real Sociedad Colombina, Eugenio Toro, puso de manifiesto la trascendencia histórica del legado colombino. «No tengamos dudas, digámoslo con voz alta y clara, seamos valientes; hoy aquí, todos somos América», expresó Toro, tras lo cual enfatizó la necesidad de reivindicar el intercambio cultural y el respeto mutuo entre naciones.

«Hoy celebramos no una conquista, sino una unión; no la explotación, sino el intercambio cultural», añadió Toro, quien también dio a conocer que, en un acuerdo unánime de la Junta Directiva de la Colombina, se ha nombrado como Socio de Honor de la Colombina a la Autoridad Portuaria de Huelva, distinción que fue recibida durante la sesión por su presidente, Alberto Santana, quien, por su parte, hizo entrega a la Colombina de la Medalla de Oro del Puerto.

Acto del 3 de agosto este domingo en La Rábida h24

Toro también agradeció el apoyo continuo del presidente de la Diputación a la Colombina, así como que haya impulsado la reivindicación del reconocimiento del Monasterio de La Rábida como Patrimonio de la Humanidad y defendido el papel crucial de los Lugares Colombinos en la próxima Cumbre Iberoamericana.

Colones de honor

Durante la Sesión Extraordinaria se ha nombrado presidenta honoraria a la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, y se han entregado los Colones de Honor de la Colombina a dos destacadas mujeres: la historiadora María Antonia Peña Guerrero, encargada de pronunciar la conferencia en la sesión, dedicada al papel de Wilhelm Sundheim en el IV Centenario, y a Aurora Marín Valle, en este caso por su relevante trayectoria profesional en el ámbito judicial.

Previamente al acto central del 3 de agosto fueron izadas las banderas de Andalucía y España ante el Monasterio, tras lo cual dio comienzo la sesión, que ha contado con una masiva presencia de autoridades y representantes de todos los ámbitos.

A las intervenciones de los presidentes de la Diputación y de la Colombina así como de la historiadora María Antonia Peña, se sumaron las del almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río, de la consejera de Inclusión Social, Loles López, de la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; y del secretario de la Real Sociedad Colombina, Francisco Javier Rey Vich.

La celebración del 3 de Agosto y la Sesión Extraordinaria de la Real Sociedad Colombina Onubense marcan cada año un hito en la memoria colectiva de la provincia de Huelva que reafirma la identidad de los onubenses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación