ALMONTE

El Ayuntamiento ve 'incongruente' que le quiten la bandera azul a Matalascañas y el PP lo ve 'un mazazo'

18.26 h. El Ayuntamiento de Almonte ha criticado este miércoles la decisión 'incongruente e irresponsable' de la asociación que concede las banderas azules, Adeac, de no otorgar este año el galardón a la playa de Matalascañas.

El Ayuntamiento ve 'incongruente' que le quiten la bandera azul a Matalascañas y el PP lo ve 'un mazazo'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo ven una decisión que la propia entidad atribuye a una circunstancia que ni es nueva ni es responsabilidad del Consistorio almonteño, sino del Gobierno de España, como es el incumplimiento de la normativa europea en materia de depuración de aguas.

Así lo ha comunicado el teniente de alcalde delegado de Turismo y Matalascañas, José Miguel Espina, que ha desmentido con ello algunas informaciones publicadas y ha expresado el más rotundo malestar del equipo de Gobierno Municipal y de la ciudadanía de Almonte por una decisión que no ha tenido en cuenta ni la trayectoria de Matalascañas ni de la propia asociación que la concede, ha apostillado.

Por este motivo, el concejal de Matalascañas se ha quejado de que paguemos el pato por la dejadez de los gobiernos que han estado anteriormente, pues la construcción de la depuradora no es responsabilidad municipal. No somos los culpables, ha añadido, ya que es el Estado español el único que puede hacer la depuradora, ha recordado el propio Espina.

El Ayuntamiento ve 'incongruente' que le quiten la bandera azul a Matalascañas y el PP lo ve 'un mazazo'

 Por este motivo, el concejal de Matalascañas se ha quejado de que paguemos el pato por la dejadez de los gobiernos que han estado anteriormente, pues la construcción de la depuradora no es responsabilidad municipal. No somos los culpables, ha añadido, ya que es el Estado español el único que puede hacer la depuradora, ha recordado el propio Espina. Tras incidir en que Matalascañas ha contado con bandera azul en estos últimos años y que incluso en 2018 se nos hizo una mención especial por la calificación que obtuvimos, el edil ha asegurado que no entendemos qué ha cambiado, por lo que la única explicación que encuentra es que alguien está lavando su cara a costa de nosotros, pues, como le ha trasladado el propio presidente de Adeac, el mismo jurado que denuncia a España por no tener aguas depuradas es el mismo que otorga las banderas azules. Un castigo del EstadoAsimismo, José Miguel Espina ha recordado que nuestra depuradora es la misma que tiene el 95 por ciento del territorio español, si bien por estar en Doñana debemos tener un plus más que tiene que aportar el Estado, por lo que ha lamentado que no sólo no lo han hecho sino que se nos castiga de esta manera. Por último, Espina ha hecho un llamamiento a los partidos políticos de la localidad a que no hagan sangre de esto cuando este Ayuntamiento y este municipio no son responsables de ello. Todo lo que se hable en contra de Matalascañas es jugar con el pan de mucha gente, ha concluido. El PP lo ve como un mazazo más para el turismoPor su parte, el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Almonte, Matías Medina, y la miembro de la lista a los próximos comicios municipales por Matalascañas, Icíar Azabal Delgado, han analizado este miércoles las causas y las consecuencias de la pérdida de la bandera azul que durante 16 años consecutivos y hasta el pasado martes ha lucido la playa de Matalascañas, núcleo costero de Almonte situado en el corazón de Doñana que, increíblemente, ya no cuenta con este marchamo de calidad. Es un auténtico mazazo para el turismo de Almonte, ha lamentado el candidato a la Alcaldía, un mazazo más si tenemos en cuenta que, como ha recordado Medina, en los últimos años se han producido otras situaciones perjudiciales para el prestigio turístico y cultural de la villa, como la interrupción de la centenaria tradición de la Saca de las Yeguas en 2017, o el hecho de que Almonte haya dejado de tener 'stand' en Fitur, con lo que deja de venderse como marca propia para acudir a la feria internacional dedicada al turismo más importante que existe a la sombra del Patronato Provincial de Turismo de Huelva. La pérdida de la bandera azul se ha producido, según han explicado los representantes populares, tras haberse incumplido los plazos establecidos por la Unión Europea en cuanto a la mejora de la calidad de las aguas, que, desde que se aprobase en 1991 la directiva europea que obligaba a las poblaciones con más de 15.000 habitantes a depurar correctamente sus aguas antes de 2001, ha realizado numerosas advertencias hasta la sentencia condenatoria de 2011, que no obstante quedó sin sanción, dándose una nueva oportunidad a los incumplidores de la directiva hasta el pasado verano. La nefasta gestión del alcalde socialistaMatías Medina ha argumentado que, de hecho, cuando el PP llegó al Gobierno municipal en 2012 la situación de la depuradora era tan lamentable que incluso los trabajadores se negaban a cumplir su labor. Fue bajo el mandato del PP cuando se iniciaron los trámites para poder realizar las obras de mejora que culminaron en 2015 y sin las que la debacle se hubiera producido mucho antes. Está claro que la situación actual se debe a la nefasta gestión tanto del alcalde socialista que nos viene ahora a ilusionar como del actual equipo de Gobierno, ha señalado la candidata por Matalascañas, Icíar Azabal, que ha mostrado una serie de imágenes que ilustran el abandono que viene sufriendo el núcleo costero --suciedad, mal estado del paseo marítimo, falta de arena y maquinaria trabajando en la orilla de la playa en plena temporada turística--. Asimismo, Azabal ha señalado que, en cualquier caso, la pérdida del distintivo de calidad turística es producto de la gestión que se realizó entre los años 1991 y 2001, cuando el entonces socialista Francisco Bella ocupaba el sillón de la Alcaldía.

Por último, Espina ha hecho un llamamiento a los partidos políticos de la localidad a que no hagan sangre de esto cuando este Ayuntamiento y este municipio no son responsables de ello. Todo lo que se hable en contra de Matalascañas es jugar con el pan de mucha gente, ha concluido.

Es un auténtico mazazo para el turismo de Almonte, ha lamentado el candidato a la Alcaldía, un mazazo más si tenemos en cuenta que, como ha recordado Medina, en los últimos años se han producido otras situaciones perjudiciales para el prestigio turístico y cultural de la villa, como la interrupción de la centenaria tradición de la Saca de las Yeguas en 2017, o el hecho de que Almonte haya dejado de tener 'stand' en Fitur, con lo que deja de venderse como marca propia para acudir a la feria internacional dedicada al turismo más importante que existe a la sombra del Patronato Provincial de Turismo de Huelva.

El Ayuntamiento ve 'incongruente' que le quiten la bandera azul a Matalascañas y el PP lo ve 'un mazazo'

La pérdida de la bandera azul se ha producido, según han explicado los representantes populares, tras haberse incumplido los plazos establecidos por la Unión Europea en cuanto a la mejora de la calidad de las aguas, que, desde que se aprobase en 1991 la directiva europea que obligaba a las poblaciones con más de 15.000 habitantes a depurar correctamente sus aguas antes de 2001, ha realizado numerosas advertencias hasta la sentencia condenatoria de 2011, que no obstante quedó sin sanción, dándose una nueva oportunidad a los incumplidores de la directiva hasta el pasado verano.

Está claro que la situación actual se debe a la nefasta gestión tanto del alcalde socialista que nos viene ahora a ilusionar como del actual equipo de Gobierno, ha señalado la candidata por Matalascañas, Icíar Azabal, que ha mostrado una serie de imágenes que ilustran el abandono que viene sufriendo el núcleo costero --suciedad, mal estado del paseo marítimo, falta de arena y maquinaria trabajando en la orilla de la playa en plena temporada turística--.

Asimismo, Azabal ha señalado que, en cualquier caso, la pérdida del distintivo de calidad turística es producto de la gestión que se realizó entre los años 1991 y 2001, cuando el entonces socialista Francisco Bella ocupaba el sillón de la Alcaldía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación