SE INAUGURA ESTE SÁBADO

‘Meridiano’ reúne en Galería John Holland de Lepe un “retrato de familia” de la pintura andaluza del siglo XX

12.54 h. La muestra, organizada por la Diputación, se inaugura este sábado y muestra una selección panorámica de 35 artistas destacados que emergieron en torno al año 2000.

‘Meridiano’ reúne en Galería John Holland de Lepe un “retrato de familia” de la pintura andaluza del siglo XX

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

‘Meridiano’ reúne en Galería John Holland de Lepe un “retrato de familia” de la pintura andaluza del siglo XX

La Galería John Holland de Lepe acoge a partir de mañana, sábado 10 de diciembre, la exposición ‘Meridiano. Pintura andaluza-Panorama actual’, organizada por la Diputación de Huelva, que se inaugurará a las 13.00 horas. La diputada de Cultura, Bella Canales, acompañada por el director de la galería, John Holland, el comisario Sema D'Acosta y el pintor Enrique Romero Santana ha presentado esta muestra colectiva, que plantea una selección panorámica de pintores andaluces destacados que emergieron a partir del año 2000. 

La exposición reúne autores y autoras “de mediana carrera, justo en la madurez de su trayectoria, entre los casi cuarenta años y los cincuenta y pico, gente nacida en las décadas de los setenta y ochenta, mayormente”. Un retrato de familia de una generación que ha destacado en pintura se ha convertido en vanguardia de un lenguaje vivo que, por suerte, cada vez tiene más repercusión internacional, con nombres como el onubense Matías Sánchez, Javier Calleja o Ana Barriga.

‘Meridiano’ reúne en Galería John Holland de Lepe un “retrato de familia” de la pintura andaluza del siglo XX

Andalucía es una región exportadora de pintores, “somos el territorio que más nombres y de mayor calidad aporta al contexto del arte contemporáneo español, especialmente en las dos primeras décadas del siglo XXI”. Según el comisario, “se podría decir que, de manera general y salvo alguna excepción, los andaluces marcamos hoy el paradigma en cuestiones de pintura”.La muestra reflexiona cómo en la región la pintura posee mucho arraigo, es un lugar donde crece y se amplifica continuamente, lustro tras lustro, si bien, “de modo sorprendente, eso no se reclama ni arguye como debiera. Se asume con tanta naturalidad, que no parece necesario subrayar ese mérito excepcional”. 

Con obras de los onubenses Pablo Merchante, Ismael Lagares, Matías Sánchez y Víctor Pulido, “no se trata de una antología excluyente, sino más bien todo lo contrario, procura ser representativa de todas las tendencias existentes a partir de dos epicentros principales como Granada y Sevilla, alrededor de los cuales orbitan sendas escuelas complementarias, cada una con sus características”. 

‘Meridiano’ reúne en Galería John Holland de Lepe un “retrato de familia” de la pintura andaluza del siglo XX

El proyecto se acompaña del siguiente Manifiesto que reivindica el gran valor de la pintura andaluza:

Miguel Gómez Losada (Córdoba, 1967); Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969); Víctor Pulido (Huelva, 1969);  José Medina Galeote (Girona, 1970); Paco Pomet (Granada, 1970); Simon Zabell (Málaga, 1970); Javier Calleja (Málaga, 1971);  Manuel Garcés (Córdoba, 1972); Matías Sánchez (Tubingen, Alemania, 1972); Jorge Hernández (Punta Umbría, Huelva, 1973); Miki Leal (Sevilla, 1974); Jesús Zurita (Ceuta, 1974); Fernando Clemente (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1975); Norberto Gil (Sevilla, 1975); Javier Parrilla (Sevilla, 1975); Cristóbal Quintero (Pilas, Sevilla, 1975); Ángel Alén (Sevilla, 1975); Rubén Guerrero (Utrera, Sevilla, 1976); Juan Francisco Casas (La Carolina, Jaén, 1976);  Manuel León (Sevilla, 1977);  Cristina Lama (Sevilla, 1977); Ramón David Morales (Sevilla, 1977); Pablo Merchante (Bollullos Par del Condado, Huelva, 1978); . Ismael Lagares (Bollullos Par del Condado, Huelva, 1978);  Maria José Gallardo (Villafranca de los Barros, Badajoz, 1978); Alejandro Botubol (Cádiz, 1979); Simón Arrebola (Jaén, 1979); Gloria Martín (Sevilla, 1980); Antonio Montalvo (Granada, 1982); José Carlos Naranjo (Villamartín, Cádiz, 1983); Irene Sánchez Moreno (Granada, 1983); Ana Barriga (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1984); Viola (Sevilla, 1984); Javier Palacios (Jerez de la Frontera, 1985); Las Ánimas (Trini Salamanca, 1980; Pablo Párraga, 1980).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación