DE LA FUNDACIÓN TAU

Una alumna del IES Turóbriga de Aroche gana  el I Certamen de Relatos Cortos Creativos sobre Discapacidad

11.35 h. Se han recibido casi 2.000 obras, de las que el jurado ha deliberado sobre una selección final de 65 hasta dar con los tres finalistas.

Una alumna del IES Turóbriga de Aroche gana  el I Certamen de Relatos Cortos Creativos sobre Discapacidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El texto ‘En Entrevistas’ de Cristina Sánchez Pavón, alumna del IES Turóbriga de Aroche, ha ganado el  I Certamen de Relatos Cortos Creativos sobre Discapacidad de Huelva y Provincia organizado por la Fundación TAU, como ha decidido el jurado de este certamen, reunido para tal fin el hotel Sierra Luz de Cortegana.  Tras una intensa deliberación, el jurado ha premiado el texto de la alumna aruccitana “por concienciar sobre que la mayor dificultad no es la discapacidad en sí sino el trato que recibe y por la originalidad del formato en entrevista”. El segundo premio ha sido para ‘Qué difícil fue entenderlo’ de Juan Pérez López, alumno del mismo centro, por “su capacidad creativa y sensibilización sobre el autismo poniendo el acento en la comprensión de la discapacidad”. El tercer premio ha ido a parar a ‘La elección de tu vida,’ de José Antonio Dueñas, del IES Perez Mercader de la barriada de Corrales, en Aljaraque, “por su originalidad, estilo y su capacidad para enlazar la historia con la aceptación y superación de barreras”. El jurado ha estado formado por María Guillén Bejarano, jefa del Servicio de Ordenación Educativa de la Junta de Andalucía en Huelva; Juan Francisco Caballero, presidente de la Asociación de la prensa de Huelva;  Julio de la Piedra, presidente del colegio de Trabajadores Sociales de Huelva; Antonio Muñoz, del servicio de comunicación de la fundación TAU; Rocío Maestre Alves, delegada de la fundación TAU en Huelva (sin derecho a voto) y Ángeles Sánchez Cuenca, responsable técnica de proyectos de la Fundación Atlantic Copper. Han tenido en cuenta la capacidad de sensibilización sobre la igualdad de las personas con discapacidad, la originalidad y la calidad literaria del relato.La cifra redonda de trabajos recibidos ha sido de 1.870, llegados tanto de Huelva capital como de la provincia, con el único matiz de que tenían que estar realizados por alumnos de Secundaria de cualquier centro educativo. De todos los escritos recibidos, se realizó una primera selección que ha dejado la cifra final en 65, en un certamen en el que la organización ha querido resaltar a tres institutos y a sus profesoras de lengua y literatura por implantar en su clase, como actividad obligatoria. Por un lado, ha reconocido la labor de Laura Brito, del Pintor Pedro Gómez, de Huelva capital; a Belén Carcajo, del Instituto Turóbriga de Aroche; y y a todo el departamento de Lengua y Literatura del Instituto Vázquez Díaz de Nerva. El concurso, dirigido a los estudiantes onubenses que cursan cuarto de la ESO, pretende que los jóvenes tomen conciencia de las dificultades, retos, barreras y estigmas a los que se enfrentan en su día a día las personas con discapacidad, en parte por la dificultad que supone vivir en una sociedad que no siempre es accesible. Primer premio de 1.000 eurosLos estudiantes han optado a un primer premio dotado con 1.000 euros y un segundo premio que consiste en un fin de semana en el Hotel ‘Sierra Luz’ de Cortegana para el ganador y su familia. El tercer conlleva una dotación económica de 400 euros. Los premiados recibirán, además, un diploma acreditativo. La entrega de premio, patrocinado por Atlantic Copper, tendrá lugar el día 30 de Noviembre en las II Jornadas de la Discapacidad Intelectual que se celebrarán en Huelva. Este certamen de relatos cuenta con la colaboración del Colegio de Trabajadores Sociales y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. 

Tras una intensa deliberación, el jurado ha premiado el texto de la alumna aruccitana “por concienciar sobre que la mayor dificultad no es la discapacidad en sí sino el trato que recibe y por la originalidad del formato en entrevista”.

El segundo premio ha sido para ‘Qué difícil fue entenderlo’ de Juan Pérez López, alumno del mismo centro, por “su capacidad creativa y sensibilización sobre el autismo poniendo el acento en la comprensión de la discapacidad”.

Una alumna del IES Turóbriga de Aroche gana  el I Certamen de Relatos Cortos Creativos sobre Discapacidad

El tercer premio ha ido a parar a ‘La elección de tu vida,’ de José Antonio Dueñas, del IES Perez Mercader de la barriada de Corrales, en Aljaraque, “por su originalidad, estilo y su capacidad para enlazar la historia con la aceptación y superación de barreras”.

El jurado ha estado formado por María Guillén Bejarano, jefa del Servicio de Ordenación Educativa de la Junta de Andalucía en Huelva; Juan Francisco Caballero, presidente de la Asociación de la prensa de Huelva;  Julio de la Piedra, presidente del colegio de Trabajadores Sociales de Huelva; Antonio Muñoz, del servicio de comunicación de la fundación TAU; Rocío Maestre Alves, delegada de la fundación TAU en Huelva (sin derecho a voto) y Ángeles Sánchez Cuenca, responsable técnica de proyectos de la Fundación Atlantic Copper.

Han tenido en cuenta la capacidad de sensibilización sobre la igualdad de las personas con discapacidad, la originalidad y la calidad literaria del relato.

La cifra redonda de trabajos recibidos ha sido de 1.870, llegados tanto de Huelva capital como de la provincia, con el único matiz de que tenían que estar realizados por alumnos de Secundaria de cualquier centro educativo.

De todos los escritos recibidos, se realizó una primera selección que ha dejado la cifra final en 65, en un certamen en el que la organización ha querido resaltar a tres institutos y a sus profesoras de lengua y literatura por implantar en su clase, como actividad obligatoria. Por un lado, ha reconocido la labor de Laura Brito, del Pintor Pedro Gómez, de Huelva capital; a Belén Carcajo, del Instituto Turóbriga de Aroche; y y a todo el departamento de Lengua y Literatura del Instituto Vázquez Díaz de Nerva.

Una alumna del IES Turóbriga de Aroche gana  el I Certamen de Relatos Cortos Creativos sobre Discapacidad

El concurso, dirigido a los estudiantes onubenses que cursan cuarto de la ESO, pretende que los jóvenes tomen conciencia de las dificultades, retos, barreras y estigmas a los que se enfrentan en su día a día las personas con discapacidad, en parte por la dificultad que supone vivir en una sociedad que no siempre es accesible. 

La entrega de premio, patrocinado por Atlantic Copper, tendrá lugar el día 30 de Noviembre en las II Jornadas de la Discapacidad Intelectual que se celebrarán en Huelva.

Este certamen de relatos cuenta con la colaboración del Colegio de Trabajadores Sociales y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación