RECREATIVO

Todo por el ascenso en año electoral: el Recre ficha a 20 jugadores y le da la baja a 13

9.35 h. Sólo seis jugadores sobreviven en el actual Recre de la plantilla que logró el ascenso a Segunda Federación la pasada temporada. En apenas unos meses han llegado 20 nuevos futbolistas al Decano y a 13 le han dado la baja. Y todo ello con las elecciones del 28 de mayo como factor de presión de la propiedad a la dirección deportiva para subir sí o sí.

Todo por el ascenso en año electoral: el Recre ficha a 20 jugadores y le da la baja a 13

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace algo más de año y medio Dani Alejo llegó al cargo de director deportivo del Recreativo de Huelva con buenas expectativas tras rozar el ascenso a la categoría de plata con el Algeciras. Lógicamente tras el doble descenso del Decano hasta la Tercera Federación se vio poco menos que obligado a entrar en el club albiazul con una excavadora y de esa patética temporada sólo salvó a dos jugadores, casi que de manera anecdótica, para que siguieran en la plantilla onubense, los centrocampistas de la cantera Víctor Barroso y Antonio Ponce.

Todo por el ascenso en año electoral: el Recre ficha a 20 jugadores y le da la baja a 13

Alejo confeccionó un equipo totalmente nuevo, con Alberto Gallego entrenador, y tal y como se esperaba, por presupuesto, masa social y plantilla, el Recre se paseó en la Tercera Federación, logrando el ascenso sin ningún tipo de complicaciones. Incluso para no sufrir ningún imprevisto, en el mercado invernal y pese a ir líder sobrados en la tabla, Alejo se trajo a más jugadores que apenas si aportaron, caso de Cancelo, Juanito, Rubén Jurado y Bouba Barry. 

Tras el salto de categoría, y aunque tuvo más de cuatro meses para confeccionar su plantilla, el director deportivo albiazul esperó a última hora para cerrar varios refuerzos y posiblemente, como se ha demostrado con el paso del tiempo, se equivocó en algunos fichajes de jugadores del montón a los que ahora le ha dado la baja en este mes de enero, así como también erró al renovar a varios futbolistas que ya en Tercera Federación no eran determinantes y era de esperar que en una categoría superior pasaran prácticamente desapercibidos.

Todo por el ascenso en año electoral: el Recre ficha a 20 jugadores y le da la baja a 13

 Hace algo más de año y medio Dani Alejo llegó al cargo de director deportivo del Recreativo de Huelva con buenas expectativas tras rozar el ascenso a la categoría de plata con el Algeciras. Lógicamente tras el doble descenso del Decano hasta la Tercera Federación se vio poco menos que obligado a entrar en el club albiazul con una excavadora y de esa patética temporada sólo salvó a dos jugadores, casi que de manera anecdótica, para que siguieran en la plantilla onubense, los centrocampistas de la cantera Víctor Barroso y Antonio Ponce. Alejo confeccionó un equipo totalmente nuevo, con Alberto Gallego entrenador, y tal y como se esperaba, por presupuesto, masa social y plantilla, el Recre se paseó en la Tercera Federación, logrando el ascenso sin ningún tipo de complicaciones. Incluso para no sufrir ningún imprevisto, en el mercado invernal y pese a ir líder sobrados en la tabla, Alejo se trajo a más jugadores que apenas si aportaron, caso de Cancelo, Juanito, Rubén Jurado y Bouba Barry.  Tras el salto de categoría, y aunque tuvo más de cuatro meses para confeccionar su plantilla, el director deportivo albiazul esperó a última hora para cerrar varios refuerzos y posiblemente, como se ha demostrado con el paso del tiempo, se equivocó en algunos fichajes de jugadores del montón a los que ahora le ha dado la baja en este mes de enero, así como también erró al renovar a varios futbolistas que ya en Tercera Federación no eran determinantes y era de esperar que en una categoría superior pasaran prácticamente desapercibidos. El caso es que Alejo firmó a 13 jugadores en verano: Adrián Víctores (Leganés C), Bernardo Cruz (Córdoba), Fran Ávila (San Roque de Lepe), Jordi Ortega (Talavera), Josiel Núñez (Intercity), Mbaye (Tataouine), Pablo Caballero (Tudelano), Dopi (Sabadell), Iago Díaz (Avilés), Adrián Crespo (Numancia), Edmilson (Talavera) y Víctor Morillo (San Roque de Lepe). Además, le dio la baja a un futbolista con contrato en vigor, el centrocampista Álex Moreno (que aún no tiene equipo), y cedió a otro, José Mari, al Conil.  Desavenencias con Abel GómezAsí inició la campaña el Decano, pero en este mes de enero, y pese a que marcha segundo en la tabla y Abel Gómez, su entrenador, ya había dado con un buen once tipo que sólo ha perdido uno de los 14 últimos partidos oficiales entre liga y Copa del Rey, el director deportivo ha decidido acometer una revolución que no se recuerda al menos en la historia reciente del club onubense, con otros siete fichajes más y la friolera de 11 bajas. Y lo peor es que en alguna de ellas posiblemente ha chocado con los pensamientos de su propio entrenador, principalmente en las de Juanito y Jordi Ortega (de este último incluso habló con elogios Abel Gómez el pasado viernes en rueda de prensa y señaló que ni mucho menos pensaba que se iba a marchar), ya que ambos estaban gozando de minutos. Han llegado al Recre en este mes Josema Gallego (Ceuta), Javier Hyjek (Śląsk Wroclaw), Mario Robles (Calahorra), Sergio Chinchilla (Calahorra), Antonio Miguel Salinas (Yeclano), Nacho Heras (Balompédica Linense) y Alberto Trapero (Guijuelo). Y se han marchado Juanito (Antequera), Cancelo (Tudelano), Pedro Pata (Calahorra), Adrián Crespo (Xerez Deportivo FC), Diawara (Ciudad de Lucena), Enric Martínez (La Roda), Laerte (Marbella), Perotti (cedido al Utrera), Juan Delgado (sin equipo), Edmilson (sin equipo) y Jordi Ortega (sin equipo). Sólo seis supervivientesAsí que de la pasada temporada únicamente quedan seis futbolistas en la actual plantilla del Decano, eso sí, todos ellos bastante importantes en los esquemas de Abel Gómez: Rubén Gálvez, Juanjo Mateo, Manu Galán, Rubén Serrano, Israel Peter y Adriá Arjona. Por lo tanto, y pensando principalmente en los 'play-offs' de ascenso porque parece ya casi imposible alcanzar al líder Antequera en las 15 jornadas ligueras que restan (aventaja en 15 puntos a los albiazules), Abel Gómez tendrá que rearmar a su equipo en una especie de pretemporada dentro de la temporada para que se conjunten entre todos los nuevos fichajes y cojan pronto su filosofía de juego. El Recre anda esta campaña sólido en defensa pero le falta dar un plus en cuanto al juego vistoso y la pegada arriba. Es año electoral y el partido de vuelta de la primera de las dos eliminatorias por el ascenso coincidirá con las elecciones municipales del 28 de mayo. En las últimas dos décadas el Decano 'ha puesto y quitado alcaldes' en más de una ocasión, de ahí que el fútbol sea una importante arma electoral. Lo hizo en su momento Pedro Rodríguez (el año de la final de la Copa del Rey -2003- hubo elecciones, también la gran temporada de Marcelino García -2007- o el de la venta del club -2011-, cediendo la alcaldía el año -2015- del descenso a Segunda), y también lo hizo Gabriel Cruz armando un equipazo en 2019 que se quedó a las puertas de ascender a la categoría de plata y en esta ocasión con la firme apuesta por subir a la Primera Federación en junio.  La propiedad del club, es decir, el Ayuntamiento de Huelva, ha puesto toda la carne en el asador en este mercado invernal y lógicamente habrá bastantes pérdidas económicas no sólo por las siete nuevas incorporaciones realizadas sino también porque varias de las 11 bajas del Recre en este mes han sido impuestas por el club y ha habido que rescindir los contratos con negociación financiera de por medio con los futbolistas.

Así inició la campaña el Decano, pero en este mes de enero, y pese a que marcha segundo en la tabla y Abel Gómez, su entrenador, ya había dado con un buen once tipo que sólo ha perdido uno de los 14 últimos partidos oficiales entre liga y Copa del Rey, el director deportivo ha decidido acometer una revolución que no se recuerda al menos en la historia reciente del club onubense, con otros siete fichajes más y la friolera de 11 bajas. Y lo peor es que en alguna de ellas posiblemente ha chocado con los pensamientos de su propio entrenador, principalmente en las de Juanito y Jordi Ortega (de este último incluso habló con elogios Abel Gómez el pasado viernes en rueda de prensa y señaló que ni mucho menos pensaba que se iba a marchar), ya que ambos estaban gozando de minutos.

Todo por el ascenso en año electoral: el Recre ficha a 20 jugadores y le da la baja a 13

Desavenencias con Abel GómezAsí inició la campaña el Decano, pero en este mes de enero, y pese a que marcha segundo en la tabla y Abel Gómez, su entrenador, ya había dado con un buen once tipo que sólo ha perdido uno de los 14 últimos partidos oficiales entre liga y Copa del Rey, el director deportivo ha decidido acometer una revolución que no se recuerda al menos en la historia reciente del club onubense, con otros siete fichajes más y la friolera de 11 bajas. Y lo peor es que en alguna de ellas posiblemente ha chocado con los pensamientos de su propio entrenador, principalmente en las de Juanito y Jordi Ortega (de este último incluso habló con elogios Abel Gómez el pasado viernes en rueda de prensa y señaló que ni mucho menos pensaba que se iba a marchar), ya que ambos estaban gozando de minutos. Han llegado al Recre en este mes Josema Gallego (Ceuta), Javier Hyjek (Śląsk Wroclaw), Mario Robles (Calahorra), Sergio Chinchilla (Calahorra), Antonio Miguel Salinas (Yeclano), Nacho Heras (Balompédica Linense) y Alberto Trapero (Guijuelo). Y se han marchado Juanito (Antequera), Cancelo (Tudelano), Pedro Pata (Calahorra), Adrián Crespo (Xerez Deportivo FC), Diawara (Ciudad de Lucena), Enric Martínez (La Roda), Laerte (Marbella), Perotti (cedido al Utrera), Juan Delgado (sin equipo), Edmilson (sin equipo) y Jordi Ortega (sin equipo). Sólo seis supervivientesAsí que de la pasada temporada únicamente quedan seis futbolistas en la actual plantilla del Decano, eso sí, todos ellos bastante importantes en los esquemas de Abel Gómez: Rubén Gálvez, Juanjo Mateo, Manu Galán, Rubén Serrano, Israel Peter y Adriá Arjona. Por lo tanto, y pensando principalmente en los 'play-offs' de ascenso porque parece ya casi imposible alcanzar al líder Antequera en las 15 jornadas ligueras que restan (aventaja en 15 puntos a los albiazules), Abel Gómez tendrá que rearmar a su equipo en una especie de pretemporada dentro de la temporada para que se conjunten entre todos los nuevos fichajes y cojan pronto su filosofía de juego. El Recre anda esta campaña sólido en defensa pero le falta dar un plus en cuanto al juego vistoso y la pegada arriba. Es año electoral y el partido de vuelta de la primera de las dos eliminatorias por el ascenso coincidirá con las elecciones municipales del 28 de mayo. En las últimas dos décadas el Decano 'ha puesto y quitado alcaldes' en más de una ocasión, de ahí que el fútbol sea una importante arma electoral. Lo hizo en su momento Pedro Rodríguez (el año de la final de la Copa del Rey -2003- hubo elecciones, también la gran temporada de Marcelino García -2007- o el de la venta del club -2011-, cediendo la alcaldía el año -2015- del descenso a Segunda), y también lo hizo Gabriel Cruz armando un equipazo en 2019 que se quedó a las puertas de ascender a la categoría de plata y en esta ocasión con la firme apuesta por subir a la Primera Federación en junio.  La propiedad del club, es decir, el Ayuntamiento de Huelva, ha puesto toda la carne en el asador en este mercado invernal y lógicamente habrá bastantes pérdidas económicas no sólo por las siete nuevas incorporaciones realizadas sino también porque varias de las 11 bajas del Recre en este mes han sido impuestas por el club y ha habido que rescindir los contratos con negociación financiera de por medio con los futbolistas.

Así que de la pasada temporada únicamente quedan seis futbolistas en la actual plantilla del Decano, eso sí, todos ellos bastante importantes en los esquemas de Abel Gómez: Rubén Gálvez, Juanjo Mateo, Manu Galán, Rubén Serrano, Israel Peter y Adriá Arjona. Por lo tanto, y pensando principalmente en los 'play-offs' de ascenso porque parece ya casi imposible alcanzar al líder Antequera en las 15 jornadas ligueras que restan (aventaja en 15 puntos a los albiazules), Abel Gómez tendrá que rearmar a su equipo en una especie de pretemporada dentro de la temporada para que se conjunten entre todos los nuevos fichajes y cojan pronto su filosofía de juego. El Recre anda esta campaña sólido en defensa pero le falta dar un plus en cuanto al juego vistoso y la pegada arriba.

Es año electoral y el partido de vuelta de la primera de las dos eliminatorias por el ascenso coincidirá con las elecciones municipales del 28 de mayo. En las últimas dos décadas el Decano 'ha puesto y quitado alcaldes' en más de una ocasión, de ahí que el fútbol sea una importante arma electoral. Lo hizo en su momento Pedro Rodríguez (el año de la final de la Copa del Rey -2003- hubo elecciones, también la gran temporada de Marcelino García -2007- o el de la venta del club -2011-, cediendo la alcaldía el año -2015- del descenso a Segunda), y también lo hizo Gabriel Cruz armando un equipazo en 2019 que se quedó a las puertas de ascender a la categoría de plata y en esta ocasión con la firme apuesta por subir a la Primera Federación en junio. 

Todo por el ascenso en año electoral: el Recre ficha a 20 jugadores y le da la baja a 13

La propiedad del club, es decir, el Ayuntamiento de Huelva, ha puesto toda la carne en el asador en este mercado invernal y lógicamente habrá bastantes pérdidas económicas no sólo por las siete nuevas incorporaciones realizadas sino también porque varias de las 11 bajas del Recre en este mes han sido impuestas por el club y ha habido que rescindir los contratos con negociación financiera de por medio con los futbolistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación